Palma no sólo esconde guiris ensimismados por la belleza de una ciudad mediterránea, también esconde una interesante oferta gastronómica cada mediodía
Una ruta por los “menús mediodía” más tentadores de Palma. No te desesperes. Entre todos podemos lograr que la experiencia de comer por un precio fijo al mediodía no acabe con nuestra salud y nuestro paladar. En Infomag Magazine hemos decidido poner al descubierto los bares y restaurantes donde se elaboran, a nuestro parecer, los mejores menús de mediodía.
Una ruta en Palma por los “menús mediodía” más tentadores. La lista destaca establecimientos de todos los colores, sabores y nacionalidades. El gusto es nuestro, a disfrutar:

Aromata Restaurant
Te acercan la alta gastronomía a todo el mundo. Este es su objetivo. Por eso, cada mediodía ofrecen un menú y la carta, en donde prima la materia prima. Con el producto podemos viajar por todo la isla. Tanto el Menú Aromata Mediodía como la carta, se sirve de lunes a viernes (excepto festivos).

Adrián Quetglas
El local cuenta con un interesante menú de mediodía en cinco pasos, y con una oferta de noche algo más amplia que nos permitirá conocer mejor el talante de un equipo de cocina muy bien avenido. Platos como el rodaballo con guisantes, hierba luisa y quinoa o el pelmeni de pintada con brócoli fermentado y aire de pimientos asados llegan a la mesa maridados con las más variadas propuestas, desde vodkas a espumosos o vinos mallorquines sorprendentes.

Dins by Santi Taura
Ofrecen una experiencia gastronómica única basada en la cocina tradicional de las islas y elaborada con ingredientes de temporada de origen local. Sus comensales pueden elegir entre diferentes propuestas y sus armonías opcionales.

La Vieja de Jonay
Jonay Hernández es una de las grandes voces autorizadas de la nueva cocina canaria en Mallorca. Detallista, creativo, exigente y un chef muy consciente de que la cocina canaria atraviesa por “un momento extraordinario” Cocina de autor con un potente fondo creativo que promociona la esencia de las Islas Canarias.

Marc Fosh
Sirven menús de degustación con los mejores productos locales que podemos encontrar en las Islas Baleares, inspirados en la cocina mediterránea y prestando especial atención a sabores limpios e ingredientes de temporada. La innovadora cocina de Marc Fosh condensa la esencia de los ingredientes de Mallorca en cada plato. Una filosofía basada en la calidad de la materia prima, en la simplicidad y la elegancia.

La Mujer de Verde
LMDV ofrece un 90% de comida vegana, pero con la opción de añadir queso y huevo para el cliente que lo pida, por un tema proteico.. Una «cocina consciente» en todos los sentidos y unos de esos conocidos por su labor y por acercarnos y hacernos comprender mejor la importancia de la nutrición adecuada y buscar el bienestar a través de los alimentos, conocerlos mejor.

Cuina Vivant
Una oferta gastronómica repleta de tradición y «zero waste«, un compromiso que Pilar Palou Gari y Tomás Ketlun Gallego se han propuesto cumplir en su rincón «foodie« del casco antiguo de Palma.

La Miranda
Es el típico restaurante que seguro repites por los sabores y preparaciones que sirven, siempre acompañados de detalles característicos de un restaurante de lujo. Facundo domina a la perfección esa fusión entre la gastronomía Latinoamérica con la asiática que como resultado logra que de sus fogones salgan deliciosos platos de sabores intensos.

Donde el Paisi
Con una identidad puramente extremeña hace años y años que alimenta la gente del barrio y a los que buscan un poco de autenticidad. Los guiris también se dejan seducir por su atmósfera rústica de taberna, les encanta encontrar un rincón impermeable a las modas y el diseño ‘hipster’.

Casa Julio
Una auténtica cas de comidas y un lugar de los de siempre para comer. Mucha variedad en el menú que incluye pan con alioli, botella de vino, de gaseosa y de agua. Muy recomendable, buenos platos y cantidad además de calidad.

Es Rebost de Cort
Para los amantes de la cocina francesa y particularmente del fondue y racletteque que ya están hartos de restaurantes caros o de brasseries de carta larguísima, Es Rebost de Cort es un soplo de aire fresco. Ningún plato pasa de los quince euros. El lujo es trabajar el buen producto de mercado.

Wasabi
Con una cuidada decoración, «minimalista y acogedora», Wasabi se eleva como una de las joyas niponas en la capital balear. Más de unas década de vida son testigo inequívoco de su elevado nivel. Pionero en Palma de Mallorca y con sedes en Alicante, Bilbao, Zaragoza, Lérida, Puerto de Alcudia y Ciudad Jardín.

Quinta Avenida
Cocinan como los antiguos pescadores japoneses, en una robata. En esta parrilla, algo más estrecha que las habituales, que se utiliza carbón de encina y coco y el chef necesita una gran técnica para controlar la cocción, tanto para elaborar carnes como pescados.
Una ruta en Palma por los “menús mediodía” más tentadores. Por Bernd Eldelbar.
Reblogueó esto en infomag.es.