Ser nosotros mismos nos causa ser exiliados por muchos otros. Sin embargo, cumplir con lo que otros quieren nos causa exiliarnos de nosotros mismos El patito feo, un universo en el que conviven el drama y la ternura. «Me atraía mucho la idea de ilustrar «El patito feo». Tanto de niña como de adolescente, siempre…
Kaethe Butcher: «Feminidad valiente y sin concesiones»
La obra de Butcher invita al espectador a detenerse, a reconocer sus propias emociones y a reencontrarse en el espejo íntimo del dibujo. Kaethe Butcher: «Feminidad valiente y sin concesiones». En una época marcada por la fugacidad de lo visual y la saturación constante de imágenes sin arraigo emocional, la obra de Kaethe Butcher se…
El arte como mirada de Olga Grigorieva-Klimova
¿Tengo suficiente fuerza de lenguaje visual para transmitir lo que veo? El arte como mirada de Olga Grigorieva-Klimova. En una época signada por la reproductibilidad infinita y la estetización de lo cotidiano, emerge una voz que, con radical honestidad, plantea la pregunta fundacional del arte figurativo contemporáneo: ¿Qué significa ser humano? Esta interrogante, lejos de…
Geometrizar lo orgánico, el arte de Juan de la Rica
La obra de Juan de la Rica se presenta como un ejercicio meticuloso de equilibrio entre lo racional y lo emocional, lo estructural y lo espontáneo, lo geométrico y lo orgánico. Geometrizar lo orgánico, el arte de Juan de la Rica. Nacido en Bilbao, De la Rica ha desarrollado un estilo pictórico que remite a…
El misticismo de Yasha Young, el arte como umbral espiritual
No es simplemente una artista, es una alquimista contemporánea y una escultora de atmósferas, una sacerdotisa del arte que invoca fuerzas invisibles a través de formas tangibles. El misticismo de Yasha Young. el arte como umbral espiritual. Su obra transciende lo material para tocar lo inasible, lo etéreo, lo místico. Cada escultura, cada instalación, cada…
David Altmejd «Metamorfosis de lo imposible»
Esculturas seductoras y repulsivas que combinan magia, ciencia ficción y romanticismo gótico David Altmejd «Metamorfosis de lo imposible». En el complejo universo de la escultura contemporánea, pocos artistas han logrado desestabilizar con tanta elegancia y vigor las nociones tradicionales de forma y materia como lo hace David Altmejd. Este escultor canadiense, cuya praxis se sitúa…
El universo onírico de Amy Sol
Los personajes de Amy Sol invitan a la reflexión pacífica y expresan un sentido de compañía El universo onírico de Amy Sol. Es una artista que se mueve con soltura en la frontera entre lo real y lo fantástico, tejiendo un imaginario profundamente íntimo y visualmente deslumbrante. Nacida en Corea y criada en los Estados…
Los cuentos oscuros llenos de símbolos de Michaela Knížová
Autorretrato como rito: el cuerpo como símbolo y revelación Cuentos oscuros llenos de símbolos de Michaela Knížová. Bajo el nombre enigmático de Nynewe, que evoca ecos artúricos y resonancias de lo ancestral, se esconde el universo creativo de Michaela Knížová, artista multidisciplinar oriunda de Eslovaquia, quien ha encontrado en la fotografía el vehículo más potente…
J.A.W. Cooper y lo salvaje que habita dentro de nosotros
Su obra funciona como un espejo donde lo humano y lo animal, lo bello y lo monstruoso, coexisten en armonía inquietante. J.A.W. Cooper y lo salvaje que habita dentro de nosotros. Una ilustradora, artista y diseñadora que ha capturado la atención del mundo del arte contemporáneo con su estilo distintivo, su imaginario inquietante y su…
Annika von Hausswolff: «El arte de lo inquietante»
Un mundo paralelo en el que los objetos ganan la importancia expresiva que el ser humano Annika von Hausswolff: «El arte de lo inquietante». Su obra se inscribe con hondura en ese intersticio ambiguo donde la imagen fotográfica, sin abandonar su referente, se desliza hacia el umbral de lo onírico, lo simbólico y lo perturbador….