Su estilo de fotografía documental se centra en capturar a sus sujetos de manera espontánea, sin que estén conscientes de la cámara. Lanzando una mirada con el ojo de Sara Herrlander. Buscando momentos entre la perfección: alguien respirando, comiendo, frunciendo el ceño o lanzando una mirada. En su trabajo conceptual, intenta aplicar el mismo estilo…
El dilema de Neo
«Pensar bien cuesta, la lucidez duele, y difícilmente va a ser una vía transitada por muchedumbres», señala David Cerdá en ‘El dilema de Neo’(Rialp, 2024). El dilema de Neo. Un libro donde se pregunta cuánta verdad hay en nuestras vidas y en el que intenta proporcionar esperanza y lucidez ante la pandemia relativista. Nuestras formas…
Emil Cioran y el arte de no hacer nada
Cioran con su lucidez irónica llama a no hacer nada y a no participar en el mundo Emil Cioran y el arte de no hacer nada. Para el gran pesimista rumano Emil Cioran, el sentido de la vida no se encuentra en la acción, sino en su ausencia deliberada. Una existencia libre de ambiciones y ocupaciones,…
Los arquetipos figurativos de Laura Berger
Centrada en temas de transformación y protección, Laura Berger se enfoca en arquetipos figurativos, paletas de colores intuitivas y entornos minimalistas de ensueño. Los arquetipos figurativos de Laura Berger. Comenzó a pintar como una práctica terapéutica, y su obra se ha convertido en un medio para explorar y articular experiencias y recuerdos que parecen inalcanzables,…
Entrevista a Carlos Penas sobre su nuevo libro «La regla crítica»
El libro recopila los artículos mensuales cíclicos fisiológicos del artista gallego Carlos Penas publicados en la revista impresa/digital Infomag Magazine. Entrevista a Carlos Penas sobre su nuevo libro «La regla crítica». Un diálogo transversal entre las artes y miradas asombradas, inquietantes e incluso irrespetuosas, conocedoras del poder de la imaginación en la creación de identidades….
Chen Fei: «Desafiando satíricamente al autorretrato»
Como desafíos con tono humorístico las pinturas de Chen Fei crean construcciones fantasiosas donde elementos de la vida se transponen en pastiches surrealistas. Chen Fei: «Desafiando satíricamente al autorretrato». Nacido en 1983, Hong Tong, provincia de Shanxi, China, se formó en la Academia de Cine de Beijing y en 2005 se graduó en el Departamento…
Realismo contemporáneo a través de las obras de Jennifer Balkan
Sus pinturas son narraciones psicológicas basadas en emociones donde los detalles se encuentran en los planos de color Realismo contemporáneo a través de las obras de Jennifer Balkan. Creció en Nueva Jersey y comenzó a dibujar a una edad muy temprana. Estudió neurociencia en la Universidad de Lehigh y más tarde obtuvo su doctorado en…
Dr. Martens x Nine Inch Nails: Un guiño a una obra maestra
Los zapatos están inspirados en el álbum The Downward Spiral de Nine Inch Nails, publicado en 1994. Dr. Martens x Nine Inch Nails: Un guiño a una obra maestra. Intensa y envolvente. The Downward Spiral está considerada una auténtica obra maestra moderna. Incluso hoy en día, las melodías y los temas desoladores del álbum siguen suscitando reacciones…
Por qué debería preocuparte la ética de la inteligencia artificial
Los sesgos discriminatorios de los algoritmos, la invasión de la privacidad, los riesgos del reconocimiento facial y la regulación de las relaciones entre humanos y máquinas son retos que la IA necesita afrontar. Sin embargo, los intereses de gobiernos y grandes empresas priman muchas veces sobre las buenas prácticas. Por qué debería preocuparte la ética…
El gran fotógrafo modernista del siglo XX Max Dupain
Max Dupain empezó capturando escenas cotidianas, mostrando con maestría esos pequeños momentos de placer y la vida tranquila de la sociedad australiana. El gran fotógrafo modernista del siglo XX Max Dupain. Desde el principio, se destacó por su habilidad para reflejar la esencia del modernismo en la fotografía del país. Su enfoque rompió con el…