El fotógrafo que resucita el arte del colodión húmedo con un toque sensual y atemporal» llenos de sensualidad y erotismo Los retratos y desnudos con cierto aire vintage de Ed Ross. Es un creador que ha sabido transitar con maestría el puente entre la profesión jurídica y la expresión artística, encontrando en la fotografía no…
Dora Maar: La fotógrafa de las sombras y el silencio
Entre el surrealismo y la melancolía: la mirada que desafió lo evidente Dora Maar: La fotógrafa de las sombras y el silencio. En el umbral de la historia del arte y la fotografía, el nombre de Dora Maar resuena con la intensidad de una luz que atraviesa las sombras. Su existencia, marcada por el claroscuro…
Hollie Chastain: «Poesía visual entre la nostalgia y la renovación»
Los collages de Hollie constituyen un universo visual en el que la memoria y la imaginación dialogan con un lenguaje poético propio. Hollie Chastain: «Poesía visual entre la nostalgia y la renovación». Su obra, marcada por la impronta de los cuentos de hadas y la lírica infantil, evoca la textura de los sueños y la…
La posverdad y las fake news según Noam Chomsky
Se le llama posverdad a la distorsión deliberada que se hace de la realidad con el fin de moldear la percepción y las opiniones de la gente. La posverdad y las fake news según Noam Chomsky. Es un tipo de visión que se difunde principalmente a través de los medios de comunicación y de las…
La escultura floral de porcelana de Hitomi Hosono
Hitomi Hosono crea sus esculturas en porcelana de un solo color y en ellas destaca la minuciosidad de los detalles tallados en las capas, cuya repetición hace de la obra algo maravilloso y real. La escultura floral de porcelana de Hitomi Hosono. La ceramista japonesa Hitomi Hosono, se inspira en las formas botánicas de Inglaterra…
Endre Penovác y la acuarela como medio artístico
Las acuarelas como una mancha gestual de Endre Penovác han dejado una huella significativa en el mundo del arte contemporáneo. Endre Penovác y la acuarela como medio artístico. Su habilidad para capturar la elegancia y el misterio de los felinos, junto con su dominio de la técnica de la acuarela, lo han establecido como un…
La estupidez y la represión del pensamiento
De la curiosidad al fanatismo: las secuelas invisibles de la coerción La estupidez y la represión del pensamiento. La obra filosófica de Theodor W. Adorno, en particular su contribución a la «Dialéctica de la Ilustración» junto a Max Horkheimer, constituye un lúcido y despiadado análisis de las estructuras que sostienen la opresión y la decadencia…
Byung-Chul Han sobre la dictadura de la felicidad
El filósofo sudcoreano Byung-Chul Han advierte que la felicidad impuesta es un mecanismo de control; en un mundo que nos exige estar bien a toda costa, el dolor deja de ser compartido y se convierte en una culpa individual. Byung-Chul Han sobre la dictadura de la felicidad. Vivimos en una sociedad que ha convertido la…
El universo onírico y oscuro de Martine Johanna
La artista neerlandesa fusiona influencias modernistas y contemporáneas para dar vida a mundos emocionales vibrantes. El universo onírico y oscuro de Martine Johanna. Flotando en la intersección entre la ilustración contemporánea, la estética modernista y el refinamiento victoriano, Martine Johanna despliega un imaginario visual que trasciende lo meramente pictórico para adentrarse en un territorio emocional…
Daniel Stolle: «La ilustración como reflexión visual»
Ilustración editorial y más allá, un estilo con identidad propia Daniel Stolle: «La ilustración como reflexión visual». Su obra es un universo gráfico donde la ilustración editorial alcanza su máxima expresión conceptual y estética. Nacido en Alemania y afincado en Finlandia, Stolle ha trazado una trayectoria en la que la síntesis visual y la profundidad…