Con seriedad y ánimo científico, Freud encontró en los sueños una puerta de entrada al conocimiento del inconsciente Freud se interesó en los sueños por ser una forma de locura. Como es sabido, los sueños ocuparon un lugar fundamental en el desarrollo del psicoanálisis llevado a cabo por Sigmund Freud. De hecho, hasta cierto punto…
Categoría: filosofía & pensamiento
Todo lo que necesito saber lo aprendí en «El péndulo de Foucault»
El péndulo de Foucault es una novela escrita por un pedante semiólogo fácil de caricaturizar llamado Umberto Eco que había influido en mi mente de muchas e insospechadas maneras. Me suele dar vergüenza confesar que El Péndulo de Foucault, de Umberto Eco, es uno de mis libros favoritos. Cuando surge el tema en una conversación,…
Anti-Edipo: capitalismo y esquizofrenia
Un método fecundo para analizar las máquinas deseantes y sus productos sociales. Anti-Edipo: capitalismo y esquizofrenia. Partiendo del convencimiento de que «Edipo no sirve absolutamente para nada», Deleuze y Guattari se impregnan de la atmósfera cultural del período, en especial del Focault de Las palabras y las cosas,– Afirman que la invención del hombre por…
La ley de la atracción al descubierto
Uno de los libros más vendidos en España y en el mundo es El Secreto de Rhonda Byrne, que recoge la ley de la atracción. Esta asevera que basta proyectar y desear algo con fuerza para que el universo nos lo conceda, aunque poco de científico tenga tal teoría. La ley de la atracción al…
¿Qué pasaría si el ser humano careciera de alma?
Es casi imposible concebir el pensamiento occidental y la forma en la vemos el mundo incluso actualmente en un mundo que pretende ser «secular» sin la noción de alma. ¿Qué pasaría si el ser humano careciera de alma?. El alma es una de las ideas esenciales del pensamiento occidental. Es cierto que buena parte de los últimos…
Autocensura: el triunfo de la posverdad
La posverdad es la expresión que mejor funciona como definición y esquema mental para comprender las condiciones relacionales y las corrientes de pensamiento dominantes en la actualidad. Autocensura: el triunfo de la posverdad. Su significado es capaz de condensar por sí solo, de forma directa y clara, la naturaleza y causa de una mayoría de los…
Sobre la inocencia del devenir y la posibilidad de ser libres
Bajo la idea de la «inocencia del devenir», Friedrich Nietzsche invita a vivir la vida sin juicios ni culpa, sin castigos, sin cargas excesivas, sino más bien con sencillez, como los niños que juegan y que todo lo que hacen, lo hacen simplemente Sobre la inocencia del devenir y la posibilidad de ser libres «¿Qué es…
Honor, vanidad y orgullo
El orgullo que más se ejercita es el orgullo nacional. Para tener un orgullo fundado la vanidad necesita obtener el aplauso del respetable y eso es ardua tarea El orgullo es el sentimiento interior que proviene de la alta valoración que de si mismo puede tener un individuo. La vanidad es el deseo de conseguir…
Unamuno: una filosofía para sacudir el alma
Miguel de Unamuno, uno de los grandes escritores de la Generación del 98, fue parte de un punto de inflexión en la filosofía española. Unamuno: una filosofía para sacudir el alma. En una época dividida entre las antiguas tradiciones escolásticas y las nuevas tendencias europeas, su pensamiento se constituye como un hito que abraza una…
Magia del caos: la magia con resultados
El renacimiento esotérico del siglo XX hizo que la magia se volviera tan británica como el té de las cinco o el Big Ben Magia del caos: la magia con resultados. Aunque normalmente el origen de la Magia del Caos se vincula con la escena de Yorkshire del Oeste, si atendemos a la Lancaster University…