Yuan Hsin-Yuan logra en su obra una síntesis entre la observación cotidiana y la exploración filosófica de la humanidad. Yuan Hsin-Yuan: capturando la esencia de la humanidad en madera. Sus esculturas, aparentemente simples, están cargadas de significado, ofreciendo un espacio contemplativo para que el espectador explore lo esencial de la experiencia humana. Las figuras de…
Explorando la vida social a través de la obra de Michael Carson
Gran parte de su obra se desarrolla en la noche, con escenarios que transportan al espectador a clubes de jazz, casinos o momentos íntimos en dormitorios Explorando la vida social a través de la obra de Michael Carson. Sus obras están impregnadas de un realismo nebuloso que evoca el ambiente de bares, clubes, cafés y…
Jacob Aue Sobol: «Documentalista de la intimidad”
“Cuando fotografío, trato de usar mis instintos tanto como sea posible. Es cuando las imágenes no son consideradas e irracionales que cobran vida; que evolucionan de mostrar a ser «. Jacob Aue Sobol Jacob Aue Sobol: «Documentalista de la intimidad”. Todas las fotografías son memento mori y sacarlas es participar en la mortalidad, vulnerabilidad y mutabilidad…
¿Sabías que la Seguridad Social es un esquema Ponzi?
Durante muchos años nos decían que teníamos que cotizar para que te quedara una buena pensión. Era como una especie de inversión, pero con matices perversos. ¿Sabías que la Seguridad Social es un esquema Ponzi? El otro día me preguntó uno de mis clientes sobre si sería conveniente subirse la cuota de la seguridad social ya que estaba cotizando…
Gilbert Keith Chesterton y el coraje de ser ‘inactual’
Una de las obsesiones del filósofo y ensayista fue la recuperación del sentido de trascendencia para una sociedad que, con esmerada inteligencia, observó que había perdido su sentido. «A cada época», escribió, «la salva un pequeño puñado de hombres que tienen el coraje de ser inactuales». Gilbert Keith Chesterton y el coraje de ser ‘inactual’…
La naturaleza en la obra de Sandra Carvalho
Sandra Carvalho nos transmite su amor y admiración por la naturaleza, tomando como referencia el ciclo de vida de las plantas La naturaleza en la obra de Sandra Carvalho. A través de su producción artística, Carvalho explora temas como el nacimiento, el florecimiento y la inevitable descomposición, elementos que transforma en metáforas visuales para reflexionar…
Fantasía y crítica en el universo de Tara Krebs
Imaginación quijotesca y compasiva frente a la brutalidad de la matriz masculina dominante Fantasía y crítica en el universo de Tara Krebs, Su obra es, en esencia, un ejercicio de poder. Pero no cualquier tipo de poder: es un poder transformador, personal y formativo, el que nos da forma y nos define como individuos. Con…
Deconstruyendo el consumismo con Berkin & Mika
Dándole trasfondo al consumismo y la cultura pop. Deconstruyendo el consumismo con Berkin & Mika . Mika Barny, graduada de la prestigiosa London School of Economics con una licenciatura en economía, pronto sintió que las frías cifras y teorías no podían contener el caudal de su imaginación creativa. Su espíritu inquieto la llevó a matricularse…
Realidades cruzadas en el nuevo pop art de Paul Fuentes
Colores pastel y sátira en el pop art reinventado desde la mirada mexicana de Paul Fuentes. Realidades cruzadas en el nuevo pop art de Paul Fuentes. Para alcanzar verdaderamente a las masas, el talento del artista debe ir más allá del ingenio individual; requiere una comprensión profunda de los gustos compartidos que dan forma a…
Frantz Metzger: Descomposiciones
Frantz Metzger explora en su obra un proceso de descomposición, tanto material como simbólico para abrir paso a una narrativa poética inquietante. Frantz Metzger: Descomposiciones. En sus cuadros, lo figurativo se fragmenta y diluye en lo abstracto, generando paisajes que oscilan entre lo reconocible y lo indefinido. El artista no crea desde la separación o…