Fotografía, collage y CGI al servicio de lo onírico Matt Walford: Surrealismo digital entre naturaleza y la imaginación. Es un artista digital con sede en el Reino Unido que redefine los límites de la imagen visual contemporánea. Su universo creativo, a medio camino entre el surrealismo clásico y el conceptualismo moderno, se despliega a través…
Jack Dorsey revoluciona la mensajería con Bitchat
El fundador de Twitter lanza una app de mensajería que funciona sin internet y apuesta por un futuro descentralizado. Jack Dorsey revoluciona la mensajería con Bitchat . En un mundo saturado de aplicaciones de mensajería instantánea que dependen de complejas infraestructuras digitales, Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X), irrumpe con una propuesta radical: Bitchat,…
El reconocimiento que nadie quiere ganar: Los Premios Darwin
Estos son los Premios Darwin, una sátira que «reconoce» a quienes se autoeliminan de la evolución con decisiones absurdas. Casos reales, humor negro y mucha incredulidad. El reconocimiento que nadie quiere ganar: Los Premios Darwin. Hay premios que celebran la excelencia, otros que reconocen la innovación, y algunos —como los Darwin— que aplauden la capacidad…
Xavi Ceerre: Entre el gesto y la memoria
El artista que disuelve las fronteras entre el dibujo y la pintura para explorar lo esencial de la creación visual Xavi Ceerre: Entre el gesto y la memoria. El artista se sitúa en un terreno liminal donde las categorías tradicionales del arte se desdibujan. Su obra muestra un profundo interés por los elementos primarios de…
Xavi Muñoz, el explorador atmosférico
Trazos que remiten a lo más primitivo de nuestro ser y nos conectan con nuestros antepasados en las cavernas. Xavi Muñoz, el explorador atmosférico, espeleólogo del tiempo, arqueólogo de posibilidades por descubrir, actúa entre lo experimental y lo místico, haciendo precipitar en todas sus obras aquellas sustancias destinadas a transmutar tanto el significado de la…
Entre fábula y pesadilla: el inquietante bestiario de Mr Mead
Hay en la obra de Mr Mead una profunda disonancia entre lo familiar y lo perturbador, entre lo infantil y lo siniestro. Entre fábula y pesadilla: el inquietante bestiario de Mr Mead. Sus criaturas, híbridas de animal, humano y máquina, emergen de un imaginario que no rehúye la herida emocional sino que, al contrario, la…
Time and Space: El eco eterno de la geometría cósmica en Ibiza
La sucesión de Fibonacci en basalto del artista australiano Andrew Rogers en Ibiza. Time and Space: El eco eterno de la geometría cósmica en Ibiza. En los acantilados salvajes del suroeste ibicenco, donde la tierra se precipita hacia el Mediterráneo con la desfachatez de lo eterno, se yergue Time and Space, una obra que parece…
Alicia en el País de las Maravillas: la versión de Pat Andrea
La obra de Andrea constituye una versión singular del célebre relato y su riqueza depende del cruce de distintas vertientes que se pueden articular. Alicia en el País de las Maravillas: la versión de Pat Andrea. En 1865, el diácono anglicano, lógico, matemático , fotógrafo y escritor británicoCharles Lutwidge Dodgson, bajo el pseudónimo de Lewis Carroll publicó el libro “Las…
Ariane Hughes: abstracción orgánica y sensibilidad emocional
Las pinturas de Ariane Hughes exploran los aspectos más oscuros y, a menudo, inquietantes del significado de la belleza y perfección. Ariane Hughes: abstracción orgánica, sensibilidad emocional y una búsqueda conceptual. Su obra interroga nuestra condición humana en plena era tecnológica y, aborda temas relacionados con formas orgánicas y figurativas, fusionando elementos perturbadores con partes…
Inopia: El arte como espejo del subconsciente y la curiosidad
El proyecto, impulsado por un creador que se ha mantenido en un margen entre lo anónimo y lo íntimo, se caracteriza por un lenguaje visual que explora las relaciones entre el subconsciente, la percepción, la identidad y la naturaleza de la realidad. Inopia: El arte como espejo del subconsciente y la curiosidad. Inopia es mucho…