La regla crítica: A la vera de la primavera. Hay cosas que resultan especialmente placenteras si se hacen con deseo y en el momento apropiado, sin duda. Y seguro que algo así debía de estar pensando Javier Almácigo cuando meaba en aquel árbol, jugando con el chorro de orina y cerrando los ojos mientras cantaba…
Sanidad en ruinas: Son Espases se hunde y los pacientes sufren
Colapso, falta de profesionalidad y un alto coste para los ciudadanos. Merece realmente la pena un hospital tan paupérrimo Sanidad en ruinas: Son Espases se hunde y los pacientes sufren. La sanidad pública en el Hospital Universitario Son Espases de Palma enfrenta una serie de desafíos que han generado preocupación entre pacientes y profesionales. Uno…
Infomag 225 toma la calle: Inspiración para los sentidos
Descubre esta nueva edición de Infomag Magazine, un homenaje a la creatividad, el arte y el placer de vivir. Infomag 225 toma la calle: Inspiración para los sentidos. En esta primavera de renacimiento y renovación, llegamos a la edición número 225 con una propuesta editorial vibrante, donde el arte, el diseño, la reflexión y el…
Nelson Leirner y la sublime farsa del arte contemporáneo
La actitud ridícula hacia la sociedad y el mercado del arte Nelson Leirner y la sublime farsa del arte contemporáneo. En el escenario histriónico del arte contemporáneo, donde la pomposidad del mercado y la vacuidad conceptual coexisten en perfecta simbiosis, pocos artistas han sabido manejar con tanto desparpajo la burla como Nelson Leirner. Su obra…
Ho Ryon Lee y el arte de la seducción en movimiento
Porqué la sensualidad también puede nacer de una imagen borrosa Ho Ryon Lee y el arte de la seducción en movimiento. En el vasto y polifacético universo del arte contemporáneo, donde los límites entre disciplinas se desdibujan y las narrativas visuales desafían las concepciones tradicionales, la obra de Ho Ryon Lee emerge con una fuerza…
Adam Caldwell: «Entre el surrealismo y la crítica social»
Collage, figuración y abstracción, un lenguaje visual en constante evolución. Adam Caldwell: «Entre el surrealismo y la crítica social». En el panorama del arte contemporáneo, la pintura se encuentra en una encrucijada. Mientras algunos la relegan al ámbito de lo tradicional, como un vestigio de tiempos pretéritos, otros la defienden y la renuevan, insuflándole un…
La poética visual de Julián Landini
Trazos sencillos, emociones complejas: la vida cotidiana según Landini La poética visual de Julián Landini. En el vasto y siempre dinámico universo de la ilustración contemporánea, pocas propuestas logran conjugar, con la maestría que demuestra Julián Landini, lo sencillo y lo complejo, lo cotidiano y lo extraordinario. Este ilustrador argentino ha encontrado en la aparente…
Jolene Lai: «Entre la melancolía y la fantasía»
«Mujer, melancolía e ironía: las claves visuales del universo de Lai» Jolene Lai: «Entre la melancolía y la fantasía». Su arte emerge como una singular síntesis entre la memoria cultural de Oriente y las técnicas aprendidas en Occidente. Nacida en Singapur y actualmente radicada en Los Ángeles, Lai ha sabido conjugar, con notable sutileza, los…
La idiotización de la sociedad como estrategia de dominación
La gente está imbuida hasta tal extremo en el sistema establecido, que es incapaz de concebir alternativas a los criterios impuestos por el poder. La idiotización de la sociedad como estrategia de dominación. Para conseguirlo, el poder se vale del entretenimiento vacío, con el objetivo de abotagar nuestra sensibilidad social, y acostumbrarnos a ver la…
Patricia Ariel: «Alquimia visual entre lo figurativo y lo metafísico»
Narradora de lo oculto, lo cíclico y lo transformador. Patricia Ariel: «Alquimia visual entre lo figurativo y lo metafísico». Esta artista brasileña nacida en Río de Janeiro en 1970, se revela como una creadora que habita los intersticios entre lo tangible y lo onírico, entre lo que el ojo percibe y aquello que la intuición…