El Teatro no es solo una exposición; es una invitación a mirar con otros ojos, a reencontrar lo sublime en lo simple, y a dejarse llevar por la dramaturgia sutil de lo cotidiano. El Teatro, de Serge Luchishinne en Nose Gallery. Con la sutileza de un director que escenifica lo inefable, Serge Luchishinne presenta El…
“El herbario imperfecto” de Marta Sánchez Marco
Como los versos zen, las piezas de Marta Sánchez Marco, sitúan en primer término aquello que nos pasa desapercibido: lo mínimo, lo transitorio, lo incompleto, lo fugaz… “El herbario imperfecto” de Marta Sánchez Marco. De ahí que en el tratado de Francisco Loscos y Bernal: Serie imperfecta de las plantas aragonesas espontáneas (1867), encontrara Marta…
¿Qué es la distopía?
El lado oscuro del futuro ¿Cuáles son esos futuros posibles que la ficción advierte y que aún estamos a tiempo de evitar? ¿Qué es la distopía? Del griego dis, “difícil” o “malo”, y topos, “lugar”, una distopía es literalmente un “mal lugar” en el que existir y coexistir se vuelve extremadamente complicado. El término fue acuñado por…
A propósito de ‘Sirat’: las múltiples dimensiones de la cultura ‘rave’
¿Qué hace que millones de personas quieran participar en alguna de estas fiestas? A propósito de ‘Sirat’: las múltiples dimensiones de la cultura ‘rave’. Con motivo del estreno de la película española Sirat, de Oliver Laxe, Premio del Jurado en Cannes, que se enmarca en el ambiente rave de Marruecos, queremos hacer un repaso a la…
Kareem Black: «Fulgor comercial y autenticidad contracultural»
Entre lo comercial y lo visceral: el inicio de una doble vocación Kareem Black: «Fulgor comercial y autenticidad contracultural». Emerge como una figura emblemática dentro de la fotografía contemporánea gracias a su capacidad de navegar simultáneamente dos mundos: el del encargo comercial, estilizado y perfectamente producido; y el del registro espontáneo, enérgico y muchas veces…
Paul X Johnson: «Sombras en technicolor»
Entre el noir y el silencio, la narrativa detenida. Paul X Johnson: «Sombras en technicolor». Su obra se erige como un palimpsesto visual donde las nostalgias del siglo XX dialogan con una sensibilidad contemporánea profundamente consciente de la fragilidad de las imágenes. Ilustrador británico radicado en Londres, Johnson ha desarrollado una poética visual inconfundible que…
Retrato y simbolismo: El estilo único de Daria Elshiner
La artista fusiona técnicas tradicionales con medios contemporáneos para expresar la condición humana. Retrato y simbolismo: El estilo único de Daria Elshiner. Su trayectoria representa una transfiguración artística singular, un tránsito delicado y profundo desde el universo de la promoción cultural hacia el espacio íntimo y exigente de la creación estética. Formada en el crisol…
La Rovina Vermutería y la cultura del aperitivo
En la cultura gastronómica mediterráne, pocas costumbres resultan tan entrañables y evocadoras como la de reunirse en torno a una mesa para disfrutar de un vermut. La Rovina Vermutería y la cultura del aperitivo. Esta tradición, que arraiga sus raíces en las décadas pasadas, sigue viva y presente en bares, terrazas y tabernas de toda España,…
Blockchain contra la corrupción y el gasto público excesivo
Administración, voto, identidad y documentos electrónicos para prevenir la corrupción gubernamental y acabar de una vez con el asqueroso político corrupto. Blockchain contra la corrupción y el gasto público excesivo. En las últimas décadas, la corrupción gubernamental y el gasto público ineficiente han sido dos de los mayores desafíos que enfrentan los países, tanto en…
Talking Heads lanzan el video oficial de Psycho Killer tras 50 años
Un clásico que no envejece: Psycho Killer revive con fuerza visual en 2025 Talking Heads lanzan el video oficial de Psycho Killer tras 50 años. A medio siglo de su irrupción en el firmamento sonoro del rock, Psycho Killer de Talking Heads adquiere finalmente una dimensión visual oficial, tan inesperada como exquisita. La colaboración entre…