La negación de la muerte es la culminación de una vida de trabajo. La negación de la muerte -galardonada con el premio Pulitzer- es una brillante y apasionada respuesta al “por qué” de la existencia humana. En fuerte contraste con la predominante escuela freudiana de pensamiento, Becker aborda el problema de la mentira vital: el rechazo del hombre…
Categoría: filosofía & pensamiento
La magia de la gratitud
La cortesía es uno de los recursos más baratos y eficaces de que disponemos para ser felices. Todas las tardes en el Calridge saludo con una sonrisa y una palabra amable a Lorelai, la mujer del guardarropa, y todas las tardes me devuelve desde su habitáculo la misma expresión inescrutable. Ni una mueca. Ni un…
Friedrich Hölderlin, el padre del existencialismo
Esta ausencia de eruditos es reciente porque en el pasado era común encontrarse de entre 5 a 10 personas con extrema cultura cambiando la mente de la humanidad a través de sus postulados, reflexiones, críticas y poesía. Friedrich Hölderlin, el padre del existencialismo. Para dar un buen ejemplo hay que viajar a Alemania del siglo XVII,…
Las lecciones para el siglo XXI de Yuval Noah Harari
En las 21 lecciones para el siglo XXI encontramos un conjunto de reflexiones lúcidas que nos permiten reparar en una serie de fenómenos que tienen lugar en el mundo actual. Hablaremos de profundos cambios en la política, la cultura y la realidad en general que nos afectan directamente. Las 21 lecciones para el siglo XXI es una…
El premio nobel de física Michel Mayor: «No hay lugar para dios en el universo»
Para la ciencia dios no es necesario, pero ¿significa esto que preguntarse por la divinidad ha sido superado? Michel Mayor es el flamante ganador del Premio Nobel de Física. Mayor ha sido galardonado por haber descubierto el primer exoplaneta, entre otras contribuciones a la cosmología y a la astrofísica. En una reciente entrevista con El…
La astrología ‘es falsa’, pero tiene estándares
Read in English | La mañana en que se celebró el examen de Certificación de Competencia Astrológica (CAP) de la Sociedad Internacional de Investigación Astrológica (ISAR), el cual se llevó a cabo en mayo en un hotel Marriot en Chicago, el clima cósmico era un buen augurio. La Luna estaba en Sagitario, el más erudito…
El pasaje máximo en el que Nietzsche describe la inspiración
La palabra inspiración hace referencia, literalmente, a un espíritu que entra. Tradicionalmente se entendía que los poetas recibían inspiración de las musas o, en ocasiones, de los mismos dioses que los poseían (véanse las cuatro manías que describe Sócrates en el Fedro). Hoy en día hablamos más de creatividad y de pensar fuera de los…
El amor líquido o la fragilidad de los vínculos
Es posible que ya hayas oído hablar de el amor líquido, un interesante concepto enunciado por el sociólogo Zygmunt Bauman. En esta poética pero desconsoladora imagen, se encierra una realidad que parece ser bastante frecuente en nuestra actualidad: la fragilidad del vínculo. Una idea asociada con la esencia que parece vivirse en esta sociedad donde al…
Antonio Escohotado: «La cruzada contra las drogas acabará entre susurros»
Es imposible resumir la vida y obra del filósofo Antonio Escohotado (Madrid, 1941) en unas pocas líneas sin dejar fuera lo fundamental, pero intentemos un esbozo: tras pasar su infancia en Brasil, se licencia en Derecho a finales de los sesenta y comienza a trabajar en el Banco Español de Crédito. Poco después lo deja todo para…
Perder el tiempo es tan importante como aprovecharlo
A veces, perder tiempo es ganar vida. Porque más allá de lo que nos han hecho creer, el tiempo no es oro, ni siquiera estaño. Permitirnos instantes donde no hacer nada y limitarnos a ser, sentir y disfrutar, es sinónimo de bienestar y felicidad. Perder el tiempo es un concepto muy relativo. Tanto, que convendría sanear…