El artista, rescata elementos gráficos dentro de los principales motores de búsqueda para luego crear piezas impresionantes con una destreza única. AM DeBrincat: Una estética de la era digital. En el vasto universo del arte contemporáneo, donde la saturación visual se ha convertido en una constante y la información circula a velocidades vertiginosas, la obra…
Categoría: Arte & artistas
Bec Winnel: El arte como evocación onírica y sensibilidad sublime
Desde una perspectiva formal, su obra se caracteriza por una destreza técnica notable, visible en la minuciosidad con la que cada trazo es ejecutado. Bec Winnel: El arte como evocación onírica y sensibilidad sublime. Esta artista gráfica e ilustradora australiana ha logrado consolidarse como una figura de culto dentro del panorama contemporáneo del arte visual,…
VZWEL: La oscuridad como umbral de creatividad
La oscuridad en su obra no es un recurso decorativo, sino un método de indagación. VZWEL: La oscuridad como umbral de creatividad. En el vasto universo de la creación visual contemporánea, donde los límites entre disciplinas se difuminan y el proceso se convierte en protagonista tanto como el resultado, emerge con singularidad la figura de…
Manolo Valdés y su compromiso político y social
Un destacado pintor valenciano residente en Nueva York que introdujo en España una forma de expresión artística que combina el compromiso político y social con el humor y la ironía. Manolo Valdés y su compromiso político y social con el humor y la ironía. En 1964 fundó el grupo artístico Equipo Crónica junto con Juan…
Katie Eleanor: La fotógrafa que narra desde el abismo del alma
Una artista que convierte la melancolía en luz poética Katie Eleanor: La fotógrafa que narra desde el abismo del alma. En el vasto y a menudo efímero paisaje de la fotografía contemporánea, son pocas las creadoras que logran entretejer la técnica con el alma, el concepto con la emoción, la imagen con el mito personal….
Juan Barjola, uno de los ilustres pintores del llamado tremendismo
Un recorrido por la trayectoria del pintor tremendista desde la memoria, que reflejó el mundo de los ‘sueños’ o de las realidades distópicas. Juan Barjola uno de los ilustres pintores del llamado tremendismo. El extremeño Juan Barjola, uno de los más destacados pintores del llamado tremendismo de la escuela española y que logró situarse entre…
El Teatro, de Serge Luchishinne en Nose Gallery
El Teatro no es solo una exposición; es una invitación a mirar con otros ojos, a reencontrar lo sublime en lo simple, y a dejarse llevar por la dramaturgia sutil de lo cotidiano. El Teatro, de Serge Luchishinne en Nose Gallery. Con la sutileza de un director que escenifica lo inefable, Serge Luchishinne presenta El…
“El herbario imperfecto” de Marta Sánchez Marco
Como los versos zen, las piezas de Marta Sánchez Marco, sitúan en primer término aquello que nos pasa desapercibido: lo mínimo, lo transitorio, lo incompleto, lo fugaz… “El herbario imperfecto” de Marta Sánchez Marco. De ahí que en el tratado de Francisco Loscos y Bernal: Serie imperfecta de las plantas aragonesas espontáneas (1867), encontrara Marta…
Kareem Black: «Fulgor comercial y autenticidad contracultural»
Entre lo comercial y lo visceral: el inicio de una doble vocación Kareem Black: «Fulgor comercial y autenticidad contracultural». Emerge como una figura emblemática dentro de la fotografía contemporánea gracias a su capacidad de navegar simultáneamente dos mundos: el del encargo comercial, estilizado y perfectamente producido; y el del registro espontáneo, enérgico y muchas veces…
Paul X Johnson: «Sombras en technicolor»
Entre el noir y el silencio, la narrativa detenida. Paul X Johnson: «Sombras en technicolor». Su obra se erige como un palimpsesto visual donde las nostalgias del siglo XX dialogan con una sensibilidad contemporánea profundamente consciente de la fragilidad de las imágenes. Ilustrador británico radicado en Londres, Johnson ha desarrollado una poética visual inconfundible que…