Rogamos a los poderes ejecutivos que estén a la altura del noble y exigente servicio que se espera de un político. No es lo mismo «discursear» que actuar y el pueblo lo sabe. Ahora toca reconstruir. No necesitamos que los políticos nos salven con técnicas de ingeniería social barata, pero sí que hagan bien y…
Categoría: filosofía & pensamiento
El deber del corazón
La humanidad tiene una cuenta pendiente con el amor universal, con su regreso a la unidad con todo lo existente. El deber del corazón. Obras como la de Ibn Paquda resuenan en el recuerdo de una sabiduría ahora olvidada: todos formamos parte de un gran engranaje causal. Qué dirán. Qué pensarán. Qué sucederá. Tres afirmaciones…
Iluminaciones
«Leer hoy es una anacronismo, un vicio pecaminoso, un acto de onanismo. Quizás sea uno de los últimos gestos de rebeldía ante la invasión de la estulticia que soportan nuestros sentidos», señala Pedro G. Cuartango en ‘Iluminaciones’ (Círculo de Tiza, 2024). Iluminaciones. La lectura es un hábito solitario. Me gusta leer solo, aislado, encerrado en…
Amigos sincericidas
Suplementos editorial: Amigos sincericidas. Anda el tiempo y uno comprende que las personas verdaderamente aptas para una amistad, porque no todo el mundo vale para una amistad, son aquellas que al hablar pasan por la puerta delantera. Individuos en cuyas palabras no vibra ese doble tono complaciente, condescendiente, lameculista. Los antiguos griegos, que tenían una…
¿Somos libres o estamos esclavizados por el destino?
La neurociencia del libre albedrío ¿Somos libres o estamos esclavizados por el destino? La (in)existencia del libre albedrío ha llamado la atención de las neurociencias, que han tratado de analizar la relación existente entre nuestras acciones voluntarias y la experiencia subjetiva de que nuestro «yo» es el causante de esas acciones. «Libre, adj: Esclavo de…
Sobre la verdad y mentira en política
Si no importa que desde el poder político se intente confundir a la ciudadanía para que no distinga entre lo que es verdad y lo que es mentira, ¿qué lugar queda para la crítica pública? Sobre la verdad y mentira en política. Cuando hace escasas semanas se anunció el nombramiento del nuevo jefe del gabinete del…
Las ventajas de la vida despreocupada (Séneca y el tiempo)
Como si se tratara de un asedio, el tiempo de nuestras vidas se ve cercado, requerido por alguna ocupación inminente, algún compromiso impostergable, y nos quedamos en una pequeña trinchera —que llamamos presente— observando cómo se diluyen el pasado y el futuro a uno y otro lado de esa inmovilidad a la que llamamos vida….
Emil Cioran y el arte de no hacer nada
Cioran con su lucidez irónica llama a no hacer nada y a no participar en el mundo Emil Cioran y el arte de no hacer nada. Para el gran pesimista rumano Emil Cioran, el sentido de la vida no se encuentra en la acción, sino en su ausencia deliberada. Una existencia libre de ambiciones y ocupaciones,…
El poder según Foucault: de la disciplina al panóptico digital
Foucault demostró que el poder aparece en diversas guisas y actualmente se vuelve un ente difuso y ubicuo de autocorrección y autodisciplina en el mundo digital. El poder según Foucault: de la disciplina al panóptico digital. Michel Foucault revolucionó la comprensión del poder al proponer que no se limita a las formas tradicionales de soberanía…
Las causas y efectos de una sociedad de consumo
Entre uno de esos efectos, Bauman señala la “materialización del amor” por la cual disminuyen las capacidades de establecer relaciones duraderas y la polarización entre los hombres. Las causas y efectos de una sociedad de consumo. El hombre moderno, está cada vez más esmerado en “ganar más dinero” para gastarlo en aquellas “cosas” que cree…