Un alegato en defensa de la pluralidad de pensamiento, la tolerancia y la libertad. Contra el odio, una tarea que debemos abordar. En este contundente y brillante ensayo, la intelectual Carolin Emcke reflexiona acerca de las grandes cuestiones de la actualidad: el fanatismo, el racismo y la creciente desconfianza, por no decir hostilidad, hacia la…
Categoría: Literatura
Selva y fornicaciones
Nuestro cerebro no tiene especial interés en que seamos felices. Nos prefiere en tensión permanente, pendientes de lo que hace y dice el resto de la manada Selva y fornicaciones. Al antropoide que nos habita le traen sin cuidado las aspiraciones científicas. “Nuestro cerebro no tiene especial interés en obtener la respuesta exacta, sino aquella…
El dilema de Neo
«Pensar bien cuesta, la lucidez duele, y difícilmente va a ser una vía transitada por muchedumbres», señala David Cerdá en ‘El dilema de Neo’(Rialp, 2024). El dilema de Neo. Un libro donde se pregunta cuánta verdad hay en nuestras vidas y en el que intenta proporcionar esperanza y lucidez ante la pandemia relativista. Nuestras formas…
«El fin de la pobreza» de Jeffrey D. Sachs
Jeffrey D. Sachs nos propone en este libro un plan detallado para erradicar la pobreza extrema mundial antes de 2025 «El fin de la pobreza» de Jeffrey D. Sachs. Con un prólogo de Bono (U2), Sachs combina su vasta experiencia como economista y asesor gubernamental con testimonios directos y datos históricos. Aborda temas como el…
Psiconautas: Cómo las drogas han transformado la mente humana
Un libro muy completo sobre el uso de las drogas entre personajes famosos escrito por un experto psiconautas Psiconautas: Cómo las drogas han transformado la mente humana (Contextos, 2024), de Mike Jay, explora la rica y compleja historia de la experimentación con drogas en la búsqueda de la comprensión humana. Jay, historiador británico y escritor,…
Helena Scheuberin y el pensamiento independiente
Helena Scheuberin era una mujer fuerte y de pensamiento independiente que solía expresar sus opiniones sin reservas. Helena Scheuberin y el pensamiento independiente. Durante un sermón en la iglesia, interrumpió al inquisidor gritando que estaba aliado con el diablo, que era un hombre malvado cuya obsesión con la brujería era herética. Dejó de asistir a…
‘El elogio de la sombra’ de Junichirô Tanizaki
En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza ha sido siempre la luz. En cambio, en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra. ‘El elogio de la sombra’ de Junichirô Tanizaki. Los peligros del exceso de belleza, tanto femenina como masculina; el juego de las apariencias y el…
Alessia Putin: «Desmontando la dictadura ideológica»
Una de las pensadoras más atractivas del contemporáneo, Alessia Putin, no solo habla de cancelación sino de algo más arraigado y lejano en el tiempo, la «dictadura de la ideología» Alessia Putin: «Desmontando la dictadura ideológica». Un filtro perverso que nos lleva a analizar cualquier hecho a través la ideología marcada por gurús o líderes…
Michel Onfray: filosofía de perros y ratones
El filósofo francés Michel Onfray les ha dedicado un libro titulado Cinismos. Retrato de los filósofos llamados perros, publicado por Paidós. Michel Onfray: filosofía de perros y ratones. En él hace hincapié en el hecho de que, para los filósofos antiguos, salvo excepciones, hacer filosofía era una forma de vida, no concebían que uno solo…
Trowel Editorial presenta «El Águila y el Compás»
La novela gráfica «El Águila y el Compás» narra sobre la historia de los masones en España con la intención de transmitir de forma visual y accesible la lucha por la libertad y la justicia Trowel Editorial presenta «El Águila y el Compás». Entrevistamos al masón Juan Cantero de Trowel Editorial sobre el proceso de…