«El coco no es un concepto, es vida; la cuadrícula representa lo opuesto. Esta tensión es una preocupación constante en mi trabajo. Eugenio Espinoza (MoMA: Fuera de la cuadrícula: Una conversación con Eugenio Espinoza)» La Razón del Coco: Eugenio Espinoza 1971-2023. Es un importante artista del arte latinoamericano, autor de una de las estrategias estéticas…
Categoría: Arte & artistas
Nando Esteva: Oro en Budapest por su Dulce Geometría
Nando Esteva, ese crack de la fotografía de Mallorca, se ha llevado el título de segundo mejor fotógrafo del año 2023 en publicidad. Nando Esteva: Oro en Budapest por su Dulce Geometría. La movida ocurrió en un concurso chulísimo en Budapest, donde presentó su exposición llamada ‘Dulce geometría’. Nando se marcó un triplete de oro…
Paul McCarthy, de la provocación a la ambigüedad calculada
Las esculturas públicas de Paul McCarthy suelen caracterizarse por su naturaleza controvertida, desafiando las normas y expectativas sociales. Aunque su trabajo puede resultar inquietante para algunos, también provoca importantes discusiones sobre los límites del arte, el espacio público y el papel del artista en la sociedad contemporánea. Paul McCarthy, de la provocación a la ambigüedad…
La sexualidad y la feminidad perturbadora en la obra de Elsa Rouy
«Abstruso» es un adjetivo que la RAE define como de difícil comprensión, que crea confusión o incomoda. También es el adjetivo que la artista visual Elsa Rouy usa para definir su obra. La sexualidad y la feminidad perturbadora en la obra de Elsa Rouy. La artista residente en Londres Elsa Rouy crea imágenes de intensa profundidad psicológica….
La artista con 100 personalidades condenada a volverse loca
La mente es muy susceptible a todos los estímulos que llegan del exterior. Si son positivos, la persona reaccionará con una sonrisa. Si son negativos, la respuesta será una mueca o el llanto. La artista con 100 personalidades condenada a volverse loca. Cada golpe o caricia va moldeando la estructura psíquica de los humanos, conformando su temperamento…
Cuando pierdes la inocencia
Con un lenguaje dramático y crudo, la artista eslovaca Dominika Ková?iková (1996) crea una narrativa que trata sobre la confusión, la pérdida, la supervivencia y la adaptación. Cuando pierdes la inocencia. Las protagonistas de sus lienzos son jóvenes mujeres que enfrentan el complejo paso de la adolescencia a la vida adulta. El punto de vista…
Las pinturas hiperrealistas de Joel Rea
Intrigado por casualidad, la dualidad y posibilidades alternativas, las pinturas hiperrealistas de Joel Rea ahondan en las profundidades de nuestras mentes Las pinturas hiperrealistas de Joel Rea. Utilizando los elementos físicos como una metáfora de la emoción humana y la experiencia, Rea retrata la naturaleza como pulsante de energía que es a la vez majestuoso…
Fin Dac y sus murales inspirados en Asia
El autodidacta Fin Dac prefiere llamarse a sí mismo «estético urbano» y es conocido por sus murales únicos y audaces inspirados en Asia Fin Dac y sus murales inspirados en Asia. No es fácil hacer un recorrido visual por la obra de Fin DAC por su extensión, técnicas y soportes. Sin embargo si queremos conocer…
Luc Lavenseau y la nostalgia de la infancia
Desde viajes hasta la magia del circo, sus lienzos están impregnados con la candidez y nostalgia de la infancia Luc Lavenseau y la nostalgia de la infancia. Lavenseau ha estado pintando desde temprana edad, experimentando con una variedad de técnicas que incluyen acuarela, tiza seca y pastel. Después de su formación en la Academia de…
John Currin, el chico malo de la pintura americana
John Currin es un pintor estadounidense cuya obra ha generado un entorno de polémica a su alrededor al no ser del gusto de muchos críticos especializados. John Currin, el chico malo de la pintura americana. A mí sus pinturas me gustan muchísimo, su peculiar estilo me ha cautivado, dibuja a las mujeres como si de…










