Cuando un gobierno deja de cumplir su función elemental, la desobediencia se presenta como una alternativa de organización social. ¿La desobediencia es el comienzo de la justicia?. Según Henry David Thoreau, no es simplemente una reacción ante leyes injustas, sino un acto consciente y moral que busca corregir las fallas del sistema. Thoreau argumenta que…
Categoría: filosofía & pensamiento
¿Qué es dios? Una reflexión para creyentes, ateos y curiosos
Esta es una reflexión sobre Dios más allá de Dios que emplea elementos filosóficos, recupera la espiritualidad transteísta, más allá del monoteísmo, el politeísmo y el ateísmo, además de recurrir al humor de Rowan Atkinson, conocido por su personaje de Mr. Bean. ¿Qué es dios? Una reflexión para creyentes, ateos y curiosos. Lunacharski fue un…
Opinar en tiempos odiosos
Hoy, desde nuestro ordenador podemos informarnos de cualquier cosa, pero también podemos intervenir en casi cualquier debate que tenga lugar en el mundo. Hoy el ‘mercado de las ideas’ es planetario, pero… ¿es más libre, abierto y plural? Opinar en tiempos odiosos. Primero fue la palabra. Lo dice la Biblia y lo confirma la antropología. Timothy Garton Ash en…
La sociedad del miedo y el odio por Byung Chul-Han
A la globalización le es inherente una violencia que hace que todo resulte intercambiable, comparable y, por ende, igual. La comparación igualatoria total conduce, en último término, a una pérdida de sentido. El sentido es algo incomparable. Lo monetario no otorga por sí mismo sentido ni identidad. La sociedad del miedo y el odio por…
Platón y el mito de la caverna (en el S.XXI)
¿Vivimos en el presente dando por reales las sombras? Si los esclavos en la caverna de Platón debían descubrir que las sombras no eran la verdad, en el mundo actual habría que discernir qué hace parte del juego de espejos que crea una sociedad hiperconectada. Platón y el mito de la caverna (en el S.XXI)….
Es hora de despertarse
Importunar a los adultos de una sociedad abierta, compleja, libre y sin jerarquías fuertes es muy difícil. Cualquiera saca de quicio a un padre facha, pero hay que ser muy creativo para buscarle las cosquillas a un padre bonachón que presume de poliamoroso. Es hora de despertarse. La tercera ley de la ciencia retórica dice…
Estado de Malestar
Con el título ‘Estado de Malestar’, María Ruido propone un ensayo visual sobre la sintomatología social y el sufrimiento psíquico en tiempos del realismo capitalista. Estadio de malestar de María Ruido. Para el proyecto, la autora ha partido de algunos textos de Mark Fisher, Franco Berardi y Santiago López Petit, así como de algunas conversaciones…
María Ruido: arte incómodo como forma de resistencia
«Las reglas del juego» presenta la producción audiovisual de María Ruido, que consiste en una conversación entre ella y la escritora y activista Brigitte Vasallo. María Ruido: arte incómodo como forma de resistencia. Desconozco si el recuerdo puede conformarse a partir de una presencia expectante, de una mirada infantil que desafía al silencio sin saberlo….
Woke: Un movimiento hiperliberal casi religioso e intolerante
El filósofo John Gray traza los orígenes del movimiento Woke .Woke: ¿Un movimiento hiperliberal casi religioso e intolerante? La paradoja de lo woke es que nace aparentemente de valores liberales, con los que el individuo supuestamente se define a sí mismo, pero tiende a ser intolerante de quienes difieren de su autodefinición. Lo woke olvida que la identidad también…
Ideología vs. racionalidad
La ideología a menudo contradice la realidad, los hechos mismos y su objetividad. Frecuentemente, incluso, es diametralmente opuesta a esa realidad. Ideología vs. racionalidad. Desde finales del siglo XVIII cuando los ideólogos franceses acuñaron el concepto de ideología este ha ocupado un lugar central en el pensamiento político, sociológico, filosófico y antropológico. La ideología sería…