Cómics, novelas gráficas, mangas, historietas… el nombre es lo de menos, lo importante es que esta selección de libros hablan de vidas, destinos e historias en las que la ilustración y las palabras se juntan para crear una narrativa envolvente. Diez cómics y novelas gráficas que estimulan nuestra mente. El famoso historietista Will Eisner explica que esta…
Categoría: Literatura
‘Plegarias atendidas’, la caída de Truman Capote
“Se derraman más lágrimas por plegarias atendidas que por las no atendidas”. A partir de 1966, esta sentencia de Santa Teresa perseguiría al escritor Truman Capote como una premonición. ‘Plegarias atendidas’, la caída de Truman Capote. Tras el éxito de A Sangre Fría –una consagración que era su particular “plegaria atendida”–, el autor estadounidense estaba en…
Libertad o tiranía: el nuevo libro de Cristina Martín Jiménez
La Agenda 2030 es uno de los temas de máxima actualidad política y, por ello, despierta resquemores y dudas en muchos sectores de la sociedad. Libertad o tiranía: el nuevo libro de Cristina Martín Jiménez.. Es la primera periodista que trata este asunto desde una perspectiva nada habitual ni complaciente con el poder. En su…
Dos hombres que caminan
Marc Caellas y Esteban Feune de Colombi publican ‘Dos hombres que caminan’, su filosofía y práctica del paseo como instrumento artístico y de conocimiento Dos hombres que caminan es un artefacto literario escrito a cuatro manos por Marc Caellas y Esteban Feune de Colombi que recoge veinte singulares rutas a pie. Juntos caminan trenes, rechazos,…
¡Prohibida la ducha! o por qué deberíamos leer como niños
El escritor Juan Soto Ivars tiene un don para crear carcajadas a partir de las palabras y lo deja patente en Prohibida la ducha ¡Prohibida la ducha! o por qué deberíamos leer como niños. Quizá sea la única persona –si no lo soy, por favor, hacédmelo saber para que me sienta mejor- que con veinticinco…
Venecia, una marca indeleble en el alma de Joseph Brodsky
El poeta ruso Joseph Brodsky, Premio Nobel de Literatura 1987 es uno de los escritores que mejor y con mayor sinceridad describió el rostro y el alma de Venecia Venecia, una marca indeleble en el alma de Joseph Brodsky. Venecia, la ciudad que no se parece a ninguna otra, la ciudad con raíces de agua,…
Confesiones de un opiófilo: Diario póstumo (1992-2020)
Una obra transgresora y polémica del gran pensador Antonio Escohotado Confesiones de un opiófilo: Diario póstumo (1992-2020). Es entonces cuando callan las musas, y la verdad comienza a oscilar como una antorcha ante el viento . Con esta cita de su admirado Ernst Jünger da comienzo el que, sin lugar a dudas, es y será…
Humana, demasiado humana, de Catherine Meurisse
Estamos ante un volumen en el que la excepcional autora francesa recorre la historia de la filosofía. En Humana, demasiado humana Catherine Meurisse aborda conceptos filosóficos con rigor y humor, les da la vuelta a los mitos y bosqueja una manera distinta de pensar y de estar en el mundo. Humana, demasiado humana, de Catherine Meurisse….
‘Malaventura’ de Fernando Navarro
Un acid western de aires tarantinescos en una Granada de fondo entre Sergio Leone y García Lorca. Un abanico de historias con el sur como obsesión. ‘Malaventura’ es la primera novela del guionista de cine Fernando Navarro ‘Malaventura’, un híbrido de Lorca y Cormac McCarthy, que bebe tanto de las letras de la tradición flamenca…
‘La nave de los locos’ de Daniel Jándula
Seguramente Borges habría escrito libros muy parecidos a esta Nave de los locos de Daniel Jándula, un libro de cuentos breve, sustancioso y muy bien escrito ‘La nave de los locos’ de Daniel Jándula. A veces me pregunto qué habría escrito Borges en esta época de la Wikipedia y de los mundos virtuales, en que…