Más allá de los reconocimientos, lo que distingue a Feo es su inquebrantable compromiso con la precisión, la sensibilidad y la verdad del instante. Luis Feo: La belleza del instante suspendido. Luis Feo (Toledo, 1975) es un artista cuya obra trasciende la destreza técnica para tocar la esencia misma de las cosas. Formado en la…
Marilyn Manson anuncia gira mundial y dos fechas en España
El Palau Olímpic de Badalona y el Palacio Vistalegre acogerán al enfant terrible del metal los días 27 y 28 de noviembre. Marilyn Manson anuncia gira mundial y dos fechas en España. Con el fulgor y la controversia que históricamente han rodeado su figura, Marilyn Manson —icónico y transgresor por antonomasia del rock industrial— ha…
YariDG: «Arte figurativo entre naturaleza, alma y metamorfosis»
YariDG: «Arte figurativo entre naturaleza, alma y metamorfosis». En una época marcada por la velocidad, la fragmentación del yo y la alienación respecto al entorno natural, el trabajo de Jari Di Giampietro, también conocido como YariDG, se erige como un refugio estético y espiritual. Nacido en 1983 en la región italiana de Abruzzo, lugar donde…
Reflexiones de Concha Martínez Barreto sobre la fragilidad
La obra de Concha Martínez Barreto supone una intensa reflexión sobre la fragilidad de la memoria y la vida, sobre la propia identidad, las conexiones intergeneracionales, la muerte y el olvido. Reflexiones de Concha Martínez Barreto sobre la fragilidad. Con un marcado carácter autobiográfico, el trabajo de Concha Martínez Barreto constituye un ejercicio de desnudez,…
Pikes presents 528 Ibiza
Pikes presents 528 Ibiza. La legendaria noche del hotel Pikes, reconocida por los amantes de la música electrónica como una noche de culto por su mezcla de géneros y culturas musicales y un line up rotativo de artistas con una conexión especial con la isla, vuela este verano 2025 del nido para ofrecer una experiencia…
Naoto Hattori: “Fantasía, mutación y mirada»
Naoto Hattori: “Fantasía, mutación y mirada». En el vasto panorama del arte contemporáneo, donde la frontera entre lo real y lo fantástico se diluye cada vez con mayor intencionalidad, el nombre del artista japonés Naoto Hattori resuena como un eco onírico entre lo sublime y lo insólito. Su obra, compacta en dimensión pero vasta en…
Huang Ran: ‘Blithe Tragedy’
Huang Ran: ‘Blithe Tragedy’. En la intersección del artificio estético y la hondura conceptual se sitúa esta obra compuesta por un video de factura impecable y una serie de diapositivas complementarias, nos sitúa ante un desafío perceptivo y emocional, invitándonos a explorar los bordes difusos entre belleza, violencia, deseo y muerte. Huang no solo trasciende…
El uso ritual de psicoactivos entre los guerreros germánicos
Invasores bárbaros usaban plantas estimulantes en el campo de batalla El uso ritual de psicoactivos entre los guerreros germánicos. Un hallazgo arqueológico reciente ha abierto una ventana insospechada hacia la psicología bélica de los antiguos pueblos germánicos: la posible utilización sistemática de sustancias psicoactivas durante los enfrentamientos armados. Esta revelación, surgida del análisis de pequeños…
La prisión invisible, el poder de la información en la era del caos
Vivimos en una era donde la información fluye con una rapidez abrumadora, pero paradójicamente, el acceso masivo a datos no ha traído consigo mayor comprensión, sino una confusión cuidadosamente orquestada. La prisión invisible: el poder de la información en la era del caos. En La tiranía de la mentira, Cristina Martín Jiménez nos enfrenta a…
La locura como interpretación de la vida
¿Cómo entender la locura más allá de las máscaras o, incluso, más allá del diagnóstico médico, dentro de las páginas de una novela o en la poesía? ¿Cómo explicarla como parte de la vida? Gustavo Faverón, autor de ‘Vivir abajo’, desglosa los alcances que tiene en su obra… y más allá de ella. La locura…