Matta-Clark es una de las personas que más han aportado ideológicamente e influenciado directamente a la arquitectura desde principios de 1970 No-arquitectura y crítica social: Matta-Clark en New York. No era escultor, ni performer, ni pintor. Se graduó como arquitecto, pero no quería ejercer la profesión de la forma socialmente establecida como normal en ese…
Resultados de la búsqueda de: arquitectura
Una arquitectura que previene para tiempos de pandemia
Si algo hemos aprendido durante estos largos meses de pandemia es que esos lugares que teníamos a veces medio olvidados por culpa del ajetreo, el trabajo y el frenesí de la vida diaria se han convertido en nuestro espacio seguro. Una arquitectura que previene para tiempos de pandemia. La necesidad de refugiarnos del contagio de…
Arte y arquitectura: un diálogo cierra el programa expositivo
El Centro Botín presenta Arte y arquitectura: un diálogo, una exposición que permanecerá abierta al público del 9 de octubre de 2020 hasta mediados de marzo de 2021. Arte y arquitectura: un diálogo cierra el programa expositivo. La muestra entabla una conversación con el edificio de Renzo Piano, convertido desde su apertura en icono y…
Tomás Saraceno | Arañas, arquitectura y arte en el aire
Establecer una relación entre ciencia, arquitectura y astronomía no es algo que podamos encontrar tan fácilmente en el arte contemporáneo. El tener la capacidad de crear arte de algo que la mayoría de la gente podría considerar meramente un proyecto científico es parte de lo que hace tan valioso el trabajo del artista argentino Tomás…
Walter Gropius, un mito de la arquitectura moderna
Si existe un nombre mítico en lo que al estudio de la arquitectura moderna hace referencia, entonces ese nombre es el de Bauhaus, la casa de la construcción. Una decidida apuesta por la renovación no sólo de la arquitectura, sino de las artes en general. La institución fue creada en la ciudad de Weimar (Alemania)…
Kaspar Bonnén: La memoria íntima hecha arte
En sus manos, el arte se convierte en un espejo fragmentado que refleja tanto su mundo interior como el de quienes lo observan. Kaspar Bonnén: La memoria íntima hecha arte. Su enfoque artístico es profundamente introspectivo, explorando temas como la infancia, la memoria y el espacio doméstico a través de una estética marcada por lo…
Pedro Ruiz: obras que brindan serenidad, atmósfera y significado
Pedro Ruiz (Bogotá,1957) ha desarrollado a lo largo de su obra una singular visión del paisaje que va más allá de lo puramente naturalista. Pedro Ruiz: obras que brindan serenidad, atmósfera y significado. Sus composiciones suelen centrarse en canoas—emblemas de desplazamiento—que transportan vastos mundos naturales: árboles, flores, animales, ríos y arquitectura, todo fusionado en un…
Obey: la rebeldía creativa de una nueva generación
La campaña de verano 2025 de OBEY redefine el estilo urbano con una propuesta audaz que fusiona la rebeldía creativa con la estética contemporánea de Seúl. Obey: la rebeldía creativa de una nueva generación. Inspirada en los contrastes entre la arquitectura moderna y los espacios urbanos tradicionales, la colección presenta siluetas relajadas, colores tierra y acentos…
Vincent Bourilhon y la estética de lo onírico
El arte como evasión: una declaración de principios Vincent Bourilhon y la estética de lo onírico. «Me encanta fantasear, me encanta inventar y crear. Creo que el mundo real es plano y muy negativo. Si el arte no nos lleva a un mundo diferente en el que todos vivimos, no cumple con su misión.» Estas…
Peter Ravn: debajo del traje hay personas con sentimientos
La mirada del artista se desliza por la fachada pública del hombre moderno y alcanza el espacio privado que se oculta tras la impecable superficie del traje, evidenciando que el orden percibido no es más que una ilusión. Peter Rothmeier Ravn: debajo del traje hay personas con sentimientos. El prototipo del hombre moderno constituye el…