Naoto Hattori: “Fantasía, mutación y mirada». En el vasto panorama del arte contemporáneo, donde la frontera entre lo real y lo fantástico se diluye cada vez con mayor intencionalidad, el nombre del artista japonés Naoto Hattori resuena como un eco onírico entre lo sublime y lo insólito. Su obra, compacta en dimensión pero vasta en…
Categoría: Arte & artistas
Huang Ran: ‘Blithe Tragedy’
Huang Ran: ‘Blithe Tragedy’. En la intersección del artificio estético y la hondura conceptual se sitúa esta obra compuesta por un video de factura impecable y una serie de diapositivas complementarias, nos sitúa ante un desafío perceptivo y emocional, invitándonos a explorar los bordes difusos entre belleza, violencia, deseo y muerte. Huang no solo trasciende…
La pintura humanista de Victor Wang
Entre la nostalgia y el presente La pintura humanista de Victor Wang. En el panorama contemporáneo del arte figurativo, pocos nombres resuenan con la carga poética y emocional que encierra la obra de Victor Wang, artista chino-estadounidense cuya trayectoria vital y pictórica se entrelazan en una narrativa visual profunda y sofisticada. Su producción artística, desarrollada…
Los misteriosos retratos de Paul Apal´Kin
La doble exposición como lenguaje del alma Los misteriosos retratos de Paul Apal´Kin. En su universo visual la fotografía deja de ser mera representación para convertirse en un acto revelador. Con una estética profundamente introspectiva y una ejecución técnica impecable, Apal’kin irrumpe en el escenario artístico contemporáneo como un demiurgo de lo etéreo, un médium…
Una mirada al arte ensamblado de Renée Tay
La poética del juguete resucitado Una mirada al arte ensamblado de Renée Tay. En el cruce entre la memoria infantil y la alquimia escultórica, emerge la obra de Renée Tay como una declaración afectiva, estética y profundamente humana. Nacida en 1960 en San Diego, California, Tay ha tejido a lo largo de su vida un…
Junio, el mes de las artes en Ibiza
Este año, CAN ART Ibiza celebrará su cuarta edición en la última semana de junio en el FECOEV. Como novedad, su Programa OFF se alargará y comenzará el 30 de mayo, dando el pistoletazo de salida al verano artístico en Ia isla y durando hasta el final de la feria. Junio, el mes de las…
Wladimir Timler: paisajes del subconsciente, tigres y matrioshkas
El arte onírico de Wladimir Timler, el joven artista originario de Kazajistán, ha emergido en la última década como una figura enigmática dentro del panorama del arte contemporáneo simbólico. Wladimir Timler: paisajes del subconsciente, tigres y matrioshkas. Sus obras, de una estética meticulosamente onírica, invitan al espectador a entrar en una dimensión donde los elementos…
La mujer retratada por Miss Van
La femen retratada es una figura que escapa a las convenciones, una manifestación ambigua entre lo sensual y lo grotesco, lo delicado y lo provocador. La mujer retratada por Miss Van es sensual y feroz, vulnerable y segura, teatral y profundamente auténtica. Es un espejo deformado de la feminidad, una parodia amorosa, una exaltación de…
SUMMA Mallorca: «Una feria internacional con visión de futuro»
Mallorca se convierte en el nuevo epicentro del arte contemporáneo con una feria que redefine el coleccionismo, impulsa el talento emergente y promueve el diálogo global desde las Islas Baleares. SUMMA Mallorca: «Una feria internacional con visión de futuro. En el corazón cultural de Palma de Mallorca, dentro del Palacio de Congresos del Pueblo Español,…
Pleiades Calling y el poder simbólico del collage
Un viaje creativo donde lo esotérico, lo autobiográfico y lo emocional se entrelazan con libertad. Pleiades Calling y el poder simbólico del collage. En un panorama digital donde la imagen y el mensaje compiten por segundos de atención, Pleiades Calling emerge no como un grito, sino como una vibración que se filtra lenta pero irreversiblemente…