Paisajes metafísicos, composiciones abstractas y lienzos florales de tres artistas que trabajan por separado pero comparten familia, estudio y herencia. Todo queda en familia: Los Enrich, una saga de artistas. La galería Estudio Laterna presenta la exposición Enrich3 comisariada por Luis Galliussi (una de las mentes creativas más activas del momento), la muestra reúne la…
Resultados de la búsqueda de: surrealismo
Erik Thor Sandberg: «El realismo sucio del alma humana»
Alegorías del deseo y la desmesura Erik Thor Sandberg: «El realismo sucio del alma humana». En el vasto y muchas veces desconcertante universo del arte contemporáneo, la obra de Erik Thor Sandberg se alza como una anomalía fecunda: una incursión barroca en el presente, un retorno visceral a las alegorías de antaño que, sin embargo,…
Lukasz Wierzbowski: «Disonancia estética y poética visual»
La tensión como estética: cuerpos, espacios y atmósferas Lukasz Wierzbowski: «Disonancia estética y poética visual». En el vasto universo de la imagen contemporánea, donde el exceso de estímulo amenaza constantemente con diluir la autenticidad, la obra del fotógrafo polaco Lukasz Wierzbowski emerge como un oasis de singularidad e inquietud. Su estilo, definido por una conjugación…
Annika von Hausswolff: «El arte de lo inquietante»
Un mundo paralelo en el que los objetos ganan la importancia expresiva que el ser humano Annika von Hausswolff: «El arte de lo inquietante». Su obra se inscribe con hondura en ese intersticio ambiguo donde la imagen fotográfica, sin abandonar su referente, se desliza hacia el umbral de lo onírico, lo simbólico y lo perturbador….
Beppe Conti: «Collages que sueñan despiertos»
El artista italiano Beppe Conti transforma imágenes retro en paisajes oníricos cargados de melancolía. Beppe Conti: «Collages que sueñan despiertos». En el vasto panorama del arte digital contemporáneo, la obra de Beppe Conti se alza como un faro melancólico y visionario que nos guía a través de los laberintos de la psique humana. Ilustrador y…
Atrapados por la imagen de Jörg Heidenberger
El alemán Jörg Heidenberger se recrea en el cuerpo humano, el surrealismo y la post producción buscando perspectivas insólitas e invitándonos a imaginar mil y una narrativas. Atrapados por la imagen de Jörg Heidenberger. En la intersección entre lo clásico y lo contemporáneo, el fotógrafo Jörg Heidenberger erige una poética visual que explora los confines…
El rosa que incomoda y provoca de Melchor Bocanegra
El simulacro de la juventud: autómatas del posmodernismo El rosa que incomoda y provoca de Melchor Bocanegra. Un artista mexicano radicado en Salamanca, Guanajuato que ha sabido captar con su lente y su destreza digital la esencia más desoladora del posmodernismo. Su mirada crítica sobre la juventud como un colectivo de autómatas sin esencia, vacíos…
Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta»
Figuras espectrales y proporciones imposibles: la firma de un artista visionario Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta» Artista gráfico e ilustrador de inquietante maestría, construye universos visuales donde lo onírico y lo inquietante se entrelazan en un equilibrio perturbador. Sus obras se presentan como un juego de ilusiones que, a primera vista, parecen…
Viviane Sassen: «Ilusión y forma en la fotografía»
La artista holandesa transforma la moda en un juego de percepción y abstracción. Viviane Sassen: «Ilusión y forma en la fotografía». En el panorama contemporáneo de la fotografía de moda, pocas artistas han logrado traspasar sus límites con la audacia conceptual y la destreza estética de Viviane Sassen. Su obra, una sinfonía visual de color,…
Hannah Yata: «Psicodelia, naturaleza y rebelión»
Criaturas híbridas: La metáfora de un mundo en mutación. Hannah Yata: «Psicodelia, naturaleza y rebelión». En su universo pictórico la exuberancia cromática y el simbolismo vibrante convergen en una danza hipnótica donde el caos y el orden se entrelazan para dar vida a paisajes oníricos y criaturas metamórficas. La artista neoyorquina nos sumerge en una…