Vivimos en un mundo digitalizado con las ventajas que supone la conexión interpersonal y el rápido acceso a la información 24/7. Radiografía de una tecnoadicción. Las redes sociales permiten comunicarnos, compartir información, interactuar, apoyarnos y sentirnos parte de un grupo. No obstante, no debemos perder de vista que las plataformas digitales y los videojuegos tienen como…
Categoría: Medios & tecnología
¿Cuál es el nuevo opio del pueblo?
Hay un candidato muy obvio. Para tener a las personas consumiendo y a la vez produciendo datos, es necesaria una especie de «opio», y esta «droga» digital es el entretenimiento y los estímulos que le son programados a estos aparatos y a sus aplicaciones. ¿Cuál es el nuevo opio del pueblo? Una de las frases…
Un bot para frustrar a los estafadores llamado Daisy
O2 ha creado una abuela AI llamada «Daisy», diseñada para hacer perder el tiempo a los estafadores manteniéndolos al teléfono el mayor tiempo posible, alejando así a los criminales de personas reales. Un bot para frustrar a los estafadores llamado Daisy. La inteligencia artificial es una tecnología con mala reputación, con muchas personas preguntándose si…
Claves para detectar una noticia falsa
Aprender a detectarlas es posible y para nada una sociedad inteligente debería necesitar que el «papá estado» le adoctrine con su verdad. Claves para detectar una noticia falsa . La creciente difusión y viralización de noticias falsas que, en vez de narrar hechos objetivos, apelan a las emociones, creencias o deseos de quien las consume…
Un robot organiza revuelta laboral en su centro de trabajo en China
Un robot chino de nombre Erbai organizó a sus compañeros laborales, también robots, para desertar de sus actividades. Un robot organiza revuelta laboral en su centro de trabajo en China. En una sorprendente historia que parece sacada de una novela de ciencia ficción, un robot llamado Erbai fue captado en video liderando lo que ha…
Por qué debería preocuparte la ética de la inteligencia artificial
Los sesgos discriminatorios de los algoritmos, la invasión de la privacidad, los riesgos del reconocimiento facial y la regulación de las relaciones entre humanos y máquinas son retos que la IA necesita afrontar. Sin embargo, los intereses de gobiernos y grandes empresas priman muchas veces sobre las buenas prácticas. Por qué debería preocuparte la ética…
El internet de las cosas para la vida cotidiana
IoT, por sus siglas en inglés, está en constante evolución. Más allá de hacernos la vida más cómoda, se está convirtiendo en una herramienta clave para mejorar procesos y promover la accesibilidad y la autonomía personal. El internet de las cosas para la vida cotidiana. Este concepto IoT, fue acuñado en 1999 por Kevin Ashton como referencia a…
¿Qué es el zombie scrolling?
Un nuevo ejército de zombis de dopamina deambulando por otra dimensión existencial. ¿Qué es el ‘zombie scrolling’ y cómo evitarlo? Con los medios digitales surgen nuevas enfermedades, quizá porque la tecnología digital, como ha sugerido Douglas Rushkoff, debe entenderse como una droga. Al igual que los traficantes callejeros de sustancias que buscan enganchar a sus…
Los problemas de una generación ansiosa
Para el psicólogo social Jonathan Haidt (Nueva York, 1963), las redes sociales están causando una «epidemia de enfermedades mentales» entre los más jóvenes. Los problemas de una generación ansiosa. En su libro ‘La generación ansiosa’ (Deusto, 2024) analiza las causas del «colapso psicológico de la generación Z» y plantea posibles soluciones. Cuando hablo con padres…
Klaus Schwab: «Cerebros replicados mediante IA y algoritmos»
El presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, aseguró a los nuevos reclutas que sus «avatares» continuarían viviendo después de su muerte y que sus cerebros serían replicados mediante inteligencia artificial y algoritmos. Klaus Schwab: «Cerebros replicados mediante IA y algoritmos». En una reciente sesión de formación de Young Global Leaders del Foro Económico Mundial…