Una voyerista percepción de la humanidad, con monstruos y falsedad, una maravilla gótica que ilumina el área gris entre verdades y mentiras. La percepción de la realidad de Michael Hussar. Su pintura es un viaje perturbador y fascinante al corazón del surrealismo contemporáneo. Su obra, cargada de simbolismo y provocación, desafía las nociones tradicionales de…
Musas Drag: un universo creativo de Antonio García Villarán
En esta entrevista profundizamos en su reciente fascinación por el arte Drag, una forma de expresión cargada de dramatismo, color y simbolismo. Musas Drag: un universo creativo de Antonio García Villarán. El Doctor en Bellas Artes y referencia en la pintura y el dibujo iconoclasta de nuestro tiempo, nos comparte su proceso creativo, sus referentes…
Gorka Postigo: Equiparando la otredad con la humanidad
Postigo nos recuerda que la fotografía es mucho más que un registro de lo visible; es un puente hacia lo invisible, una herramienta para imaginar, cuestionar y construir nuevos mundos. Gorka Postigo: Equiparando la otredad con la humanidad. Su fotografía es un canto visual a la diversidad y a la autenticidad, una celebración de lo…
Bocados de placer en S’Olivera d’en Emilo
Te acercamos a este restaurante dirigido por el gran Emilio Castrejón donde la cocina asiática tiende lazos con el mundo. Bocados de placer en S’Olivera d’en Emilo. Hay cocinas que, normalmente en virtud de sus orígenes, podemos alinear dentro de un modelo o estilo determinado; sin embargo, también hay chefs más valientes o libres que…
Comer con arte en Art Wall bar restaurant
El Art Wall se ubica en el Hotel Artmadams, un hotel repleto de arte contemporáneo enclavado en el barrio Son Armadans de Palma. Comer con arte en Art Wall bar restaurant. El restaurante del hotel ofrece cocina mediterránea sencilla, elaborada a partir de productos de primera calidad. Se adapta a un entorno lleno de creatividad,…
Nani Tamoona: «Arte entre humano y máquina»
Bajo el seudónimo de Moonchild, Nani Tamoona ha desarrollado una serie de ilustraciones que combinan técnicas tradicionales con tecnologías emergentes. Nani Tamoona: «Arte entre humano y máquina». Demostrando que el arte generado por IA puede ser tanto hermoso como cautivador, Nani Tamoon está logrando crear piezas que evocan recuerdos y emociones de tiempos pasados. Ha…
¿Somos libres o estamos esclavizados por el destino?
La neurociencia del libre albedrío ¿Somos libres o estamos esclavizados por el destino? La (in)existencia del libre albedrío ha llamado la atención de las neurociencias, que han tratado de analizar la relación existente entre nuestras acciones voluntarias y la experiencia subjetiva de que nuestro «yo» es el causante de esas acciones. «Libre, adj: Esclavo de…
Andrés Marti: «Otredad»
Otredad es un proyecto fotográfico que habla de un imaginario posible para la melancolía y la belleza. Andrés Marti: «Otredad». Es un proyecto fotográfico del artista y diseñador colombiano que explora la fragilidad humana, la melancolía y la belleza desde una perspectiva íntima y poética. La obra se desarrolla como una conversación visual y textual…
Monopausia
Monopausia. La regla crítica de Carlos Penas. Si me recreo en el pensamiento no es por aquello de lubricar el cerebro sino porque yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré, viva donde viva. Y si dejo a un lado las ausencias provocadas por los movimientos en el espacio, por el ajetreo del olvido, por…
Josep Avellà, el Indiana Jones de los vinos naturales
Entrevistamos a Josep Avellà, propietario de Solodevino, todo un experto en vinos ecológicos, naturales y de mínima intervención, que nos acercará a la esencia de estos productos singulares y a sus comprometidos creadores. Josep Avellà, el Indiana Jones de los vinos naturales. Nos reunimos con Josep en Làlia, un club social privado ubicado en el…