Figuras espectrales y proporciones imposibles: la firma de un artista visionario Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta» Artista gráfico e ilustrador de inquietante maestría, construye universos visuales donde lo onírico y lo inquietante se entrelazan en un equilibrio perturbador. Sus obras se presentan como un juego de ilusiones que, a primera vista, parecen…
Andrzej Farfulowski, un retratista intimista
Autodidacta en el mundo del arte que no solo representa a sus modelos, sino que captura las relaciones significativas que tiene con ellos. Andrzej Farfulowski, un retratista intimista. Sus retratos van más allá de la mera representación física, explorando las complejidades emocionales y humanas de sus sujetos. Este vínculo emocional se refleja en su capacidad…
Gobernar, educar y psicoanalizar: ¿tareas destinadas al fracaso?
El hecho de que sean imposibles, no significa que estas tareas sean inútiles o que debamos abandonarlas Gobernar, educar y psicoanalizar: ¿tareas destinadas al fracaso? ¿En qué se parece un político, un educador y un psicoanalista? Aunque parezca el inicio de un chiste mal contado, lo cierto es que los tres comparten una característica en…
Pedro Lezcano Jaén «Objetos de tiempo»
Un universo de personajes singulares con gran fuerza expresiva, donde el pigmento con otros diversos materiales forman la plasticidad de la superficie de estas obras con aire barroco Pedro Lezcano Jaén «Objetos de tiempo». Lezcano nos adentra en lo que parece un viaje en el tiempo. Un viaje a través de su tiempo, de su…
El viaje visual de Amanda Jasnowski
La migración creativa: del aislamiento a la efervescencia El viaje visual de Amanda Jasnowski. Esta fotógrafa encarna el arquetipo de la artista autodidacta cuya sensibilidad estética y determinación la han conducido a un ascenso meteórico en el ámbito de la fotografía contemporánea. Nacida en España, pero criada en el microcosmos de Ohio, Jasnowski encontró en…
A la vera de la primavera
La regla crítica: A la vera de la primavera. Hay cosas que resultan especialmente placenteras si se hacen con deseo y en el momento apropiado, sin duda. Y seguro que algo así debía de estar pensando Javier Almácigo cuando meaba en aquel árbol, jugando con el chorro de orina y cerrando los ojos mientras cantaba…
Sanidad en ruinas: Son Espases se hunde y los pacientes sufren
Colapso, falta de profesionalidad y un alto coste para los ciudadanos. Merece realmente la pena un hospital tan paupérrimo Sanidad en ruinas: Son Espases se hunde y los pacientes sufren. La sanidad pública en el Hospital Universitario Son Espases de Palma enfrenta una serie de desafíos que han generado preocupación entre pacientes y profesionales. Uno…
Infomag 225 toma la calle: Inspiración para los sentidos
Descubre esta nueva edición de Infomag Magazine, un homenaje a la creatividad, el arte y el placer de vivir. Infomag 225 toma la calle: Inspiración para los sentidos. En esta primavera de renacimiento y renovación, llegamos a la edición número 225 con una propuesta editorial vibrante, donde el arte, el diseño, la reflexión y el…
Nelson Leirner y la sublime farsa del arte contemporáneo
La actitud ridícula hacia la sociedad y el mercado del arte Nelson Leirner y la sublime farsa del arte contemporáneo. En el escenario histriónico del arte contemporáneo, donde la pomposidad del mercado y la vacuidad conceptual coexisten en perfecta simbiosis, pocos artistas han sabido manejar con tanto desparpajo la burla como Nelson Leirner. Su obra…
Ho Ryon Lee y el arte de la seducción en movimiento
Porqué la sensualidad también puede nacer de una imagen borrosa Ho Ryon Lee y el arte de la seducción en movimiento. En el vasto y polifacético universo del arte contemporáneo, donde los límites entre disciplinas se desdibujan y las narrativas visuales desafían las concepciones tradicionales, la obra de Ho Ryon Lee emerge con una fuerza…