El arte del voyeurismo: la intimidad revelada en el lienzo La seducción del instante: el arte figurativo de Malcolm Liepke. En su obra, el pincel se convierte en un voyeur que capta con precisión y sensibilidad la sensualidad en su forma más íntima. Nacido en Minneapolis y profundamente influenciado por los maestros de la pintura…
La poética de Arianna Lago: entre lo bello y lo extraño
La belleza de lo surrealista en lo cotidiano La poética de Arianna Lago: entre lo bello y lo extraño. La obra de esta fotógrafa italiana afincada en Londres, representa una audaz exploración del binomio entre lo bello y lo extraño, dos fuerzas aparentemente opuestas que ella funde con maestría. Con una trayectoria que atraviesa los…
Steve Cutts: la sátira visual como grito de alarma social
La triste verdad del mundo actual ilustrada por Steve Cuts Steve Cutts: la sátira visual como grito de alarma social. El arte de este ilustrador y activista londinense es una poderosa denuncia que retrata, con crudeza y sarcasmo, los excesos y absurdos de la sociedad contemporánea. A través de impactantes ilustraciones y videos que no…
Aldous Huxley: «Transitar por el sendero lisérgico hacia la muerte»
En un episodio lleno de romanticismo, lucidez y honestidad, Aldous Huxley le pidió a su esposa que le inyectase LSD para abrazar a la muerte cabalgando un fractal. Aldous Huxley: «Transitar por el sendero lisérgico hacia la muerte». Aldous Huxley ocupa un lugar entre los más privilegiados escritores del siglo XX. Pero este lúcido británico,…
¿Cuándo se come aquí? El gran golpe de Siniestro Total
Un libro de Sara Morales que, a modo de historia oral, reconstruye la gestación e impacto de una de las obras más legendarias del rock español ¿Cuándo se come aquí?, el primer LP de los Siniestro Total. El gran golpe de Siniestro Total ¿Cuándo se come aquí? Condenados a muerte excitados, porno y genitales voladores:…
La crítica visual de Marco Melgrati: entre la sátira y la reflexión
Crítica y sarcasmo: el lenguaje visual que desafía al espectador La crítica visual de Marco Melgrati: entre la sátira y la reflexión. La obra de este ilustrador italiano de renombre, se presenta como un incisivo espejo que refleja los males contemporáneos con una audaz combinación de humor sarcástico y aguda sensibilidad crítica. En un mundo…
Un mundo sin trabajo (podría ser una utopía o un infierno)
Los avances tecnológicos podrían liberarnos del trabajo ¿Qué hace falta para alcanzar esa utopía? Un mundo sin trabajo (podría ser una utopía o un infierno). La mayoría de nosotros se ha preguntado alguna vez qué haríamos si no necesitáramos trabajar. Una mañana despiertas y te ganas la lotería, por ejemplo. Podrías comprar varias casas, entretenerte…
Siro Anton nos presenta a su universo onírico más siniestro
Spiros Antoniou es un polifacético artista griego con un inconfundible estilo personal que se inscribe en la tendencia “Dark Art” Siro Anton nos presenta a su universo onírico más siniestro. No sólo es conocido como fotógrafo, pintor y diseñador gráfico, también es miembro del emblemático grupo musical griego de metal extremo y vanguardista Septic Flesh,…
Gema Rupérez: una interpretación de la realidad
El trabajo de Gema Rupérez es una aproximación desde las artes plásticas a los dilemas de la sociedad contemporánea Gema Rupérez: una interpretación de la realidad. Artista española que trabaja de manera multidisciplinar a través de diferentes medios como la instalación, la fotografía, el vídeo o el dibujo, Rupérez interpela al espectador sobre las distintas…
Exposición «Dar la lata» en la Bodega Morey de Palma
Dar la lata: un arte elevado en conserva. Exposición «Dar la lata» en la Bodega Morey de Palma. En un despliegue de creatividad que roza lo absurdo sublime, nos invitan a una ceremonia en honor a la lata. «Dar la lata», primera exposición de collage en lata de Mallorca, combina la alquimia del reciclaje con…