La regla crítica. Huyen de la boca. Los momentos de acción política más importantes para los ciudadanos deberían de ser las sesiones plenarias del Congreso de los Diputados. Tendrían que ser de carácter público y ser televisadas en riguroso directo a través de un canal creado única y exclusivamente para ello, excepto las de carácter…
Infomag Magazine #229 toma la calle
«Arte sin censuras, pensamiento crítico y hedonismo culinario: una edición para cuestionar, sentir y saborear el presente» Infomag Magazine #229 toma la calle. En esta edición en el apartado TOMA NOTA exploramos la vulnerabilidad humana con Martha Nussbaum, la privacidad como poder según Carissa Véliz y el papel del Congreso con Huyen de la boca…
Stanislav Istratov: La estética de lo oscuro
Entre lo sagrado y lo profano Stanislav Istratov: La estética de lo oscuro. es un fotógrafo ucraniano de sensibilidad aguda y mirada inquietante, se adentra en los rincones más sombríos del imaginario contemporáneo para ofrecer una obra que transgrede los límites del canon visual. Su universo creativo, que amalgama los ecos del simbolismo religioso con…
Haejin Yoo: El arte como umbral de lo íntimo y lo surreal
Su práctica plástica es una suerte de alquimia contemporánea, donde materia y emoción se entrelazan en un discurso visual de insólita sutileza. Haejin Yoo: El arte como umbral de lo íntimo y lo surreal. Es una artista autodidacta nacido en Seúl y formado entre dos continentes —Corea del Sur y Australia—, nos propone una cartografía…
La miseria intelectual de la clase política
La clase política actual representa uno de los mayores fracasos de la democracia contemporánea. La miseria intelectual de la clase política. Los políticos corruptos no son el espejo de la sociedad, sino el excremento. Lejos de ser una élite ilustrada y comprometida con el bien común, se ha convertido en una casta mediocre, vanidosa y…
CocoRosie: el reflejo de un momento vulnerable
CocoRosie, el dúo de hermanas conformado por Bianca y Sierra Casady, estrenaron “Nothing But Garbage”, tema que forma parte de su octavo material discográfico, Little Death Wishes «Nothing But Garbage» es un track que refleja un momento vulnerable en el que nos sentimos insignificantes con pensamientos constantes que suelen lastimar lo más profundo del ego. Con…
Francis Ford Coppola y su cruzada por un cine sin concesiones
El director anuncia una nueva versión de Megalópolis, aún más extraña y libre. Una visión inquebrantable. Francis Ford Coppola y su cruzada por un cine sin concesiones. A los 86 años, Francis Ford Coppola reafirma su lugar como figura ineludible del cine autoral. Tras el estreno de Megalópolis, una ambiciosa epopeya de ciencia ficción que…
El arte de Gloomcrawl: rostros del subconsciente
Una cartografía emocional desde lo surreal El arte de Gloomcrawl: rostros del subconsciente. No pinta, sino que escarba. Su obra es una exploración intensa de los estratos más íntimos del alma humana, una suerte de psicoanálisis visual en el que cada rostro se convierte en un espejo roto de nuestras emociones más reprimidas. Inspirado en…
La elegancia de Oleg Oprisco
Oleg Oprisco es un fotógrafo con sede en Ucrania cuyas fotografías de ensueño y mágicos te harán viajar a algún lugar que por lo menos será bonito. La elegancia de Oleg Oprisco. Es un joven fotógrafo con sede en Ucrania. La particularidad de su fotografía surrealista reside en el equipo que utiliza. Dos modelos de cámaras,…
Dubuffet y el arte de mirar lo que nadie ve
“No hace falta ir lejos a buscar rarezas, todo está ahí ante tus narices o en el suelo bajo tus pies.” Jean Dubuffet Dubuffet y el arte de mirar lo que nadie ve. Es uno de los artistas más significativos de la segunda mitad del siglo XX. Huyó de tradiciones, renunció a las técnicas y…