Sus obras, en su mayoría retratos perturbadores de fuerte cariz terrenal y casi totémico, son exploraciones íntimas del alma humana en proceso de perder sus últimas capas de inocencia. Volkano: «Inocencia perdida». En el confín sombrío donde la mitología personal se entrelaza con la crudeza de lo real, se alza la obra de Volkano, un…
Resultados de la búsqueda de: Mitología
Ruprecht Von Kaufmann, una experiencia visual fascinante
Reconocido por sus pinturas narrativas cargadas emocionalmente, Kaufmann combina arte figurativo con una atmósfera onírica que a menudo evoca inquietud. Ruprecht Von Kaufmann, una experiencia visual fascinante. Su obra explora diversos aspectos de la condición humana, utilizando el lenguaje visual de la pintura contemporánea para presentar narrativas críticas y realidades paralelas. Trabaja principalmente con óleo,…
El misticismo de Yasha Young, el arte como umbral espiritual
No es simplemente una artista, es una alquimista contemporánea y una escultora de atmósferas, una sacerdotisa del arte que invoca fuerzas invisibles a través de formas tangibles. El misticismo de Yasha Young. el arte como umbral espiritual. Su obra transciende lo material para tocar lo inasible, lo etéreo, lo místico. Cada escultura, cada instalación, cada…
Los cuentos oscuros llenos de símbolos de Michaela Knížová
Autorretrato como rito: el cuerpo como símbolo y revelación Cuentos oscuros llenos de símbolos de Michaela Knížová. Bajo el nombre enigmático de Nynewe, que evoca ecos artúricos y resonancias de lo ancestral, se esconde el universo creativo de Michaela Knížová, artista multidisciplinar oriunda de Eslovaquia, quien ha encontrado en la fotografía el vehículo más potente…
Llega la 19ª edición del LEV Festival 2025
El festival anuncia los últimos nombres de los directos audiovisuales y conciertos para su 19ª edición que se celebrará del 1 al 4 de mayo en Gijón. Llega la 19ª edición del LEV Festival 2025. Con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias, el festival ofrece cuatro días de programación en…
Silvia Grav: «Sombras que hablan»
Entre sombras y estrellas: El universo onírico de una artista del blanco y negro. Silvia Grav: «Sombras que hablan». En el convulso panorama de la imagen contemporánea, donde la saturación visual y la sobreabundancia de estímulos tienden a desdibujar los contornos de la emoción genuina, emerge una artista cuya obra actúa como un susurro lúcido…
Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta»
Figuras espectrales y proporciones imposibles: la firma de un artista visionario Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta» Artista gráfico e ilustrador de inquietante maestría, construye universos visuales donde lo onírico y lo inquietante se entrelazan en un equilibrio perturbador. Sus obras se presentan como un juego de ilusiones que, a primera vista, parecen…
Jolene Lai: «Entre la melancolía y la fantasía»
«Mujer, melancolía e ironía: las claves visuales del universo de Lai» Jolene Lai: «Entre la melancolía y la fantasía». Su arte emerge como una singular síntesis entre la memoria cultural de Oriente y las técnicas aprendidas en Occidente. Nacida en Singapur y actualmente radicada en Los Ángeles, Lai ha sabido conjugar, con notable sutileza, los…
Caitlin Hackett: «Pinturas elegantes y rituales»
El arte de la mitología contemporánea Caitlin Hackett: «Pinturas elegantes y rituales». Es una artista cuya obra se inscribe en la intersección entre lo mórbido y lo sublime, trazando un puente entre la tradición del folklore y una mitología de su propia hechura. Su trabajo pictórico se enraíza en la imaginería de lo arcano, evocando…
Decadente inocencia: La paradoja artística de Vania Zouravliov
Desde los albores de su carrera, Vania Zouravliov ha tejido un universo visual en el que la inocencia se enreda con la decadencia, produciendo una tensión tan perturbadora como exquisita. Decadente inocencia: La paradoja artística de Vania Zouravliov. Su imaginario, nutrido por la iconografía religiosa, la literatura clásica y el folclore, revela una mirada que,…