Artista neoyorquino con un talento singular cuyos mitos y monstruos devuelven la pintura a sus raíces infantiles de un sinsentido interesante. Robert Nava, de lo infantil a lo adulto. Nava crea su propia mitología. Sus cuadros fusionan la gestualidad abstracta con una figuración infantil que representa seres sobrenaturales como brujas, espectros, monstruos y dragones. Las…
Etiqueta: pintura
Tran Nguyen: El reflejo de las emociones encontradas
La pintura como espejo del alma colectiva Tran Nguyen: El reflejo de las emociones encontradas. En el vasto panorama del arte contemporáneo, pocos nombres logran suscitar la sensación de intimidad y reflexión que despierta Tran Nguyen, artista de origen vietnamita radicada en Estados Unidos. Su obra no busca la evasión ni el artificio del adorno;…
Judas Arrieta: Pintura como exceso y campo de batalla
Arrieta no pinta desde la serenidad, sino desde la convulsión: su pintura es un campo de batalla simbólico, un espacio donde se enfrentan referentes culturales, ideologías, deseos y memorias. En una primera aproximación, la obra de Judas Arrieta se presenta como un universo visual donde todo parece tener cabida. Sin embargo, esta aparente inclusividad es…
Krisztina Lazar y el chamanismo pop como portal contemporáneo
«La maternidad como portal místico: Krisztina Lazar redefine el arte visionario con pinceladas de magia, mitología y realidad alterada.» Krisztina Lazar y el chamanismo pop como portal contemporáneo. En el vasto y mutable panorama del arte contemporáneo, pocas creadoras logran una síntesis tan elocuente entre lo ancestral y lo emergente como Krisztina Lazar. Su propuesta…
El arte como mirada de Olga Grigorieva-Klimova
¿Tengo suficiente fuerza de lenguaje visual para transmitir lo que veo? El arte como mirada de Olga Grigorieva-Klimova. En una época signada por la reproductibilidad infinita y la estetización de lo cotidiano, emerge una voz que, con radical honestidad, plantea la pregunta fundacional del arte figurativo contemporáneo: ¿Qué significa ser humano? Esta interrogante, lejos de…
El ingenio irreverente de David Lyle
El pasado resignificado: entre la nostalgia y el sarcasmo El ingenio irreverente de David Lyle, Se erige como una de las voces más singulares en el panorama de la pintura contemporánea estadounidense. Su obra conjuga una técnica meticulosa con una narrativa visual que interpela, sorprende y desafía. Este artista, de espíritu transgresor, reinterpreta el pasado…
Siro Anton nos presenta a su universo onírico más siniestro
Spiros Antoniou es un polifacético artista griego con un inconfundible estilo personal que se inscribe en la tendencia “Dark Art” Siro Anton nos presenta a su universo onírico más siniestro. No sólo es conocido como fotógrafo, pintor y diseñador gráfico, también es miembro del emblemático grupo musical griego de metal extremo y vanguardista Septic Flesh,…
Marto Art: ahir, avui, sempre
“Las personas cambian, las historias se repiten» Marto Art: ahir, avui, sempre. Pintura introspectiva y simbólica que nos transporta a un mundo donde la natura se convierte en magia y permite la evasión de quien contempla la obra. Una obra orgánica y viva que exige la mirada del espectador para estar completa. ¿Es el amor…
El arte singular de Robert Del Naja (aka 3D)
Robert Del Naja es uno de los componentes de la mítica banda de Bristol, Massive Attack. El arte singular de Robert Del Naja (aka 3D). El fundador de la emblemática banda Massive Attack, es también autor de grandes obras artísticas que giran dentro de los terrenos de la fotografía, graffiti, stencil, pintura, instalaciones, etc. Es…
Los oscuros rincones del subconsciente de Jeff Christensen
Los artistas ayudan a los demás a procesar simbólicamente situaciones estresantes de una manera que puede resonar. Pueden aligerar situaciones y aliviar la presión, o representar emociones difíciles que son experimentadas de manera universal. Los oscuros rincones del subconsciente de Jeff Christensen. Este pintor surrealista no teme explorar los oscuros rincones de su subconsciente y…










