La alquimia sonora de Holden & Zimpel: Un viaje hipnótico por Barcelona, Madrid, Donostia y Valencia James Holden y Wac?aw Zimpel de gira por España. El virtuoso británico de la síntesis sonora, James Holden, y el maestro polaco del clarinete, Wac?aw Zimpel, han encontrado en su colaboración una alquimia musical singular. Fruto de esta sinergia,…
El dios de los tres, un encuentro con lo místico y lo contemporáneo
Un artista contemporáneo cuya obra transita por un territorio único, en el que se combinan la mística, la simbología y una visión profundamente introspectiva del mundo. El dios de los tres, un encuentro con lo místico y lo contemporáneo. Arte ecléctico como un potaje brilli-brilli, una expresión artística abierta a los estímulos que van unidos…
Jorge Crespo: ‘Reflexiones desconocidas’
El juego de la luz y la construcción del drama visual Jorge Crespo: ‘Reflexiones desconocidas’. El arte, en su esencia más pura, es el reflejo de la psique humana, un espejo en el que convergen las luces y sombras del pensamiento. En este sentido, la obra que nos ocupa no solo explora la representación visual…
Soey Milk: «La belleza imperfecta»
La evolución de un lenguaje pictórico: Del fotorrealismo a la libertad expresiva Soey Milk: «La belleza imperfecta». Artista de raíces coreanas y radicada en California, encarna una metamorfosis creativa que trasciende la simple representación pictórica. Su recorrido artístico, inicialmente orientado hacia el rigor disciplinario del ballet, halló su cauce definitivo en la pintura, donde encontró…
Gene Hackman, el perfecto antihéroe del cine conspiranoico
Gene Hackman ha sido descrito como el gran actor del “hombre corriente” y del “tipo duro”, simultáneamente. Gene Hackman, el perfecto antihéroe del cine conspiranoico. Con cerca de ochenta películas entre sus créditos, también se le debe recordar por su irresistible vis cómica (Los Tenenbaums), por su villanía contenida hasta el inquietante límite de la violencia…
Radiohead podrían caminar hacia una reactivación
Indicios de un regreso: entre la estrategia comercial y la expectativa musical Radiohead podrían caminar hacia una reactivación. La mera posibilidad de un retorno de Radiohead genera expectación y especulación a partes iguales. La reciente constitución de RHEUK25 LLP por parte de los cinco miembros del conjunto británico sugiere una inminente reactivación de la banda,…
Las muñecas contemporáneas de Tatyana Trifonova
El arte de la transfiguración Las muñecas contemporáneas de Tatyana Trifonova. En el vasto universo del arte contemporáneo, la reinterpretación de formas y tradiciones se erige como un medio para cuestionar, explorar y transfigurar lo establecido. Dentro de este paradigma, la evolución de las muñecas rusas contemporáneas encarna un punto de convergencia entre lo onírico…
Los Estados balcánicos», una conversación con Slavenka Drakulic
«La experiencia del comunismo es el denominador común de los Estados balcánicos» Tras la invasión de Ucrania, con el aumento de las tensiones entre Serbia y Kosovo, ha resurgido el fantasma de la guerra en Europa. Los Estados balcánicos», una conversación con Slavenka Drakulic. Como testigo de las guerras de la antigua Yugoslavia, la escritora…
El erótico descenso al averno de Michael Hutter
Michael Hutter (Alemania, 1963) se desarrolla con igual talento en pintura, ilustración o fotocomposición para generar obras llenas de magia y erotismo; obras surrealistas donde la fantasía brilla con luz propia. El erótico descenso al averno de Michael Hutter. Su arte se alza como un testimonio vibrante de la inagotable capacidad creativa del ser humano….
«Debemos enseñar a pensar de forma crítica» José Carlos Ruiz
¿Te has parado a pensar en la felicidad como un instrumento de tortura? «Debemos enseñar a pensar de forma crítica» José Carlos Ruiz. «Nos han condenado a ser felices por obligación, y lo que es más preocupante, por imitación. Nos han sugestionado para sentirnos felices, pero ojo, sentirnos felices no significa serlo». Nada más abrir…