Vigencia crítica y legado combativo en el arte del siglo XXI La realidad desollada y la crítica fotomontada de Josep Renau. La realidad desollada y la crítica fotomontada de Josep Renau. En la cartografía turbulenta del arte del siglo XX, la figura de Josep Renau emerge como un cruce explosivo entre estética y compromiso, entre…
Sergey Melnitchenko captura instantes que desnudan el alma
Cada proyecto de Sergey Melnitchenko tiende a articular una idea o pregunta existencial. Sergey Melnitchenko captura instantes que desnudan el alma. La serie «Behind the Scenes», galardonada con el Leica Oskar Barnack Newcomer Award en 2017, revela el mundo oculto tras los escenarios de los clubes nocturnos chinos. Capta momentos íntimos, a menudo desde dentro,…
La rebelión cromática de Nina Vandeweghe
Grotesco, ternura y libertad visual. La rebelión cromática de Nina Vandeweghe. Su obra se erige como un manifiesto gráfico de insurgencia estética y emocional. Su universo ilustrativo, de una potencia expresiva desbordante, amalgama influencias dispares —desde el cómic y el anime hasta el arte urbano, el erotismo y la crítica sociocultural— para articular un lenguaje…
Shadi Ghadirian: «Tras el velo de la mujer iraní»
“En Irán todos los artistas sabemos las líneas rojas que hay” Shadi Ghadirian: «Tras el velo de la mujer iraní». Nació en Teherán en 1974 y su primera serie fotográfica titulada Qajar, fue realizada con tan solo 24 años, tratando de burlar esas líneas de flotación que marcan la censura en su país. “Sobre todo…
Volkano: «Inocencia perdida»
Sus obras, en su mayoría retratos perturbadores de fuerte cariz terrenal y casi totémico, son exploraciones íntimas del alma humana en proceso de perder sus últimas capas de inocencia. Volkano: «Inocencia perdida». En el confín sombrío donde la mitología personal se entrelaza con la crudeza de lo real, se alza la obra de Volkano, un…
Obsidian: «Ecos góticos desde el corazón de Florida
Desde sus primeros EPs hasta el aclamado álbum “19 Dead”, Obsidian traza un camino ascendente. Obsidian: «Ecos góticos desde el corazón de Florida. Desde las profundidades de Fort Lauderdale, Florida, emerge Obsidian, una banda que ha sabido canalizar el dolor y las revelaciones existenciales de sus miembros en una propuesta musical cargada de intensidad emocional….
Leah Kiser: Entre el realismo encantado y la fantasía lúcida
Sus criaturas imposibles y escenas oníricas nos invitan a un viaje íntimo donde la imaginación y la técnica caminan de la mano. Leah Kiser: Entre el realismo encantado y la fantasía lúcida. Peces de encaje, gatos de plumas, flamencos con conchas rosa: el catálogo iconográfico de Leah Kiser no solo evoca un bestiario imposible, sino…
Rako Joies y la belleza de lo imperfecto
Romeo Torres da una vuelta de tuerca a sus joyas artesanales a golpe de texturas irregulares atrapando la atención por su capacidad de diferenciación Rako Joies y la belleza de lo imperfecto. Las formas amorfas irrumpen con fuerza en la joyería contemporánea como una de las expresiones más fieles al espíritu surrealista. Inspiradas en la…
Kimiko Yoshida, mimetismo en la fotografía
La metamorfosis como arte, una artista que encarna la rebelión estética Kimiko Yoshida, mimetismo en la fotografía. Peculiar y prolífica, esta artista cuya obra desafía los límites entre la pintura, la fotografía y la performance, se ha convertido en una figura ineludible del arte contemporáneo por su radical enfoque introspectivo y su compromiso ideológico. Su…
«Metamorfosis» de Rocío Mazuecos en Gallery Can Boni
La artista presenta cerca de 50 obras, entre pinturas, grabados y esculturas, el 30 de mayo a las 19h en Gallery Can Boni, un espacio histórico ubicado en el casco antiguo de Palma. «Metamorfosis» de Rocío Mazuecos en Gallery Can Boni. El arte de Rocío Mazuecos es un viaje sensorial, íntimo y, a la vez,…