La obra de Rivilis se caracteriza por explorar la fragilidad de las relaciones humanas y las emociones que estas generan en un mundo de complejidades y palpables diferencias.
Tania Rivilis, retratos entre intrincados universos. Sus pinturas no solo buscan plasmar la apariencia externa de las personas, sino también revelar aspectos de su vida interior y su carácter. En sus propias palabras, a través de sus pinturas intenta comprender el complejo proceso de formación de sentimientos y conexiones entre los individuos, describiéndolo como un “juego infinito” entre intrincados universos. Este enfoque introspectivo se traduce en obras que combinan dinamismo y sensibilidad.

Tania Rivilis, retratos entre intrincados universos. Su obra se distingue por una amplia gama de temas y una variedad de técnicas: desde retratos clásicos y académicos hasta obras impresionistas contemporáneas.
Su estilo característico revela un deseo personal de experimentar con el arte y rendir homenaje a la artesanía tradicional al mismo tiempo. Una de las características distintivas de su estilo es el uso audaz del color y las texturas. Rivilis emplea una paleta vibrante que enfatiza los sentimientos de sus figuras, mientras que el uso de paneles de madera como lienzo añade un toque poco convencional a sus piezas.

Su inspiración proviene de diversas fuentes, incluyendo la historia del arte, la música y movimientos artísticos como el realismo crítico ruso y los Peredvizhniki. Estas influencias enriquecen su trabajo con una perspectiva única que combina tradición e innovación.

Creando ese retrato más atemporal, con un sentimiento real por la pintura y potencial estético. Un concepto de arte clásico con una interpretación moderna, que la artista misma identifica como un “juego infinito” entre enrevesados mundos.


Rivilis también se interesa por la interacción entre formas y colores, creando composiciones que reflejan su pasión por el mundo que la rodea. Sus retratos suelen representar tanto individuos como parejas, explorando las complejidades emocionales que surgen en estas dinámicas.

De procedencia ruso-alemana nacida en 1986 Tania Rivilis ha demostrado ser una artista capaz de capturar no solo la apariencia física, sino también la esencia álmica de sus sujetos, convirtiéndose en una voz destacada dentro del arte contemporáneo figurativo.
Actualmente, sus obras han sido expuestas en galerías internacionales y están disponibles para coleccionistas a través de diversas plataformas. Además, Rivilis comparte activamente su proceso creativo y proyectos recientes en redes sociales, lo que le permite mantener una conexión cercana con su audiencia global.



Aunque comenzó su carrera artística relativamente tarde, a los 27 años, su obra ha logrado captar la atención internacional por su profundidad emocional y técnica refinada. Inició su trayectoria en el arte tras mudarse a Alemania en 2012, y desde 2015 ha participado en numerosas exposiciones y muestras de arte, consolidándose como una figura relevante en el ámbito del retrato al óleo.
Tania Rivilis, retratos entre intrincados universos. Por Mónica Cascanueces.