Este jueves 23 de octubre, Nueva York acoge una nueva edición de Live for the Arts, una jornada dedicada a la creación contemporánea mallorquina que convertirá el hotel INNSiDE New York Nomad en un vibrante punto de encuentro cultural. Mallorca conquista Nueva York con su energía creativa. Organizado por INNSiDE by Meliá y el Festival…
«Cultivar lo extraño» de Álvaro Perdices
Esta exposición ofrece una mirada antológica a la trayectoria de Álvaro Perdices (Madrid, 1971). Para ello, se han reunido un conjunto de proyectos llevados a cabo desde la primera mitad de los años noventa hasta 2022 «Cultivar lo extraño» de Álvaro Perdices. Muebles de estilo remordimiento, restos de la antigua algodonera en Córdoba, corrupción y…
Troy Brooks: El cine negro hecho carne pictórica
Mujeres de porcelana y alma salvaje en el universo inquietante de un pintor que convirtió el glamour en un crimen perfecto. Troy Brooks: El cine negro hecho carne pictórica. Leva toda la vida mirando mujeres, pero no como quien hojea una revista o se queda hipnotizado ante una pantalla; él las observa con la minuciosidad…
El arte encantado de Nina Murashkina, la hechicera del lienzo
Su obra es un carnaval de símbolos, colores y emociones donde las diosas bailan al ritmo del deseo y la contradicción. El arte encantado de Nina Murashkina, la hechicera del lienzo. Si Frida Kahlo hubiera nacido en Ucrania y hubiera pasado una temporada en un universo diseñado por dioses del manga y de la mitología…
Nobuyoshi Araki: El fotógrafo que hizo del deseo una forma de arte
La fetichista y controvertida obra de Nobuyoshi Araki Nobuyoshi Araki: El fotógrafo que hizo del deseo una forma de arte. Nacido en mayo de 1940) es uno de los fotógrafos más fascinantes y controvertidos del arte contemporáneo japonés. Conocido también como Araki (?????), su nombre provoca tanto admiración como incomodidad. Su universo visual, cargado de…
Alessandro Tomassetti y el hombre viril de la actualidad
Su trabajo es reconocido por “seducir” al espectador hacia una reflexión sobre lo que significa “ser masculino” hoy, utilizando una técnica clásica para un contenido moderno. Alessandro Tomassetti y el hombre viril de la actualidad. Tomassetti revierte convenciones de género en el arte figurativo: al retratar hombres con una sensibilidad estética tradicionalmente asociada a cuerpos…
El héroe de las mil caras: psicoanálisis del mito de Joseph Campbell
Desde su aparición en 1949, El héroe de las mil caras ha influenciado a millones de lectores de todo el mundo, desde antropólogos y cineastas hasta escritores y artistas, con sus penetrantes aportaciones psicológicas basadas en una profunda y renovadora comprensión de la mitología comparada. El héroe de las mil caras: psicoanálisis del mito de…
Lo Chan Peng atrapa la quietud en su pintura poética
En cada obra hay una respiración contenida, una pausa antes del movimiento. En su trazo habita el silencio del pincel sumi-e, la calma del gesto que no duda. Lo Chan Peng atrapa la quietud en su pintura poética. Su arte etéreo respira como un río antiguo. Cada línea suya parece fluir desde lo más profundo…
Retratos de un silencio desfigurado de Nae Zerka
Su obra transita esa frontera difusa: lo analógico ya no es antagónico con lo digital, sino medio para tensionar y recomponer nuevas formas de sentido. Retratos de un silencio desfigurado de Nae Zerka. En su obra articula el retrato donde aparece un silencio desfigurado, lejos de representar un rostro reconocible, lo reconfigura, lo fragmenta, lo…
La analogía fotográfica de Jonathan Jacobsen
Entre el ermitaño y el alquimista visual. La analogía fotográfica de Jonathan Jacobsen. Hay quienes viven una doble vida por necesidad. Otros, por deseo. Y luego está Jonathan Jacobsen, quien la vive por estética. Diseñador gráfico chileno de día, fotógrafo surrealista de fin de semana, Jacobsen no solo habita dos mundos: los entrelaza con la…










