Sangre, ponys y lolitas para cuestionar la moral de la sociedad. Manglo y la belleza de lo macabro. Conocida también como Yukaman, se erige como una de las artistas japonesas contemporáneas más audaces dentro del ámbito de la ilustración digital. Su trabajo, visceral e incendiario, responde a una dicotomía fundamental de la sociedad nipona: una…
Categoría: Arte & artistas
Sutileza y poesía en el universo fotográfico de Mariam Sitchinav
Fotografías que evocan la nostalgia y el esplendor de la sutileza femenina y la belleza natural Sutileza y poesía en el universo fotográfico de Mariam Sitchinav. En un mundo donde la inmediatez y la sobreproducción de imágenes digitales han saturado el panorama visual, la obra de Mariam Sitchinava emerge como un delicado recordatorio de la…
Jeff Bark: «Remitiendo al arte del Renacimiento»
La luz como pincel: Un dominio artesanal de la iluminación que confiere a sus imágenes una atmósfera poética y perturbadora. Jeff Bark: «Remitiendo al arte del Renacimiento». El fotógrafo neoyorquino ha erigido un universo visual que desafía las convenciones contemporáneas de la imagen. Su obra, de una estética meticulosamente orquestada, bebe de la tradición pictórica…
Francesca Woodman: «La feminidad y sus fantasmas»
“Mi vida en este punto es como un sedimento muy viejo en una taza de café y preferiría morir joven dejando varias realizaciones…en vez de ir borrando atropelladamente todas estas cosas delicadas…” Francesca Woodman: «La feminidad y sus fantasmas. Francesca irrumpe en la historia del arte fotográfico con la misma evanescencia con la que habita…
Monumentales retratos a bolígrafo de Mark Powell
Desde su estudio frente al mar en Brighton, Mark Powell crea impresionantes obras que combinan páginas de libros arrugadas y postales cargadas de historias de viajes. Monumentales retratos a bolígrafo de Mark Powell. Estos collages vintage se convierten en lienzos para los retratos monumentales del artista, donde rostros de personas mayores, con miradas reflexivas y…
Santiago Ydáñez, donde primen los gestos
Las obras de Santiago Ydáñez siempre están cargadas de expresividad y de tensión y, su pincelada está llena de vida. Santiago Ydáñez, donde primen los gestos. Las características conceptuales y formales de la obra de Santiago Ydáñez entran en contacto con un contexto diferente, como explica la comisaria María Jesús Martínez Silvente: «La vida y…
Iván Prieto y las rarezas del ser humano
El artista se sumerge en las imperfecciones y rarezas del ser humano en la sociedad actual y las transforma en personajes surrealistas que rompen los cánones de belleza. Iván Prieto y las rarezas del ser humano. Son piezas modeladas con gran libertad e imaginación, sin sujeción a un canon anatómico, que nos hablan de la…
Felipe Bedoya: los fenómenos sociales y la biodiversidad
Los fenómenos sociales y la biodiversidad son el motor de procesos migratorios que dialogan entre sí para resaltar una realidad específica. Felipe Bedoya: los fenómenos sociales y la biodiversidad. La obra de Felipe Bedoya puede entenderse como un desplazamiento en el cual reflexiona sobre su idea de hogar. Una isla construida a partir de fragmentos…
El realismo figurativo de Chamo San
Su estilo se caracteriza por un alto nivel de realismo y por la meticulosidad en los detalles, especialmente en la representación de figuras humanas. El realismo figurativo de Chamo San. Un estilo que se podría englobar en el nuevo arte figurativo, donde incorpora algún elemento surrealista o abstracto desafiando las expectativas del espectador. Sus obras…
Masao Yamamoto: La recóndita poética de lo imperfecto
El artista nos ofrece unas obras de belleza imperfecta e inquietante pero tremendamente humanas precisamente por eso. Masao Yamamoto: La recóndita poética de lo imperfecto. El descubrimiento de un nuevo autor siempre es un verdadero placer. Mucho más cuando se caracteriza por la sencillez y por ese tipo de profundidad inesperada que hace de las…