Una estética de lo exuberante Entre el mito y el delirio: la imaginación radical de Joanna Krotka. En una época donde las imágenes saturan los sentidos y los discursos visuales tienden a la obviedad o al pastiche, la obra de Joanna Krotka emerge como un oasis de extrañeza lírica y potencia simbólica. Su propuesta estética,…
Resultados de la búsqueda de: sonar d
‘Las tentaciones de Courbet’ de José Luis Serzo
Hay personas que habitan el «pudiera ser» como si fuera una especie de limbo verbal. No afirman ni niegan, no eligen ni rechazan. Su lenguaje habita la posibilidad, pero rara vez se compromete con la realidad. ‘Las tentaciones de Courbet’ de José Luis Serzo. Hablan como si vivieran en dimensiones paralelas donde todo es hipotético,…
Luis Feo: La belleza del instante suspendido
Más allá de los reconocimientos, lo que distingue a Feo es su inquebrantable compromiso con la precisión, la sensibilidad y la verdad del instante. Luis Feo: La belleza del instante suspendido. Luis Feo (Toledo, 1975) es un artista cuya obra trasciende la destreza técnica para tocar la esencia misma de las cosas. Formado en la…
Millo, el artista callejero que pinta murales gigantes por Italia
Un arte nacido de la pasión y la perseverancia Millo, el artista callejero que pinta murales gigantes por Italia. En el vasto y vibrante universo del arte urbano contemporáneo, el nombre de Camillo Giorgino, más conocido como Millo, resplandece con luz propia. Nacido en 1979 en Italia, este artista ha logrado cincelar un estilo inconfundible…
New Order: «La banda que transformó la tristeza en ritmo»
El ritmo que emergió del duelo y continúa latiendo con fuerza. New Order: «La banda que transformó la tristeza en ritmo». Hay grupos que no solo definen una época, sino que trascienden sus propios límites temporales y emocionales. New Order es uno de ellos. Surgida de las cenizas de Joy Division tras la trágica muerte…
Weronika Gesicka: «La huella elusiva de la memoria»
Convertir un álbum familiar en poesía surrealista Weronika Gesicka: «La huella elusiva de la memoria». En la era de la sobreabundancia visual y la circulación constante de imágenes, la artista Weronika Gesicka nos propone una pausa crítica y poética con su proyecto “Traces”, una obra que, más que contemplarse, exige ser interrogada. Basándose en fotografías…
El arte como mirada de Olga Grigorieva-Klimova
¿Tengo suficiente fuerza de lenguaje visual para transmitir lo que veo? El arte como mirada de Olga Grigorieva-Klimova. En una época signada por la reproductibilidad infinita y la estetización de lo cotidiano, emerge una voz que, con radical honestidad, plantea la pregunta fundacional del arte figurativo contemporáneo: ¿Qué significa ser humano? Esta interrogante, lejos de…
Justine Tjallinks: «La belleza a través de la diversidad»
Me enorgullezco de fotografiar a personas especiales, a menudo respaldadas por una historia de importancia social. La clave de mi trabajo siempre es mostrar como la diversidad puede ser hermosa. Justine Tjallinks: «La belleza a través de la diversidad». En el vasto universo de la imagen contemporánea, donde la estética suele plegarse a los cánones…
David Graeber y la rebelión contra los empleos inútiles
Trabajos de mierda: Cómo el capitalismo nos condenó a la inutilidad laboral. David Graeber y la rebelión contra los empleos inútiles. En Trabajos de mierda, el antropólogo y pensador anarquista David Graeber despliega una incisiva crítica al mundo laboral contemporáneo, desnudando las estructuras que perpetúan el sinsentido en el empleo y la sumisión en el…
Laura Redburn «Cardboardcities»
Bienvenidos a la ciudad del cartón y las flores, a la urbe nebulosa representada en papel, a esa geografía ilusoria que se despliega en cada una de sus composiciones. Laura Redburn «Cardboardcities». En el vasto escenario del arte contemporáneo, donde la hibridación de técnicas y la reinterpretación de la realidad se erigen como pilares de…