Detener el tiempo, fracturar la belleza: una mirada a Kazan de Mayumi Hosokura Mayumi Hosokura: «Admirando la belleza». Contemplar Kazan, su libro de fotografías implica mucho más que hojear imágenes bellamente compuestas: es sumergirse en una experiencia estética que desafía tanto nuestra educación visual como nuestras propias ilusiones sobre la juventud, la belleza y el…
Categoría: Arte & artistas
Vincent Bourilhon y la estética de lo onírico
El arte como evasión: una declaración de principios Vincent Bourilhon y la estética de lo onírico. «Me encanta fantasear, me encanta inventar y crear. Creo que el mundo real es plano y muy negativo. Si el arte no nos lleva a un mundo diferente en el que todos vivimos, no cumple con su misión.» Estas…
Peter Ravn: debajo del traje hay personas con sentimientos
La mirada del artista se desliza por la fachada pública del hombre moderno y alcanza el espacio privado que se oculta tras la impecable superficie del traje, evidenciando que el orden percibido no es más que una ilusión. Peter Rothmeier Ravn: debajo del traje hay personas con sentimientos. El prototipo del hombre moderno constituye el…
Keith Haring en Barcelona: «La persistencia de un legado eterno»
Más de tres décadas después del efímero paso Keith Haring por el club Ars Studio de Barcelona Keith Haring en Barcelona: «La persistencia de un legado eterno». Un mural inédito, pintado por el célebre artista y activista en 1989, fue redescubierto en la cabina de DJ del legendario espacio, cuando se preparaban las obras para…
Lakormis: la ternura perturbadora del inconsciente femenino
Ejecutadas principalmente con acuarela y lápiz pastel, sus ilustraciones exhiben una técnica aparentemente suave, casi etérea, que entra en fricción con la crudeza de los cuerpos que representa. Lakormis: la ternura perturbadora del inconsciente femenino. En el vasto universo de la ilustración contemporánea, donde la figuración y lo simbólico se entrelazan en una danza perpetua…
Anja Millen y la estética digital de la oscuridad
Entre sombras digitales y sueños inquietos: el arte oscuro y visionario de Anja Millen Anja Millen y la estética digital de la oscuridad. Si alguna vez te encuentras en medio de una conversación letárgica en una fiesta, intenta lanzar esta pregunta: ¿se puede hacer arte con un ordenador? La respuesta no solo avivará la charla,…
Rachel Romano: Cronista pictórica del alma humana
Su obra, cargada de un cromatismo vibrante y de un imaginario personal ricamente estructurado, se erige como un testimonio de la resistencia espiritual y de la humanidad profunda que late tras cada trazo. Rachel Romano: Cronista pictórica del alma humana. En el convulso paisaje contemporáneo del arte figurativo, pocos nombres emergen con la intensidad lírica…
Bestiarios contemporáneos: la pintura visceral de Josie Morway
Animales con alma, pinceladas con conciencia Bestiarios contemporáneos: la pintura visceral de Josie Morway. En el cruce entre lo instintivo y lo intelectual, entre la palabra y la imagen, entre lo humano y lo animal, se erige la obra de Josie Morway como un santuario visual donde el arte se convierte en un medio de…
Fusionando el mundo natural y digital con Vickie Vainionpää
Puede parecer que hay una desconexión entre la máquina y la expresión personal, pero para Vainionpää, es un proceso fluido y sistemático que ha sido el enfoque principal de su obra desde hace ya un tiempo. Fusionando el mundo natural y digital con Vickie Vainionpää. Nacida en Waterloo, Ontario, y actualmente trabajando desde Montreal, la…
Borondo: «El arte urbano que raspa el alma»
Retratos oscuros, arañados, viscerales. Caras que parecen a punto de gritar. O de desvanecerse. Borondo: «El arte urbano que raspa el alma». En el cruce incierto entre el arte urbano y la instalación contemporánea, en los intersticios de la ciudad herida y la galería despojada, emerge la obra de Borondo como una conmoción visual y…