El premio nobel de física Michel Mayor piensa que para la ciencia dios no es necesario, pero ¿significa esto que preguntarse por la divinidad ha sido superado? «No hay lugar para dios en el universo». Michel Mayor es el flamante ganador del Premio Nobel de Física. Mayor ha sido galardonado por haber descubierto el primer…
Categoría: filosofía & pensamiento
El informe: Trabajo intelectual y tristeza burocrática
Remedios Zafra ahonda en de las trampas de la autogestión burocrática a través de máquinas a los sesgos tecnológicos, que pueden perpetuar estructuras de desigualdad. El informe: Trabajo intelectual y tristeza burocrática. Tiempo atrás, algunos pensadores nos vendieron la idea de un futuro en el que el ocio ocuparía el centro de nuestras vidas mientras…
Gobernar, educar y psicoanalizar: ¿tareas destinadas al fracaso?
El hecho de que sean imposibles, no significa que estas tareas sean inútiles o que debamos abandonarlas Gobernar, educar y psicoanalizar: ¿tareas destinadas al fracaso? ¿En qué se parece un político, un educador y un psicoanalista? Aunque parezca el inicio de un chiste mal contado, lo cierto es que los tres comparten una característica en…
La posverdad y las fake news según Noam Chomsky
Se le llama posverdad a la distorsión deliberada que se hace de la realidad con el fin de moldear la percepción y las opiniones de la gente. La posverdad y las fake news según Noam Chomsky. Es un tipo de visión que se difunde principalmente a través de los medios de comunicación y de las…
La estupidez y la represión del pensamiento
De la curiosidad al fanatismo: las secuelas invisibles de la coerción La estupidez y la represión del pensamiento. La obra filosófica de Theodor W. Adorno, en particular su contribución a la «Dialéctica de la Ilustración» junto a Max Horkheimer, constituye un lúcido y despiadado análisis de las estructuras que sostienen la opresión y la decadencia…
¿Sabes qué es la pornoilusión?
Georgina Vorano, psicoanalista de orientación lacaniana, ha bautizado este fenómeno ¿Sabes qué es la pornoilusión? Desde la perspectiva de ciertos pensadores humanistas (por calificarlos de cierto modo), una de las características fundamentales de la cultura de nuestra época es la entrega a cierta forma de goce inconsciente que se fomenta sistémicamente, pues sirve a otros…
Qué dice la filosofía de la verdadera libertad
Descubre qué es la libertad, según la filosofía, y cómo los seres humanos podríamos evolucionar para llegar a ser libres de verdad. Qué dice la filosofía de la verdadera libertad. A lo largo de la historia el ser humano ha buscado diversas maneras de explicar que es la libertad; José Martí dijo que la libertad…
Los Estados balcánicos», una conversación con Slavenka Drakulic
«La experiencia del comunismo es el denominador común de los Estados balcánicos» Tras la invasión de Ucrania, con el aumento de las tensiones entre Serbia y Kosovo, ha resurgido el fantasma de la guerra en Europa. Los Estados balcánicos», una conversación con Slavenka Drakulic. Como testigo de las guerras de la antigua Yugoslavia, la escritora…
‘McMindfulness’: la nueva espiritualidad capitalista
En el ‘mindfulness’, las causas del sufrimiento están en nuestro interior, obviando en los marcos políticos y económicos que determinan la forma en que vivimos. En ‘McMindfulness’ (Alianza Editorial), Ronald E. Purser disecciona con profundidad los rasgos más problemáticos de esta disciplina espiritual. ‘McMindfulness’: la nueva espiritualidad capitalista. Avalado por celebridades como Oprah Winfrey, Goldie…
Jan Kott y las nuevas dramaturgias inspiradas por Shakespeare
Traza analogías entre un hombre de finales del Renacimiento y del siglo XX con una aguda sensibilidad hacia las preocupaciones contemporáneas Jan Kott y las nuevas dramaturgias inspiradas por Shakespeare. El crítico y teórico teatral polaco del siglo XX estudió en la Universidad de Varsovia hasta que en 1938 viaja a estudiar a París. Durante la…