Es casi imposible concebir el pensamiento occidental y la forma en la vemos el mundo incluso actualmente en un mundo que pretende ser «secular» sin la noción de alma. ¿Qué pasaría si el ser humano careciera de alma?. El alma es una de las ideas esenciales del pensamiento occidental. Es cierto que buena parte de los últimos…
Categoría: filosofía & pensamiento
Autocensura: el triunfo de la posverdad
La posverdad es la expresión que mejor funciona como definición y esquema mental para comprender las condiciones relacionales y las corrientes de pensamiento dominantes en la actualidad. Autocensura: el triunfo de la posverdad. Su significado es capaz de condensar por sí solo, de forma directa y clara, la naturaleza y causa de una mayoría de los…
Sobre la inocencia del devenir y la posibilidad de ser libres
Bajo la idea de la «inocencia del devenir», Friedrich Nietzsche invita a vivir la vida sin juicios ni culpa, sin castigos, sin cargas excesivas, sino más bien con sencillez, como los niños que juegan y que todo lo que hacen, lo hacen simplemente Sobre la inocencia del devenir y la posibilidad de ser libres «¿Qué es…
Honor, vanidad y orgullo
El orgullo que más se ejercita es el orgullo nacional. Para tener un orgullo fundado la vanidad necesita obtener el aplauso del respetable y eso es ardua tarea El orgullo es el sentimiento interior que proviene de la alta valoración que de si mismo puede tener un individuo. La vanidad es el deseo de conseguir…
Unamuno: una filosofía para sacudir el alma
Miguel de Unamuno, uno de los grandes escritores de la Generación del 98, fue parte de un punto de inflexión en la filosofía española. Unamuno: una filosofía para sacudir el alma. En una época dividida entre las antiguas tradiciones escolásticas y las nuevas tendencias europeas, su pensamiento se constituye como un hito que abraza una…
Magia del caos: la magia con resultados
El renacimiento esotérico del siglo XX hizo que la magia se volviera tan británica como el té de las cinco o el Big Ben Magia del caos: la magia con resultados. Aunque normalmente el origen de la Magia del Caos se vincula con la escena de Yorkshire del Oeste, si atendemos a la Lancaster University…
Una reflexión sobre una frase de Carl Jung muy apropiada
A menudo se escucha que el sufrimiento y en general las adversidades son importantes potenciales de crecimiento. Una reflexión sobre una frase de Carl Jung muy apropiada. Esto es algo que encontramos en todas las tradiciones religiosas y filosóficas, por ejemplo, en la popular frase «Lo que no te mata te hace más fuerte» (la…
Byung-Chul Han: contra el capitalismo y la esclavitud
Existimos como un enjambre digital de individuos aislados, sin acción colectiva, sin sentido, en un ruido constante que nos aturde Byung-Chul Han: contra el capitalismo y la esclavitud. Es sin duda alguna, uno de los filósofos más famosos que existen en la actualidad. Un auténtico best seller en un mundillo tan poco dado a caer…
Hannah Arendt: destripando el mal
La banalidad del mal, ese concepto que afirma que personas capaces de cometer grandes males o atrocidades pueden ser gente aparente y perfectamente «normal». Hannah Arendt, destripando el mal. Es una de las figuras más importantes del pensamiento político del siglo XX. A la filósofa que no quería que la llamaran filósofa, la filosofía la…
La toma de decisiones en las empresas: David Hume
Curiosamente, la producción cinematográfica es uno de los negocios donde la certidumbre sobre el éxito de un nuevo producto, un estreno, es más caprichoso de lo que parece. La toma de decisiones en las empresas: David Hume. Aunque podría pensarse que la selección de un buen guion, el nombramiento de un insigne director o la contratación…