Sören Kierkegaard fue uno de los grandes filósofos del siglo XIX, considerado por muchos el primer existencialista. Construir silencio: la cura para la enfermedad moderna. Kierkegaard, pese a su temprana muerte, fue sumamente prolífico y penetrante en un gran número de temas, desde la psicología hasta la libertad, la ética, la fe y la teología…
Categoría: filosofía & pensamiento
En la espontaneidad el individuo abraza el mundo
La espontaneidad según Erich Fromm es la mejor herramienta para transformar nuestra vida En la espontaneidad el individuo abraza el mundo. Erich Fromm (1900 – 1980) fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán. Durante una parte de su trayectoria se posicionó políticamente defendiendo la variante marxista del socialismo democrático….
El Cadáver Exquisito: un juego para explorar el inconsciente
El «Cadáver Exquisito», el juego de los surrealistas para explorar el inconsciente grupal. El Cadáver Exquisito: un juego para explorar el inconsciente. Hay quien postula que la historia de la literatura no es más que una reelaboración continua de dos o tres temas fundamentales. Para Juan Rulfo, estos temas eran el amor, la vida y…
Hoy no estoy preparada para ser una persona normal
Estamos ubicados en el lugar desde donde se leen los versos. Cada día vivimos un día nuevo. Somos humanos descomplicados, con algún que otro enredo de emociones NO. HOY NO. Hoy no estoy preparada para ser una persona normal.No quiero dejar de soñar sólo porque la alarma ha sonado.No quiero despertar para vivir en tierra de muertos. Hoy…
Así será el mundo post-coronavirus, según Michel Houellebecq
El más influyente de los narradores franceses de la actualidad publica una carta en la que reflexiona sobre las consecuencias del coronavirus. Así será el mundo post-coronavirus, según Michel Houellebecq. «Al día siguiente del confinamiento no nos despertaremos en un mundo nuevo, sino exactamente en el mismo en el que vivíamos, que todavía será un…
EE.UU y su proyecto liberal: ¿un experimento social fallido?
El doctor Cornel West analiza la caída del imperio estadounidense, que cae por haber construido un castillo sobre un yermo moral EE.UU y su proyecto liberal: ¿un experimento social fallido?. En Estados Unidos llueve sobre mojado. Al tiempo que la crisis del coronavirus sigue diseminada por el país y que Trump enfrenta serias críticas por su…
La ideología de la ‘normalidad’ es más letal que el virus
El filósofo Markus Gabriel reflexiona sobre la ideología que, a fin de cuentas, es más peligrosa que el virus La ideología de la ‘normalidad’ es más letal que el virus. Existe una sensación, que esta vez incluye a intelectuales y al pueblo por igual, de que el nuevo coronavirus de alguna manera está ligado a…
La filosofía del dinero de Keanu Reeves en 5 lúcidas lecciones
El dinero puede ser un medio de bienestar o de preocupación, según estas lecciones de Keanu Reeves La filosofía del dinero de Keanu Reeves en 5 lúcidas lecciones. El famoso actor Keanu Reeves tiene una postura muy particular frente al dinero. Si bien la mayoría de nosotros no generemos las cantidades de dinero que caracterizan a…
Keynes: «El economista que previó la agonía del capitalismo»
John Maynard Keynes imaginó el fin del capitalismo tal y como lo conocemos; ¿Qué nos espera con la evidente fragilidad del sistema capitalista ante el COVID-19? Keynes: «El economista que previó la agonía del capitalismo» Según este teórico de la macroeconomía, el capitalismo duraría 450 años, es decir que para el año 2030 veríamos el fin…
Después del fin de la historia
Slavoj Zizek, el filósofo esloveno, uno de los pensadores más influyentes del último cuarto de siglo, repasa el devenir cultural y social de las ideas de una época convulsa Después del fin de la historia. Mientras que, hace 25 años, la “deconstrucción” competía con el tipo de liberalismo de John Rawls, en la filosofía actual…