Lejos de ser herramientas benignas, los teléfonos inteligentes parasitan nuestro tiempo, nuestra atención y nuestra información personal, todo ello en beneficio de las empresas tecnológicas y sus anunciantes. Tu móvil es un parásito, según la teoría de la evolución. Los piojos, las pulgas y las tenias han sido compañeras de la humanidad a lo largo de…
Asaf Hanuka: Crónica ilustrada del abismo cotidiano
«Con una paleta precisa y una mirada implacable, Asaf Hanuka transforma el cómic autobiográfico en un arte mayor: crónica de lo íntimo, denuncia política y poesía visual se funden en una obra que interpela tanto al ojo como a la conciencia.» Asaf Hanuka: Crónica ilustrada del abismo cotidiano. En el vasto y saturado panorama del…
Ana + Betânia: cerámica surrealista y en mutación constante
En sus manos, la arcilla deja de ser un simple material para convertirse en una forma de pensamiento, una herramienta de resistencia Ana + Betânia: cerámica surrealista y en mutación constante. Una vía de expresión que desafía las categorías convencionales del arte, el género y el cuerpo. Ana + Betânia es el nombre artístico del…
«La lengua rebelde», Cristina Toledo en diálogo con Yolanda Peralta
¿Qué ocurre cuando una voz es silenciada durante siglos? ¿Qué sucede cuando el eco de tantas mujeres apenas logra sobrevivir entre los pliegues de la historia? «La lengua rebelde», Cristina Toledo en diálogo con Yolanda Peralta. Este proyecto en curso es fruto de la reflexión compartida entre la artista Cristina Toledo y la comisaria Yolanda…
La vulva de Baubo: humor femenino y obscenidad positiva
Una parte importante de los cómicos actuales son mujeres. Sin embargo, la risa ha sido durante mucho tiempo una prerrogativa masculina, como nos recuerda la historiadora Sabine Melchior-Bonnet en su ensayo, Le rire des femmes, une histoire de pouvoir (PUF, 2021). La vulva de Baubo: humor femenino y obscenidad positiva. Desde la Antigüedad, la risa ha…
Entrevista a Doctor X, el médico de la dark web
«En políticas de salud y drogas en España estamos todavía en la Edad Media» Entrevista a Doctor X, el médico de la dark web. En 2013 saltó a la palestra mediática el caso de la Silk Road, el llamado «Amazon de las drogas», que operaba en la ‘dark web’ proporcionando un espacio para el intercambio…
Viktoria Ilzhöfer: el arte como espejo del alma
Una artista de Belarus cuya obra se sumerge en las profundidades emocionales de la experiencia humana, un testimonio del poder transformador del arte Viktoria Ilzhöfer: el arte como espejo del alma. Su trayectoria vital y profesional se entrelaza con la psicología, la introspección y la sensibilidad personal. La obra de Ilzhöfer parte de una exploración…
Matt Mahurin: «El tenebrismo necesario»
Mahurin no retrata simplemente el mundo: lo interroga, lo distorsiona, lo refleja en espejos convulsos. Matt Mahurin: «El tenebrismo necesario». En el vasto y a menudo homogéneo paisaje visual de la cultura contemporánea, el nombre de Matt Mahurin emerge como un sismo silencioso: una fuerza subterránea que sacude los cimientos de la imagen complaciente y…
AM DeBrincat: Una estética de la era digital
El artista, rescata elementos gráficos dentro de los principales motores de búsqueda para luego crear piezas impresionantes con una destreza única. AM DeBrincat: Una estética de la era digital. En el vasto universo del arte contemporáneo, donde la saturación visual se ha convertido en una constante y la información circula a velocidades vertiginosas, la obra…
Bec Winnel: El arte como evocación onírica y sensibilidad sublime
Desde una perspectiva formal, su obra se caracteriza por una destreza técnica notable, visible en la minuciosidad con la que cada trazo es ejecutado. Bec Winnel: El arte como evocación onírica y sensibilidad sublime. Esta artista gráfica e ilustradora australiana ha logrado consolidarse como una figura de culto dentro del panorama contemporáneo del arte visual,…