Usando el nombre de su madre como alias para mantener su identidad anónima, Judith Supine es un artista norteamericano que durante la mayor parte de su carrera artística, se mantuvo oculto. La psicodelia desbordada en la obra de Judith Supine. Ahora, aunque ha dejado ver su cara, nadie sabe su verdadero nombre. Su historia es…
Categoría: Arte & artistas
Quim Abella y el nuevo modernismo
Quim Abella, amante del arte figurativo y de la Historia del Arte, ha encontrado el medio para expresarse definitivamente: el arte digital. Quim Abella y el nuevo modernismo. Permite crear sus propios pinceles y la gama de colores a utilizar es inagotable. Empleando sus palabras, este arte de rabiosa actualidad es el presente y el…
El deseo carnal más crudo en la fotografía de Marcel Swann
El deseo es algo abstracto que puede tomar forma en lo más material que tenemos y conocemos, la carne. El deseo carnal más crudo en la fotografía de Marcel Swann. No hay anhelo más fuerte, más crudo y más salvajemente sucio que el que sentimos por otras pieles. Consciente de ese motor epidérmico que nos…
Llega a Matadero Madrid la primera expo de memes
Finetwork es una compañía española de fibra y móvil, inaugura la primera exposición física de memes en 3D: la “FINETWORK MEME GALLERY”. Llega a Matadero Madrid la primera expo de memes. Con la intención de “volver a conectar con Internet” de manera divertida, esta galería temporal acogerá esculturas en 3D, de 1,5 metros de altura,…
La erótica de la ilustradora Benedicte Piccolillo
Benedicte Piccolillo llena su obra con esa esencia entre el arte renacentista y la modernidad La erótica de la ilustradora Benedicte Piccolillo. Hay algo totalmente atrayente en el proceso de reinventar, reinterpretar y actualizar tendencias pictóricas de siglos en los que el arte renació con un esplendor inusitado. Con las líneas, las formas, las composiciones y…
La destrucción de los ídolos de la Kaaba: Monia Ben Hamouda
Monia Ben Hamouda es la segunda artista invitada del proyecto Reclaiming the Resilience, el programa expositivo anual de la Sala A de La Casa Encendida de Madrid que trata temas como los cuerpos resilientes, las comunidades y culturas resilientes y la materia resiliente. La destrucción de los ídolos de la Kaaba: Monia Ben Hamouda. Mediante una nueva…
Enrique Marty y cuando lo familiar nos resulta extraño
No tengo ninguna intención de provocar, pero sí de remover las entrañas. Enrique Marty y cuando lo familiar nos resulta inquietantemente extraño. Lo perverso, lo cruel, no están en mi obra, sino fuera, justo donde termina físicamente, en la emoción que genera. Ahí empieza la crueldad de verdad. Lo que ve el espectador es lo…
Visiones de lo erótico en la exposición Eros Rising
La exposición colectiva Eros Rising nos muestra la obra de diez artistas latinoamericanos, cuyas prácticas desafían los modos convencionales de imaginar la experiencia erótica. Visiones de lo erótico en la exposición Eros Rising. Los artistas que participan en la exposición son: Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Carlos Motta, Wynnie Mynerva,…
‘Todo el dinero del mundo’ de Vitali Konstantinov
El cómic de no ficción de Vitali Konstantinov está dirigido principalmente a jóvenes, pero que también resulta entretenido e instructivo para lectores adultos ‘Todo el dinero del mundo’ de Vitali Konstantinov’. Hay tantas respuestas en este entretenido cómic lleno de diálogos ingeniosos y cubierto de dibujos geniales y divertidos. El libro de la editorial el…
Gil Gelpi y la lógica rizomática
En las creaciones escultóricas de Gil Gelpi podemos detectar una lógica rizomática, una forma de crecimiento intuitivo Gil Gelpi y la lógica rizomática. Inspirado en el concepto de sustancia de los filósofos Gilles Deleuze, Félix Guatarri y Spinoza. Gil Gelpi interpreta el cuerpo humano y todo lo que existe como una sustancia en constante estado…