Su obra, cargada de un cromatismo vibrante y de un imaginario personal ricamente estructurado, se erige como un testimonio de la resistencia espiritual y de la humanidad profunda que late tras cada trazo. Rachel Romano: Cronista pictórica del alma humana. En el convulso paisaje contemporáneo del arte figurativo, pocos nombres emergen con la intensidad lírica…
Bestiarios contemporáneos: la pintura visceral de Josie Morway
Animales con alma, pinceladas con conciencia Bestiarios contemporáneos: la pintura visceral de Josie Morway. En el cruce entre lo instintivo y lo intelectual, entre la palabra y la imagen, entre lo humano y lo animal, se erige la obra de Josie Morway como un santuario visual donde el arte se convierte en un medio de…
The Discovery: «Un thriller existencial que no da respuestas fáciles»
Una meditación audiovisual sobre la vida, la muerte y la eterna repetición del ser. Una película que plantea un enigma existencial desde la filosofía de Nietzsche. The Discovery, el thriller existencial que no da respuestas fáciles. En un mar de producciones previsibles y narrativas cómodas, The Discovery, dirigida por Charlie McDowell y estrenada por Netflix…
Fusionando el mundo natural y digital con Vickie Vainionpää
Puede parecer que hay una desconexión entre la máquina y la expresión personal, pero para Vainionpää, es un proceso fluido y sistemático que ha sido el enfoque principal de su obra desde hace ya un tiempo. Fusionando el mundo natural y digital con Vickie Vainionpää. Nacida en Waterloo, Ontario, y actualmente trabajando desde Montreal, la…
Borondo: «El arte urbano que raspa el alma»
Retratos oscuros, arañados, viscerales. Caras que parecen a punto de gritar. O de desvanecerse. Borondo: «El arte urbano que raspa el alma». En el cruce incierto entre el arte urbano y la instalación contemporánea, en los intersticios de la ciudad herida y la galería despojada, emerge la obra de Borondo como una conmoción visual y…
Ángeles Agrela y el esplendor de lo femenino oculto
Entre velos de color y silencios elocuentes, Ángeles Agrela redefine la representación de lo femenino en el arte contemporáneo, fusionando belleza, crítica y simbolismo en un universo visual tan cautivador como subversivo. Ángeles Agrela y el esplendor de lo femenino oculto. Asomarse a su obra supone una experiencia estética en el más pleno sentido del…
Inés Estrada: «Una revolución en rosa vómito»
Las chicas peludas y gatos endiablados de Inés Estrada ¿Cómo enamorarse del arte más sucio? Inés Estrada: «Una revolución en rosa vómito». En el panorama actual del cómic independiente, una revolución silenciosa —y, sin embargo, profundamente visceral— se está gestando desde las trincheras más íntimas del arte gráfico: las de las jóvenes autoras. Son ellas…
Marina Abramovic «Balkan Erotic Epic»
Retratar la «esencia» y el «erotismo» del cuerpo Marina Abramovic «Balkan Erotic Epic». Hija de guerrilleros yugoslavos, Marina Abramovic (Belgrado, 1946) es una artista de largo recorrido lo que la ha convertido en uno de los performers más veteranos y poderosos del panorama artístico contemporáneo con base en su propio cuerpo y su propia mente,…
La sátira de lo sagrado en la pintura de Dan Lydersen
Entre la alegoría renacentista y el caos contemporáneo, la pintura de Dan Lydersen expone con ironía y melancolía la crisis espiritual de Occidente. La sátira de lo sagrado en la pintura de Dan Lydersen. En el universo pictórico de Dan Lydersen, la realidad se disuelve para revelar un teatro de símbolos inquietantes, un palimpsesto de…
¿Cómo se forman los atascos?
Entre los muchos recuerdos del verano que retenemos en la memoria figuran el mar, la montaña… pero también los atascos. ¿Cómo se forman los atascos? ¿Por qué es imposible avanzar, si no es de forma intermitente, aunque no se vislumbren peajes ni accidentes en el horizonte? Los atascos tienen muchas consecuencias económicas, sociales, logísticas, sanitarias y…