Una pintora figurativa cuya obra constituye una introspección afectiva e inconsciente, donde la infancia, el entorno familiar y la memoria se funden en metáforas. Sumergidos al escenario emocional de Slivia Lermo. LA artista forma parte de ese grupo importantísimo de jóvenes artistas gaditanos que están llevando la figuración a las cotas más altas de artisticidad….
Resultados de la búsqueda de: la cuadra del maño
Mayumi Hosokura: «Admirando la belleza»
Detener el tiempo, fracturar la belleza: una mirada a Kazan de Mayumi Hosokura Mayumi Hosokura: «Admirando la belleza». Contemplar Kazan, su libro de fotografías implica mucho más que hojear imágenes bellamente compuestas: es sumergirse en una experiencia estética que desafía tanto nuestra educación visual como nuestras propias ilusiones sobre la juventud, la belleza y el…
Ugo Rondinone y el abismo lírico de la soledad payasa
«Un desfile inmóvil de emociones: la poética de lo cotidiano en el arte de Ugo Rondinone« Ugo Rondinone y el abismo lírico de la soledad payasa. En el vasto espacio de las Galerías Bodon, que se extiende sobre 1500 metros cuadrados de concreto y silencio expectante, Ugo Rondinone despliega Vocabulary of Solitude, una instalación monumental…
Los Pottokas, la raza de caballos salvajes en libertad
Este proyecto ha establecido la primera y única reserva de caballos salvajes de la raza Pottokas en Europa, ubicada en la pintoresca localidad de Piornal, en Extremadura. Los Pottokas, la raza de caballos salvajes en libertad. Un movimiento histórico para la conservación del medio ambiente y la biodiversidad liderado por la galesa Lucy Rees. Su…
El tiempo fugitivo en la mirada de Hellen Van Meene
Retratos etéreos que capturan la juventud antes de desvanecerse. El tiempo fugitivo en la mirada de Hellen Van Meene. En el vasto panorama de la fotografía contemporánea, la obra de Hellen Van Meene se erige como un testimonio visual de la fugacidad y la introspección. Su colección The Years Shall Run Like Rabbits encapsula con…
Alchemist: Alta gastronomía, arte y crítica social
Este nuevo referente internacional en innovación culinaria de Copenhague se funde en el nuevo concepto de ‘cocina holística’, que busca estimular todos los sentidos más allá del paladar Alchemist: Alta gastronomía, arte y crítica social. La Real Academia Española define la alquimia como una transmutación maravillosa e increíble; es decir, la conversión (maravillosa e increíble)…
Jacob Aue Sobol: «Documentalista de la intimidad”
“Cuando fotografío, trato de usar mis instintos tanto como sea posible. Es cuando las imágenes no son consideradas e irracionales que cobran vida; que evolucionan de mostrar a ser «. Jacob Aue Sobol Jacob Aue Sobol: «Documentalista de la intimidad”. Todas las fotografías son memento mori y sacarlas es participar en la mortalidad, vulnerabilidad y mutabilidad…
Retratos y emoticonos de Patricia Camet
La instalación de Patricia Camet de retratos y emoticonos nos lleva a pensar en el mundo actual donde casi todos los objetos con los que convivimos y necesitamos están industrializados Retratos y emoticonos de Patricia Camet Nuestro mundo es un mundo de plástico, de cemento, de elementos creados por el hombre en las fábricas. Y lo…
Henri Bergson, el filósofo con una prosa de enorme belleza
El filósofo, con una prosa de enorme claridad y belleza que le hizo ganar el Nobel de Literatura en 1927, reivindicó la importancia del espíritu y fascinó a escritores como Proust o Machado Henri Bergson, el filósofo con una prosa de enorme belleza. Dedicó su vida a reivindicar el papel del espíritu en el despliegue…
El fotógrafo Marius Sperlich redefine el «extreme close up»
La imaginación es esa herramienta capaz de sacarnos de nuestras creencias limitantes, patrones y normas aprendidas. El fotógrafo Marius Sperlich redefine el «extreme close up». Soñar con cuerpos que hacen de mapas de mundos imposibles, es lo que hace que todo aquello en lo que creemos, se tambalee. El artista Marius Sperlich, radicado en Erlin, utiliza…