Actores internacionales y nuevas voces del cine brillan en el Evolution Mallorca International Film Festival Sandra Seeling Lipski: la visión detrás del EMIFF. El Evolution Mallorca International Film Festival se ha consolidado en poco más de una década como uno de los encuentros cinematográficos más vibrantes del Mediterráneo. Nacido en 2012 bajo la dirección de…
Como si se mueren los relojes
La regla crítica: Como si se mueren los relojes. Some years ago, al que ganaba alguna suculenta cantidad de dinero se le hacía una de esas preguntas que es imprescindible aún en los tiempos que corren, más locos que los años veinte, pero con el encanto de la maldita inquisición: ¿Qué vas a hacer con…
Tomamos la calle con la nueva edición 230 de Infomag Magazine
Este mes viene con una propuesta editorial que desafía lo convencional y celebra el arte, la cultura y el hedonismo sin filtros. Tomamos la calle con la nueva edición 230 de Infomag Magazine. Con cada edición apostamos por contenidos provocadores, sin censura, que invitan a pensar, sentir y saborear cada página. En nuestra nueva edición,…
Judas Arrieta: Pintura como exceso y campo de batalla
Arrieta no pinta desde la serenidad, sino desde la convulsión: su pintura es un campo de batalla simbólico, un espacio donde se enfrentan referentes culturales, ideologías, deseos y memorias. En una primera aproximación, la obra de Judas Arrieta se presenta como un universo visual donde todo parece tener cabida. Sin embargo, esta aparente inclusividad es…
Olivia de Berardinis: La musa que pintó el deseo
Infancia entre trazos y sombras Olivia de Berardinis: La musa que pintó el deseo. Nació en 1948 en Long Beach, California, pero su infancia transcurrió en la costa este, donde la luz del Atlántico parecía ya insinuar el claroscuro que definiría su obra. Desde temprana edad, el papel y los lápices fueron sus aliados. No…
El ser humano se está volviendo más estúpido
¿En qué consiste un «ambiente que induce a la estupidez»? El ser humano se está volviendo más estúpido. Hace tiempo, muchas personas sospechaban que el estilo de vida moderno no contribuye mucho que digamos a la inteligencia. Sin embargo, diversas pruebas de inteligencia realizadas en el siglo XX sugerían que en realidad, el ser humano…
El mal gusto de querer coincidir con muchos
Nietzsche despreció el deseo de coincidir con la mayoría. En esta frase breve y afilada se condensa su defensa del pensamiento propio frente al conformismo y la moral colectiva. El mal gusto de querer coincidir con muchos. Friedrich Nietzsche escribió en Humano, demasiado humano una de sus observaciones más incisivas: «El mal gusto de querer coincidir con…
La gelidez del capitalismo
El capitalismo, en su competitividad o en su cooperación calculada, se opone al amor que es cooperación espontánea. La mentalidad capitalista entiende de competencia, no de cooperación. En la competencia tu felicidad y la felicidad del contrincante se oponen, son rivales: uno gana lo que el otro pierde y pierde lo que el otro gana,…
¿Estamos en los comienzos de un apocalipsis idiota?
Idiocracia (2006) es una película que muestra un futuro dominado por idiotas dependientes de máquinas desgastadas. ¿Estamos en los comienzos de un apocalipsis idiota? La escribe y dirige Mike Judge, creador de las series Silicon Valley, Beavis & Butt-head y El rey de la colina. Una producción que pasa desapercibida por los cines y que…
La mujer como leitmotiv en la Nit de l`Art de Gallery Can Boni
La exposición colectiva “Objects in frame may be closer than they appear” cuenta con la participación de Salustiano García, un artista de proyección internacional La mujer como leitmotiv en Gallery Can Boni para la nit de l`Art . El próximo 20 de septiembre Can Boni acoge la exposición colectiva Objects in frame may be closer…