Retrato de una mirada entre dos mundos El detalle y la calle: la poética visual de Ángel Castellanos. Este fotógrafo venezolano afincado en São Paulo, se mueve en ese territorio donde la sensibilidad personal se convierte en lenguaje universal. Su especialidad —el retrato y la fotografía callejera y de moda— podría parecer un campo saturado…
Alexey Kondakov: Pintura clásica que habita las calles de Kiev
Entre la tradición y la contemporaneidad Alexey Kondakov: Pintura clásica que habita las calles de Kiev. Su arte se erige como un puente inesperado entre dos universos estéticos que, a primera vista, parecerían irreconciliables: la solemnidad de la pintura clásica y la crudeza de la fotografía urbana contemporánea. Este artista ucraniano, con aguda intuición visual,…
¿Estamos listos para vivir en un mundo sin países?
El Estado Nación fue una solución histórica a problemas concretos. Pero con el cambio del mundo, esta organización también debe transformarse ¿Estamos listos para vivir en un mundo sin países? La historia de los grupos y sociedades humanas se remonta a los parentescos primigenios, a las familias, tribus, hordas y confederaciones, así como a la…
La privacidad nos persigue, pero nosotros somos más rápidos
Cuando hablamos de ciudadanía, solemos pensar en derechos y deberes, aunque pocas veces nos paramos a analizar su significado e implicaciones. La privacidad nos persigue, pero nosotros somos más rápidos. El concepto se remonta en Occidente a los tiempos de la Antigua Grecia, en el marco de la participación directa en las decisiones que afectaban a…
Rahman Hak Hagir: tensiones entre lo íntimo y lo colectivo
El artista entre dos mundos Rahman Hak Hagir: tensiones entre lo íntimo y lo colectivo. Nacido en Viena con raíces afganas, Rahman Hak Hagir encarna en sí mismo una dualidad que atraviesa tanto su biografía como su obra. Su condición de hijo de dos culturas no se limita a ser un dato anecdótico, sino que…
Michael Howard: retratos que respiran emoción
Disfrutando de las mujeres, la naturaleza y el pelo que fluye Michael Howard: retratos que respiran emoción. En el panorama contemporáneo de la ilustración, el nombre de este ilustrador londinense ha desarrollado un lenguaje visual que trasciende lo meramente figurativo para adentrarse en un territorio donde la emoción se vuelve palpable. Sus retratos no son…
Allan Teger: cuando el cuerpo se convierte en paisaje
El fotógrafo Allan Teger nos presenta la serie Bodyscapes de fotografías panorámicas donde el paisaje es el cuerpo desnudo Allan Teger: cuando el cuerpo se convierte en paisaje. El fotógrafo autodidacta nos invita, con su serie Bodyscapes, a reconsiderar el cuerpo humano como territorio, como paisaje que se despliega ante la mirada con infinitas posibilidades…
Lilia Mazurkevich: simbolismo zoológico
Erotismo pictórico entre lo humano y lo animal. El espejo animal de la condición humana Lilia Mazurkevich: simbolismo zoológico «La naturaleza humana es tan profunda e impredecible que nunca se puede definir», afirma Lilia Mazurkevich, y en esa sentencia late la esencia de toda su obra. Originaria de Bielorrusia y afincada en Londres, esta artista…
Ozzy Osbourne: «El último rugido del príncipe de las tinieblas»
El documental “Ozzy: No escape from now” se estrena el 7 de octubre en Paramount+ y recorre los últimos seis años de vida del icónico músico. Ozzy Osbourne: «El último rugido del príncipe de las tinieblas». El próximo 7 de octubre llegará a Paramount+ el esperado documental “Ozzy: No Escape From Now”, un retrato íntimo…
Rocket se desquitan con un rock sónico y emocional
Act Like Your Title, un single que ahonda en los traumas generacionales Rocket se desquitan con Act Like Your Title, rock sónico y emocional. Expertos en el arte de crear mini hits efervescentes, regresan con un tema que confirma su capacidad para entrelazar melodía y emoción con fuerza contemporánea. Según la vocalista Alithea Tuttle, la…