Ryan Heshka, Sergio Mora y Juan Díaz-Faes colaboran con Joyería Suarez, para producir Silver Squad, una colección impregnadas de energía de la cultura pop y elegancia vintage. Díaz-Faes, Heshka y Mora: Pop Art Colab con joyería Suarez. Silver Squad refleja el objetivo de SOLO Colección y Joyería Suarez de apoyar la creatividad contemporánea invitando a…
Las alegorías Pop_Art de Victor Castillo
Sus creaciones narran historias que funcionan como alegorías sobre temas como la crueldad, el miedo, la rebelión y los abusos de poder. Las alegorías Pop_Art de Victor Castillo. El Artista chileno utiliza su arte como medio para criticar el sistema capitalista y el modelo de vida occidental contemporáneo. A través de imágenes a la vez…
Harry Callahan: El fotógrafo que nunca dejó de experimentar
«A fotografiar se aprende haciendo fotos», este podría ser el resumen de las múltiples enseñanzas de uno de los fotógrafos más destacados, innovadores e inspiradores del siglo XX: Harry Callahan. Harry Callahan: El fotógrafo que nunca dejó de experimentar. Curiosamente este norteamericano nacido en Detroit en 1912 aprendió de forma autodidacta. Y pronto creó escuela….
Jacobo Grinberg y los chamanes de México
Revisemos las teorías y las vivencias dentro del chamanismo de la Mesoamérica y del mundo de hoy que ha legado el neurofisiólogo mexicano Jacobo Grinberg. Jacobo Grinberg y los chamanes de México. Autor de cuarenta y seis libros y desaparecido en circunstancias desconocidas, Jacobo Grinberg fue un científico mexicano con una vocación valiente, fina y,…
Kent Williams: Sensibilidad neo-expresionista
El lenguaje visual de Kent Williams: entre la abstracción y la figuración Kent Williams: Sensibilidad neo-expresionista. Se erige como una figura preeminente dentro del arte figurativo contemporáneo, desplegando un lenguaje visual que, en su audaz realismo, establece un diálogo vibrante entre la abstracción y la sensibilidad neo-expresionista. Su pintura, marcada por una expresividad feroz y…
Hope Gangloff y la vida urbana contemporánea
Su estilo único combina elementos del arte pop y el expresionismo, creando obras que destacan por su energía y vitalidad. Hope Gangloff y la vida urbana contemporánea. Se formó en la prestigiosa escuela de arte Cooper Union en Nueva York, donde desarrolló su distintiva técnica artística. Sus ilustraciones se caracterizan por el uso de colores…
Silvia Argiolas: La dilución del drama en el placer sensual
El trabajo de la artista está caracterizado por poseer un estilo original, a base de un tipo de pintura indefinida y difícil de definir. Silvia Argiolas: La dilución del drama en el placer sensual. Ésta es líquida y multiforme, y aparece suspendida entre la figuración y la abstracción. Sus obras, donde los personajes antropomorfos se…
Cristina García Rodero: «España oculta»
Es la primera española que ha entrado a trabajar en la agencia Magnum. Cristina García Rodero: «España oculta». A la que ya siempre acompañará la apostilla de primera fotógrafa española miembro de la agencia Magnum” desde que en 2009 entrara a formar parte de la prestigiosa agencia, fue nombrada en febrero de 2013 académica de…
Iryna Maksymova: Explorando conceptos de feminidad
Sus pinturas indagan temas sobre el feminismo, el sexismo y la ecología, reflejando sus experiencias personales y las injusticias que percibe en el mundo. Iryna Maksymova: explorando conceptos de feminidad. Las obras de Maksymova se caracterizan por sus colores vibrantes, así como por sus figuras de gran escala que a menudo superan el tamaño natural….
Elisabeth Daynès desafía el cuerpo en la contemporaneidad
La obra original de Elisabeth Daynès es una reflexión sobre los desafíos de la figura humana y el cuerpo en nuestra era contemporánea. Elisabeth Daynès desafía el cuerpo en la contemporaneidad. Cautivada por el trabajo de artistas hiperrealistas como John de Andrea, la obra de Elisabeth busca representar individuos y sus cuerpos, algunos perdidos en…