La visión de Ha Haengeun de la vida junto con sus sentimientos y experiencias personales se reflejan en el lienzo creando una metáfora Una metáfora de la vida de Ha Haengeun. Nació en la isla Jindo, Corea del Sur en 1985. Después de especializarse en pintura occidental en Deokwon Arts High School, estudió arte en…
Resultados de la búsqueda de: Retrato
Lea Rasovszky y las periferias psicológicas no sociales
Con una mirada crítica Lea Rasovszky muestra retratos de personas en movimiento, situaciones y emociones filtradas a través de un dibujo irónico y tosco que resalta los estereotipos y valores de la sociedad. Lea Rasovszky y las periferias psicológicas no sociales. Se interesa por temas culturales marginales, de áreas como el kitsch, los dibujos animados,…
El provocativo erotismo de la fotógrafa Bettina Rheims
Más de tres décadas lleva provocando Bettina Rheims, jugando con la belleza y la imperfección humana, las dos e intrincadas caras de la misma moneda. El provocativo erotismo de la fotógrafa Bettina Rheims. Es es una artista, modelo y fotógrafa francesa que creció en una familia acomodada y en un círculo social que giraba en torno a la…
Las visiones de Gregory Jacobsen
Las visiones grotescas de Gregory Jacobsen se fusionan hábilmente con el glotón paisaje de colores gelatinosos bien abrillantados en sus cuadros creando un equilibrio desorientador e hilarante de repulsión y atracción Las visiones de Gregory Jacobsen. Coños chorreantes, cuerpos destripados, picos de mierda y voluptuosos trozos de carne atrapados en momentos aparentemente íntimos. Estas son…
Las caricaturas psicológicas de Yves Decamps
“Lo raro trae más riesgos, expande tus horizontes, te hace reflexionar”. Yves Decamps. Las caricaturas psicológicas de Yves Decamps. Las caras y bocas exageradas de los cuadros de Yves Decamps (Amberes, 1976) hablan por sí mismas y acabamos por confesarnos que ya las hemos visto en algún lugar. El artista hace más que caricaturas: son…
Nicola Verlato: pintura entre lo clásico y lo moderno
El artista italiano Nicola Verlato es brutal. Una mezcla de estilos clásicos y modernos en los que elementos 3D se adaptan a la perfección en su realista obra. Nicola Verlato: pintura entre lo clásico y lo moderno. Es un notable artista italiano nacido en Verona en 1965. Se considera casi autodidacta, pero sin embargo entre…
Los bustos hiperrealistas del escultor Kazu Hiro
El artista Kazu Hiro crea efigies tan realistas que se podría pensar que son personas reales que han cobrado vida. Los bustos hiperrealistas del escultor Kazu Hiro. Sus obras hiperrealistas incluyen bustos de Frida Kahlo, Andy Warhol y Salvador Dalí, así como figuras históricas como Frederick Douglass y Abraham Lincoln. El interés de Hiro por la escultura hiperrealista surgió de su amor por los…
Joji Nakamura: sin líneas y más allá del plano de enfoque
Los retratos de Joji Nakamura en su Oh Smile nos recuerdan a esos dibujos encantadores infantiles pintados con tiza y pueden sacarte fácilmente la sonrisa. Joji Nakamura: sin líneas y más allá del plano de enfoque. La obra de Nakamura es característica por las pinturas con pinceladas dinámicas, usando sus dedos como herramienta para la…
Los rostros humanos entre alambres de Darius Hulea
Fascinantes rostros humanos emergen entre alambres. Los rostros humanos cobran vida en las esculturas industriales de Darius Hulea Los rostros humanos entre alambres de Darius Hulea. Este artista con sede en Rumanía utiliza hierro, acero inoxidable, latón y cobre para realizar expresivos retratos inspirados en la historia y la mitología. Fascinantes rostros humanos emergen entre alambres Tomando los…
Mujeres censuradas en ‘Las flores del mal’ de Baudelaire
En el siglo XIX la poesía francesa experimentaba un periodo de renovación. Era una época de divergencia, de contrastes: numerosos autores y escuelas artísticas comienzan a aplicar en su literatura una manera muy personal de ver el mundo. Mujeres censuradas en ‘Las flores del mal’ de Baudelaire. El resultado es la enorme variedad de corrientes literarias…