Coordinada por la OTAN y ayudada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el objetivo de la red Gladio era luchar contra la expansión y consolidación de la izquierda tras la Segunda Guerra Mundial. «Gladio»: la red paramilitar secreta de la OTAN que sembró el caos en Europa. La “Guerra Fría” fue un periodo histórico…
Tania Rivilis, retratos entre intrincados universos
La obra de Rivilis se caracteriza por explorar la fragilidad de las relaciones humanas y las emociones que estas generan en un mundo de complejidades y palpables diferencias. Tania Rivilis, retratos entre intrincados universos. Sus pinturas no solo buscan plasmar la apariencia externa de las personas, sino también revelar aspectos de su vida interior y…
El rosa que incomoda y provoca de Melchor Bocanegra
El simulacro de la juventud: autómatas del posmodernismo El rosa que incomoda y provoca de Melchor Bocanegra. Un artista mexicano radicado en Salamanca, Guanajuato que ha sabido captar con su lente y su destreza digital la esencia más desoladora del posmodernismo. Su mirada crítica sobre la juventud como un colectivo de autómatas sin esencia, vacíos…
David Graeber y la rebelión contra los empleos inútiles
Trabajos de mierda: Cómo el capitalismo nos condenó a la inutilidad laboral. David Graeber y la rebelión contra los empleos inútiles. En Trabajos de mierda, el antropólogo y pensador anarquista David Graeber despliega una incisiva crítica al mundo laboral contemporáneo, desnudando las estructuras que perpetúan el sinsentido en el empleo y la sumisión en el…
Mandragora Hidromel celebra su IV aniversario
Marina Artigues y Xisco Torres son los pioneros del Hidromiel en las Islas Baleares. Mandragora Hidromel celebra su IV aniversario. Desde 2012 Marina y Xisco de Mandragora Hidromel trabajan con pasión para recuperar e innovar esta bebida ancestral considerada como la más antigua de la humanidad. La microbodega está ubicada en Inca y en poco…
Osang Gwon: El escultor que transforma la fotografía en volumen
Más allá de la escultura tradicional: La fusión entre imagen y tridimensionalidad Osang Gwon: El escultor que transforma la fotografía en volumen. En el vasto panorama de la escultura contemporánea, la obra de Osang Gwon se erige como un paradigma de innovación y ruptura con la tradición. Su propuesta artística, bautizada como «Deodorant Type», se…
Marina Salazar «Brillo luego existo»
Sacar el brillo a una porcelana rebelde, «tunearla» para convertirla luego en una auténtica «bomba» cargada de ironía, humor y crítica social. Marina Salazar «Brillo luego existo». La obra de Salazar se centra en la resignificación de figuras de porcelana vintage, que modifica y «tunea» a su antojo para despojarlas del carácter frágil que las…
«Efectos secundarios»: Cuestionando el negocio de la salud
«Efectos secundarios» es una serie animada que explora el impacto de una cura universal en la industria farmacéutica y cuestiona el efecto de los intereses económicos en la salud humana. «Efectos secundarios»: Cuestionando el negocio de la salud. Estados Unidos es uno de los países que más dinero invierte en su salud. Una consulta médica…
Los sesgos y la manipulación lideran el lado oscuro de la IA
La inteligencia artificial (IA) ya incide en múltiples ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde el reconocimiento de voz en nuestros teléfonos hasta el análisis de datos en la investigación médica. Los sesgos y la manipulación lideran el lado oscuro de la IA. Su avanzada tecnología ofrece innumerables ventajas, como la automatización de tareas, eficiencia, capacidad de…
El informe: Trabajo intelectual y tristeza burocrática
Remedios Zafra ahonda en de las trampas de la autogestión burocrática a través de máquinas a los sesgos tecnológicos, que pueden perpetuar estructuras de desigualdad. El informe: Trabajo intelectual y tristeza burocrática. Tiempo atrás, algunos pensadores nos vendieron la idea de un futuro en el que el ocio ocuparía el centro de nuestras vidas mientras…