“PERDER EL TIEMPO SE TRATA DE RECARGAR LA BATERÍA INTERNA Y DE DESCONECTAR. ES TOMAR TIEMPO PARA SER TOTAL, GLORIOSA Y ORGULLOSAMENTE IMPRODUCTIVO HARÁ QUE SEAS MEJOR EN EL TRABAJO. Y SERÁ MUCHO MÁS SIGNIFICATIVO POR SÍ SOLO.” Elogiar a la pereza en la actualidad es un menester difícil. A todas horas y todos los…
Categoría: Cine & Literatura
Pese al culto a la felicidad, la ciencia muestra que la tristeza nos beneficia
EN UN MUNDO QUE HUYE DE LA TRISTEZA Y GASTA MILLONES BUSCANDO LA FELICIDAD, ES NECESARIO RECORDAR QUE ESTAR TRISTE ES UN ESTADO MUY RICO, TANTO EN SENSACIONES COMO EN APRENDIZAJE E INTELIGENCIA El mundo moderno parece exigirnos que seamos felices. La felicidad se ha convertido en una gran industria en un doble sentido. Por…
5 Estrategias para vencer la desidia y desarrollar disciplina, de la filósofa y activista Simone Weil
WEIL FUE UNA DE LAS GRANDES MENTES DEL SIGLO XX, Y PARTE DE SU GRAN LOGRO INTELECTUAL SE DEBE SIN DUDA A SU VOLUNTAD Y A SU PRAGMATISMO AL LIDIAR CON LAS ACTIVIDADES Y LAS EMOCIONES COTIDIANAS. Simone Weil fue una de las grandes figuras intelectuales del siglo XX, una extraordinaria escritora, mística, activista social…
La muerte de la conversación
Traducimos a continuación unas interesantes reflexiones sobre el síndrome del phubbing divulgadas por Babycakes Romero, alias del fotógrafo británico autor de las imágenes que ilustran este artículo. Estas fotografías se han convertido en un fenómeno viral y han provocado un debate sobre los límites del uso del móvil en compañía de otras personas. “Inicialmente me…
¿Experimentas menos déjà vus? Te estás haciendo viejo
Los estudios muestran que conforme envejecemos la sensación de déjà vu es cada vez más esporádica. Puede ser el momento más cotidiano, y, de pronto, sientes el extraño misterio de reconocer exactamente eso que estás viviendo, con todo y las sensaciones involucradas. Si estás en un lugar muy familiar, podría parecer algo normal, pero sabes…
¿Estamos presenciando la muerte de la filosofía?
La filosofía al quererse parecer a la ciencia ha perdido su alma y se vuelto impotente e insignificante en un mundo dominado por la visión materialista. Robert Frodeman y Adam Briggle en un texto publicado en el New York Times (y traducido en Letras Libres) trazan un breve recuento de cómo la filosofía occidental…
Mitos y mentiras del amor romántico
Érase una vez una princesa cuyo nombre era Aurora. Aurora había sido presa de una maldición toda su vida, de la cual sólo el amor romántico podría salvarla. Al cumplir dieciséis años, Aurora cayó dormida. Y un príncipe, enamorado de su aspecto, corrió a salvarla. Pasó numerosas adversidades: sorteó espinas, mató a un dragón…hasta que,…
Vuelve al presente siempre: La clave para lidiar con las emociones negativas
NO SE TRATA DE BLOQUEAR, O NEGAR, SIMPLEMENTE DE VOLVER A TI MISMO A TRAVÉS DE TU PRESENCIA. El alemán Eckhart Tolle ha sido calificado como uno de los autores espirituales más influyentes de la época. Más allá de ser un escritor de autosuperación, su historia es realmente extraordinaria. Luego de un sombrío periodo de…
JANE ARDEN | El feminismo, el cine y el teatro radical
El trabajo de Arden se convirtió cada vez más en radical a raíz de su mayor interés y participación en el feminismo y el movimiento anti-psiquiatría de la década de 1960. Esto es particularmente evidente a partir de 1965, comenzando con la serie de televisión The Logic Game, que ella escribió y protagonizó. The Logic…
‘Une Femme Coquette’ de Jean-Luc Godard
La Nouvelle Vague dejó un estigma en la historia del arte, el cine de autor; desde entonces los franceses han reclamado cierto protagonismo, imponiendo su sello en sus historias realistas, en la musicalización y en los detalles que esculpieron a sus personajes. Existen escasos placeres tan valiosos y simples como mirar una película de Jean-Luc…