Arte, pensamiento crítico y ecología política Llega la primera edición del Terrafilia Fest al Thyssen-Bornemisza. Juntamente con la fundación TBA1 presentan la primera edición de Terrafilia Fest, un nuevo festival de arte, pensamiento crítico y ecología política que transforma el museo en un espacio dinámico de imaginación ecológica, experimentación cultural y asamblea planetaria y con…
Categoría: Arte & artistas
Taylor Lee y sus criaturas de arcilla
«Hacer estas piezas me hace feliz, y eso es lo que intento transmitir» Estas entrañables esculturas desbordan de humor y sonrisas. Taylor Lee y sus criaturas de arcilla. Artista ceramista coreano-estadounidense Taylor Lee, conocida por sus reinterpretaciones tridimensionales de juguetes japoneses vintage, desde los Kyodai Heroes de los años sesenta, como Ultraman, capaz de crecer…
La poética de la impermanencia en Hiroshi Hayakawa
Hiroshi Hayakawa y la poética de la Vanitas: dibujo, medios mixtos y memoria de lo efímero La poética de la impermanencia en Hiroshi Hayakawa. Su obra se erige como un diálogo entre la fragilidad humana y la persistencia de la imagen. Su producción, que transita entre el dibujo, la fotografía alternativa y la escultura, encuentra…
Deirdre Sullivan-Beeman: alquimias de lo femenino
Una artista entre feminismo y contracultura Deirdre Sullivan-Beeman: alquimias de lo femenino. Es una de las voces más singulares del arte contemporáneo. Pintora surrealista, autodidacta y heredera de la Tercera Ola del Feminismo, su obra dialoga con los movimientos culturales de los noventa —riot grrrl, Queercore y la ética DIY— para reescribir las narrativas sobre…
George Condo y el realismo artificial
Artista americano conocido por su forma única de pastiche, que reúne referencias de la cultura pop y de la historia del arte. George Condo y el realismo artificial. Un influyente pintor estadounidense que, durante más de 50 años, ha desmantelado las ideas de arte «alto» y «bajo». Nada está fuera de los límites. Todos los…
Joyas emocionales: el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art
Un estreno que ilumina la escena cultural Joyas Emocionales: el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art. En el marco vibrante de la Nit de l’Art, la artista mallorquina Anna Subiela presenta su primera exposición individual, Joyas Emocionales, en el showroom SCIC-Palma, un espacio que también se estrena en esta prestigiosa cita cultural….
Louis Dazy: El fulgor suspendido de la fotografía analógica
La poética de lo analógico en tiempos digitales Louis Dazy: El fulgor suspendido de la fotografía analógica. Cargado: esa es la sensación que nos consume mientras nos desplazamos a través de las fotografías de doble exposición teñidas de neón del francés Louis Dazy. En un mundo dominado por la inmediatez digital, donde la gratificación instantánea…
Larry Bell, el maestro de la luz y la forma
En el vibrante escenario del arte contemporáneo, Larry Bell ha dejado una marca indeleble en el movimiento Luz y espacio de la década de 1960. Larry Bell, el maestro de la luz y la forma. Durante más de seis décadas, Larry Bell ha estado fascinado por la luz. Trabaja en muchos medios distintos —incluidos el…
Lawrence Weiner y las infinitas formas de experimentar el arte
Se interesó profundamente por la comunicación y hoy es conocido por sus obras de carácter filosófico que proponen nuevas formas de hacer y experimentar el arte Lawrence Weiner y las infinitas formas de experimentar el arte. Su obra, que ha sido instalada en espacios públicos e institucionales de todo el mundo, se caracteriza por su…
Judy Chicago y cuando las mujeres pintan el futuro
«No creo que el arte pueda cambiar el mundo. Sí creo que el arte puede educar, inspirar y dar poder a las personas para actuar.» Cuando las mujeres pintan el futuro. Judy Chicago es una artista legendaria que ha iluminado el futuro de las mujeres en el arte. Hoy se la considera pionera del movimiento…