La luz como pincel: Un dominio artesanal de la iluminación que confiere a sus imágenes una atmósfera poética y perturbadora. Jeff Bark: «Remitiendo al arte del Renacimiento». El fotógrafo neoyorquino ha erigido un universo visual que desafía las convenciones contemporáneas de la imagen. Su obra, de una estética meticulosamente orquestada, bebe de la tradición pictórica…
La experiencia gastronómica de San Valentín en Hotel Artmadams
Un festín para los sentidos en el corazón de Palma. La experiencia gastronómica de San Valentín en Hotel Artmadams. En el vibrante epicentro de Palma de Mallorca, donde el arte se funde con la sofisticación, Hotel Artmadams ofrece una experiencia única para celebrar el amor. Este San Valentín, regálate una escapada inolvidable con una propuesta…
Francesca Woodman: «La feminidad y sus fantasmas»
“Mi vida en este punto es como un sedimento muy viejo en una taza de café y preferiría morir joven dejando varias realizaciones…en vez de ir borrando atropelladamente todas estas cosas delicadas…” Francesca Woodman: «La feminidad y sus fantasmas. Francesca irrumpe en la historia del arte fotográfico con la misma evanescencia con la que habita…
Las mentiras de Aleister Crowley
Las mentiras de Aleister Crowley, el hombre que algunos consideran un genio y otros el anticristo Las mentiras de Aleister Crowley. Ocultista, poeta, espía, alpinista, mago y profeta. “El hombre más depravado del mundo”, según la prensa; “La Bestia”, según su madre; y «uno de los 100 británicos más importantes del siglo XX», según la…
Monumentales retratos a bolígrafo de Mark Powell
Desde su estudio frente al mar en Brighton, Mark Powell crea impresionantes obras que combinan páginas de libros arrugadas y postales cargadas de historias de viajes. Monumentales retratos a bolígrafo de Mark Powell. Estos collages vintage se convierten en lienzos para los retratos monumentales del artista, donde rostros de personas mayores, con miradas reflexivas y…
Santiago Ydáñez, donde primen los gestos
Las obras de Santiago Ydáñez siempre están cargadas de expresividad y de tensión y, su pincelada está llena de vida. Santiago Ydáñez, donde primen los gestos. Las características conceptuales y formales de la obra de Santiago Ydáñez entran en contacto con un contexto diferente, como explica la comisaria María Jesús Martínez Silvente: «La vida y…
Iván Prieto y las rarezas del ser humano
El artista se sumerge en las imperfecciones y rarezas del ser humano en la sociedad actual y las transforma en personajes surrealistas que rompen los cánones de belleza. Iván Prieto y las rarezas del ser humano. Son piezas modeladas con gran libertad e imaginación, sin sujeción a un canon anatómico, que nos hablan de la…
Ano de propano
La regla crítica: Ano de propano de Carlos Penas. Me resulta jodido justificar un mundo que haya avanzado tanto como para conectar los elementos físicos cotidianos a Internet, tanto como para abrigarse con vestuarios personales inteligentes, tanto como para regar sólo las zonas necesarias gracias a unos sensores que miden la humedad del suelo, tanto…
Felipe Bedoya: los fenómenos sociales y la biodiversidad
Los fenómenos sociales y la biodiversidad son el motor de procesos migratorios que dialogan entre sí para resaltar una realidad específica. Felipe Bedoya: los fenómenos sociales y la biodiversidad. La obra de Felipe Bedoya puede entenderse como un desplazamiento en el cual reflexiona sobre su idea de hogar. Una isla construida a partir de fragmentos…
El realismo figurativo de Chamo San
Su estilo se caracteriza por un alto nivel de realismo y por la meticulosidad en los detalles, especialmente en la representación de figuras humanas. El realismo figurativo de Chamo San. Un estilo que se podría englobar en el nuevo arte figurativo, donde incorpora algún elemento surrealista o abstracto desafiando las expectativas del espectador. Sus obras…