Ricardo Moreno Castillo y la editorial Fórcola nos traen una de las joyas de la temporada: Breve tratado de la estupidez humana. Breve tratado de la estupidez humana. Cuando el tonto es más peligroso que el malvado. Un pequeño libro –por extensión– que encierra en sus páginas el poder de crear una enorme polémica en torno…
Categoría: Literatura
‘Niña, mujer, otras’ de Bernardine Evaristo
La anglonigeriana Bernardine Evaristo hizo historia al convertirse en la primera escritora negra en ganar el Premio Man Booker con la extraordinaria ‘Niña, mujer, otras’ En Niña, mujer, otras de Bernardine Evaristo nos presenta las vidas de una serie de mujeres africanas que emigraron al Reino Unido en busca de mejores oportunidades y las de…
Apocalipsis: cuando el coronavirus esterilizó Magaluf
En las trincheras calladas de Magaluf todavía resuenan épocas más prósperas y marranas. Algo del hedor inmarcesible de la carne y la hez todavía flota en el aire fresco del confinamiento. Apocalipsis: cuando el coronavirus esterilizó Magaluf. Ey, perdonad. ¿Os importa que os hagamos una foto? Bueno, vale. Es un día cálido de mediados de…
George Orwell: el desesperanzado escritor de la distopía política
George Orwell, pseudónimo literario de Eric Arthur Blair, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, Bihar, entonces perteneciente a la colonia británica en la India. George Orwell: el desesperanzado escritor de la distopía política. Es conocido sobre todo por dos novelas: 1984 y Rebelión en la granja (publicada originalmente en inglés con el título…
Kafka y la aversión al compromiso
Se editan las cartas que Kafka envió a una de sus novias, acompañadas de un libro de Elias Cannetti que las analiza en profundidad. Kafka y la aversión al compromiso. El factor humano marca la diferencia entre escribir de una manera u otra. Y nada mejor para corroborar tal cosa que conocer la Correspondencia de la época de su noviazgo (1912-1917), de Franz Kafka: las…
El Cadáver Exquisito: un juego para explorar el inconsciente
El «Cadáver Exquisito», el juego de los surrealistas para explorar el inconsciente grupal. El Cadáver Exquisito: un juego para explorar el inconsciente. Hay quien postula que la historia de la literatura no es más que una reelaboración continua de dos o tres temas fundamentales. Para Juan Rulfo, estos temas eran el amor, la vida y…
‘Guerra: ¿Para qué sirve?’ de Ian Morris
¿La guerra ha hecho a la humanidad más rica y segura?. Sí, la guerra pueda ser un factor positivo en la historia de la humanidad. ‘Guerra: ¿Para qué sirve?’ de Ian Morris. En este polémico libro, Guerra: ¿para qué sirve? (Ático de los libros), del que presentamos un avance, el profesor Ian Morris, catedrático de…
Salman Rushdie y la demencia televisiva
Una original relectura del clásico de Cervantes adaptada al siglo XXI, de la mano de Salman Rushdie, un autor que otrora estaba en la quiniela de los Nobel y fue perseguido por los fanáticos islamistas. Salman Rushdie y la demencia televisiva. «Las novelas de caballerías se sustituyen aquí por culebrones, programas matinales, seriales de vampiros…
Hoy no estoy preparada para ser una persona normal
Estamos ubicados en el lugar desde donde se leen los versos. Cada día vivimos un día nuevo. Somos humanos descomplicados, con algún que otro enredo de emociones NO. HOY NO. Hoy no estoy preparada para ser una persona normal.No quiero dejar de soñar sólo porque la alarma ha sonado.No quiero despertar para vivir en tierra de muertos. Hoy…
Diez años sin José Saramago «Instantes y reflexiones»
El día 18 de junio de 2010, en su hogar de la localidad de Tías (Lanzarote) y acompañado de su compañera Pilar del Río, falleció José Saramago, a la edad de 87 años. Diez años sin José Saramago «Instantes y reflexiones». Se van a cumplir diez años desde que cerrase sus ojos al mundo el…










