La obra de Juan de la Rica se presenta como un ejercicio meticuloso de equilibrio entre lo racional y lo emocional, lo estructural y lo espontáneo, lo geométrico y lo orgánico. Geometrizar lo orgánico, el arte de Juan de la Rica. Nacido en Bilbao, De la Rica ha desarrollado un estilo pictórico que remite a…
El misticismo de Yasha Young, el arte como umbral espiritual
No es simplemente una artista, es una alquimista contemporánea y una escultora de atmósferas, una sacerdotisa del arte que invoca fuerzas invisibles a través de formas tangibles. El misticismo de Yasha Young. el arte como umbral espiritual. Su obra transciende lo material para tocar lo inasible, lo etéreo, lo místico. Cada escultura, cada instalación, cada…
David Altmejd «Metamorfosis de lo imposible»
Esculturas seductoras y repulsivas que combinan magia, ciencia ficción y romanticismo gótico David Altmejd «Metamorfosis de lo imposible». En el complejo universo de la escultura contemporánea, pocos artistas han logrado desestabilizar con tanta elegancia y vigor las nociones tradicionales de forma y materia como lo hace David Altmejd. Este escultor canadiense, cuya praxis se sitúa…
El universo onírico de Amy Sol
Los personajes de Amy Sol invitan a la reflexión pacífica y expresan un sentido de compañía El universo onírico de Amy Sol. Es una artista que se mueve con soltura en la frontera entre lo real y lo fantástico, tejiendo un imaginario profundamente íntimo y visualmente deslumbrante. Nacida en Corea y criada en los Estados…
Los cuentos oscuros llenos de símbolos de Michaela Knížová
Autorretrato como rito: el cuerpo como símbolo y revelación Cuentos oscuros llenos de símbolos de Michaela Knížová. Bajo el nombre enigmático de Nynewe, que evoca ecos artúricos y resonancias de lo ancestral, se esconde el universo creativo de Michaela Knížová, artista multidisciplinar oriunda de Eslovaquia, quien ha encontrado en la fotografía el vehículo más potente…
J.A.W. Cooper y lo salvaje que habita dentro de nosotros
Su obra funciona como un espejo donde lo humano y lo animal, lo bello y lo monstruoso, coexisten en armonía inquietante. J.A.W. Cooper y lo salvaje que habita dentro de nosotros. Una ilustradora, artista y diseñadora que ha capturado la atención del mundo del arte contemporáneo con su estilo distintivo, su imaginario inquietante y su…
Annika von Hausswolff: «El arte de lo inquietante»
Un mundo paralelo en el que los objetos ganan la importancia expresiva que el ser humano Annika von Hausswolff: «El arte de lo inquietante». Su obra se inscribe con hondura en ese intersticio ambiguo donde la imagen fotográfica, sin abandonar su referente, se desliza hacia el umbral de lo onírico, lo simbólico y lo perturbador….
Beppe Conti: «Collages que sueñan despiertos»
El artista italiano Beppe Conti transforma imágenes retro en paisajes oníricos cargados de melancolía. Beppe Conti: «Collages que sueñan despiertos». En el vasto panorama del arte digital contemporáneo, la obra de Beppe Conti se alza como un faro melancólico y visionario que nos guía a través de los laberintos de la psique humana. Ilustrador y…
Michael Carson: «La nostalgia pintada en la piel del silencio»
En su obra pictórica despliega una atmósfera cargada de sutileza emocional y refinamiento compositivo, donde la sofisticación se revela no como un exceso estético, sino como una serenidad cuidadosamente construida. Michael Carson: «La nostalgia pintada en la piel del silencio». Cada lienzo funciona como un umbral hacia una realidad suspendida, una suerte de limbo visual…
La melancolía revelada en la obra fotográfica de Monia Merlo
Las solitarias figuras femeninas de la fotógrafa italiana Monia Merlo parecen bellos objetos desechados: frágiles, enigmáticos, melancólicos y llenos de huecos por donde escapa la luz. La melancolía revelada en la obra fotográfica de Monia Merlo. En el delicado y profundamente simbólico universo visual de la fotógrafa italiana Monia Merlo, la figura femenina se convierte…