Una parte importante de los cómicos actuales son mujeres. Sin embargo, la risa ha sido durante mucho tiempo una prerrogativa masculina, como nos recuerda la historiadora Sabine Melchior-Bonnet en su ensayo, Le rire des femmes, une histoire de pouvoir (PUF, 2021). La vulva de Baubo: humor femenino y obscenidad positiva. Desde la Antigüedad, la risa ha…
Resultados de la búsqueda de: mito
Katie Eleanor: La fotógrafa que narra desde el abismo del alma
Una artista que convierte la melancolía en luz poética Katie Eleanor: La fotógrafa que narra desde el abismo del alma. En el vasto y a menudo efímero paisaje de la fotografía contemporánea, son pocas las creadoras que logran entretejer la técnica con el alma, el concepto con la emoción, la imagen con el mito personal….
Talking Heads lanzan el video oficial de Psycho Killer tras 50 años
Un clásico que no envejece: Psycho Killer revive con fuerza visual en 2025 Talking Heads lanzan el video oficial de Psycho Killer tras 50 años. A medio siglo de su irrupción en el firmamento sonoro del rock, Psycho Killer de Talking Heads adquiere finalmente una dimensión visual oficial, tan inesperada como exquisita. La colaboración entre…
Marina y Xisco: los alquimistas detrás de Mandragora hidromel
Elixir de los dioses, pasión de dos artesanos. De bebida ancestral a tendencia moderna. Sus voces fundadoras, Marina Artigues y Xisco Torres, nos cuentan donde la mitología se bebe a sorbos. Marina y Xisco: los alquimistas detrás de Mandragora hidromel. Desde 2012, Mandrágora Hidromel ha sabido combinar la pasión por las raíces con una mirada…
Emma Ainala y los cuerpos soñados en el teatro del exceso
El arte de Emma Ainala se sitúa en una frontera difusa y fértil donde lowbrow, conceptual, digital y lo místico se entrelazan con una naturalidad casi inquietante. Emma Ainala y los cuerpos soñados en el teatro del exceso. Escenas detenidas en mitad de una ceremonia, como fotogramas de un sueño interrumpido que exigen ser leídos…
Las lecciones incómodas del pasado para un presente descarriado
En sus novelas «Mil ojos esconde la noche» y «Cárcel de tinieblas», Juan Manuel de Prada nos lleva al París oscuro de la Segunda Guerra Mundial, pero también construye un relato que ilumina, de forma inquietante, nuestro propio presente. Las lecciones incómodas del pasado para un presente descarriado. En 1996, la editorial Valdemar publicó Las…
El susurro cromático de los sueños de Nadine Tralala
En el vasto y a menudo enmarañado panorama del arte contemporáneo, la obra de Nadine Tralala emerge como un oasis lírico de ensoñación pictórica. El susurro cromático de los sueños de Nadine Tralala. Pintora figurativa al óleo radicada en Alemania ha construido un universo visual que combina la minuciosidad técnica del clasicismo con una sensibilidad…
Nanotecnología, inmortalidad y la nube del alma
En el cruce inquietante entre lo posible y lo inverosímil, entre lo espiritual y lo algorítmico, emerge una visión que redefine no sólo la medicina, sino también la esencia misma de la existencia. Nanotecnología, inmortalidad y la nube del alma. Ray Kurzweil, ingeniero en jefe de Google y oráculo contemporáneo del transhumanismo, ha planteado una…
El simbolismo atemporal de Chie Yoshii
Con una sensibilidad profundamente arraigada tanto en la estética clásica como en la exploración psicológica, Yoshii trasciende las convenciones de género y época para construir un universo visual tan exquisitamente ejecutado como evocador. El simbolismo atemporal de Chie Yoshii. En el inabarcable crisol donde confluyen las tradiciones pictóricas del Viejo Mundo y los anhelos introspectivos…
El cosmos simbólico de Kazuki Okuda
La humanidad coexiste con lo que le rodea de manera armónica El cosmos simbólico de Kazuki Okuda. En la vasta cartografía contemporánea del arte visual, pocos creadores logran conjugar con tanta precisión la destreza técnica, el simbolismo narrativo y una sensibilidad casi mística hacia el entorno como lo hace Kazuki Okuda, artista radicado en Kyoto….