Como fotógrafo Michal Zahornacky tiende a promover un enfoque artístico de cada género en el que se enfoca. Sitúa su trabajo en algún lugar cerca de la delgada línea entre la realidad y la ficción. Michal Zahornacky: entre la realidad y la ficción. Las fotografías de Michal son fuertes con pocos detalles que apunten hacia…
Resultados de la búsqueda de: Retrato
Rotimi Fani-Kayode: raza, sexualidad, espíritu y el Yo
Durante su trágicamente breve carrera de seis años, Rotami Fani-Kayode produjo un cuerpo complejo de trabajo fotográfico, explorando temas de raza, sexualidad, espiritualidad y uno mismo Rotimi Fani-Kayode: Raza, sexualidad, espiritualidad y el Yo. Sus retratos magistralmente escenificados y elaborados, a veces silenciosamente monocromáticos. Y otras veces ricos en colores saturados, se manifiestan como declaraciones…
I hate L.A: la impactante serie de Federico Hurth
En esta serie fotográfica de Federico Hurth, podemos ver de forma cercana Skid Row, un distrito del centro de Los Ángeles, donde vive una de las mayores comunidades de personas en situación irregular y sin hogar, de Estados Unidos. I hate L.A: la impactante serie de Federico Hurth. Los Ángeles puede ser Hollywood con sus…
Juanjo Martínez Cánovas: Cuando lo grotesco cobra identidad
La relación de la pintura con la obra de Kafka ha sido episódica, el extrañamiento que produce el escritor es similar a la que contemplamos en la obra del pintor murciano Juanjo Martínez Cánovas Juanjo Martínez Cánovas: Cuando lo grotesco cobra identidad. El artista ha conseguido plasmar en esta serie el mismo sentimiento de desesperación…
Las escenas de fábula de Dasha Shishkin
La obra de Dasha Shishkin evoca cualidades de fábula evitando cualquier narrativa concreta. Sus complejas composiciones contemplan ampliamente temas de romance, erotismo, humor y lo grotesco Las escenas de fábula de Dasha Shishkin. En sus fantasmagorías, lo demasiado humano florece de formas extrañas, exudando un perfume sospechoso. Las figuras de Shishkin son sexualmente ambiguas, elegantes…
¿Sorolla nace o se hace?
Aprovechando el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla Bastida, lanzamos una cuestión fundamental, que muchos nos hemos preguntado sobre la génesis de los artistas: ¿el artista nace o se hace? ¿Sorolla nace o se hace?. Generalmente, las obras más conocidas de un artista son las de su época de plenitud. Son sus creaciones más bonitas…
Los colores audaces de las ilustraciones de Jake Troyli
Para Jake Troyli no hay miedos a la hora de ilustrar y colorear sus creaciones. Este artista destaca por su audacia, que ha llevado hasta las galerías más rompedoras de Estados Unidos. Los colores audaces de las ilustraciones de Jake Troyli. En sexto grado estaba dibujando y vendiendo «tiras cómicas porno hardcore» a sus compañeros de clase…
James Rielly: no todo lo que vemos es lo que parece ser
El espectador queda atrapado en una brecha sutilmente perturbadora entre lo que ve y lo que piensa que ve, lo que sabe de su vida, de su familia y lo que no sabe de la vida de los demás, dice James Rielly James Rielly: no todo lo que vemos es lo que parece ser. Las…
Lucian Freud «Nuevas perspectivas»
Con motivo del centenario del nacimiento del pintor británico Lucian Freud (1922-2011), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la National Gallery de Londres presentan una exposición retrospectiva que reúne más de medio centenar de obras. Lucian Freud «Nuevas perspectivas». Uno de los pintores figurativos más excepcionales de la modernidad, nació en Berlín, y en 1933, al…
Las fotografías introspectivas de Daniëlle van Zadelhoff
Daniëlle van Zadelhoff crea sus fotografías a partir de su fascinación por la naturaleza interna de los humanos Las fotografías introspectivas de Daniëlle van Zadelhoff. A lo largo de su historia, la fotografía ha dialogado con las artes visuales más tradicionales. A veces buscando ser reconocida como un miembro igualitario de la familia de las…