La disonancia del retrato: una exploración contemporánea de Emilio Villalba Emilio Villalba: «Siempre me ha fascinado el desorden» En un audaz diálogo entre el pasado y el presente, resucita el retrato clásico bajo una óptica profundamente moderna. Su obra, deudora de las grandes maestrías pictóricas, desafía las convenciones del retrato al romper con la representación…
Categoría: Arte & artistas
Qimmyshimmy: «Entre lo bello y lo bizarro»
Arte visceral: cabezas de bebé y órganos como metáfora de la fragilidad. Qimmyshimmy: «Entre lo bello y lo bizarro». La obra de la artista singapurense nacida y criada en Singapur y actualmente residente en Eindhoven, Países Bajos, se alza como un testimonio contemporáneo de la eterna tensión entre lo bello y lo macabro. Bajo un…
Art Madrid celebra su 20ª edición
Art Madrid’25, una de las ferias de arte contemporáneo más emblemáticas de España, vuelve del 5 al 9 de marzo a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Art Madrid celebra su edición número 20, la feria celebra dos décadas de trayectoria y presenta una nueva identidad visual, que destaca por su dinamismo, carácter…
Popovy Dolls: «Muñecas con alma»
El arte en miniatura: la exquisita transformación de las Ball Joint Dolls en manos de las hermanas Popovy Popovy Dolls: «Muñecas con alma». El universo de las Ball Joint Dolls (BJD), esas muñecas articuladas que han cautivado al mundo, es un fenómeno artístico nacido en Asia. Japón y Corea lideraron el camino al introducir estas…
Adèle Aproh, un léxico visual único
Capa a capa, la artista Adèle Aproh moviliza un léxico visual único para crear mundos fantásticos a través de la ficticios. Adèle Aproh, un léxico visual único. Sus dibujos, elaborados con maestría a base de lápices de color y pastel, narran historias dentro de historias, desplegando un universo complejo lleno de simbolismo y referencias culturales…
Dash Snow: «Las polaroids más salvajes»
Un miembro de la realeza del East Side que tuvo un final de yonkie en una habitación de 325 dólares la noche. Dash Snow: «Las polaroids más salvajes». En 2007, la galería de arte Saatchi lo convocó en un hotel de Picadilly con su amigo y colega, el neoyorquino Dan Colen. El dúo decidió hacer…
Hasan Basri Ínan: «Retratos contemporáneos de la cultura Anatolia»
Su trabajo se basa en una comprensión estética que busca tender puentes entre el pasado y el presente. Hasan Basri Ínan: «Retratos contemporáneos de la cultura Anatolia». En sus retratos, que toman como tema el antiguo pasado de Anatolia, los motivos locales, los símbolos culturales y los elementos tradicionales se interpretan con un lenguaje contemporáneo….
El arte toma la ciudad: el programa paralelo de ArtMadrid’25
La feria ofrece performances, recorridos comisariados, intervenciones en el metro, realidad aumentada y videocreación internacional. El arte toma la ciudad: el programa paralelo de ArtMadrid’25. Territorio Ciudad: donde el arte se mezcla con lo cotidiano.. El arte toma la ciudad: el programa paralelo de ArtMadrid’25. Este año lo tiene claro: el arte no es algo…
Bruce Gilden: «Prostitutas, delincuentes y vagabundos»
La fotografía callejera más espontánea Bruce Gilden: «Prostitutas, delincuentes y vagabundos». Siempre se ha sentido muy atraído por el comportamiento de los seres humanos en la sociedad, lo que le llevó a estudiar Sociología en la Universidad Estatal de Pensilvania. Sin embargo, no fue este motivo el que le hizo salir a la calle para retratar el alma…
El ingenio irreverente de David Lyle
El pasado resignificado: entre la nostalgia y el sarcasmo El ingenio irreverente de David Lyle, Se erige como una de las voces más singulares en el panorama de la pintura contemporánea estadounidense. Su obra conjuga una técnica meticulosa con una narrativa visual que interpela, sorprende y desafía. Este artista, de espíritu transgresor, reinterpreta el pasado…